Daniel Kon
Periodista y autor de un libro de entrevistas a los j¨®venes soldados de la guerra de las Malvinas
Autor de ¨¦xito en Argentina, donde su libro Los chicos de la guerra, hecho de entrevistas a los j¨®venes soldados que volv¨ªan del frente, va ya por la decimotercera edici¨®n, Daniel Kon, periodista de 29 a?os, confia firmemente en esa generaci¨®n, la quinta de las Malvinas, que descubri¨® en la aventura b¨¦lica su gran desamparo social. Recientemente estuvo en Madrid, de camino hacia Buenos Aires, tras asistir, en el X Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, a la entrega del Col¨®n de Oro concedido a una pel¨ªcula basada en su libro.
Aunque por su aspecto podr¨ªa parecer uno de esos chicos de la guerra, Daniel Kon lleva ya 11 a?o trabajando. Nacido cerca de Buenos Aires de una familia de clase media, descendiente de emigrantes de origen ruso y liban¨¦s, a los 18 a?os empez¨® a colaborar como periodista en la revista Siete D¨ªas y luego en el peri¨®dico Clar¨ªn, al mismo tiempo que iniciaba estudios de psicolog¨ªa. Su inter¨¦s por recopilar historias empez¨® por aquellos a?os, en los alrededores de la universidad rioplatense de Filosofia, donde conoci¨® a un personaje, Jos¨¦ Rosenwasser, a quien los estudiantes llamaban Jos¨¦ ladr¨®n de tiempo. Jos¨¦ era un emigrante polaco jubilado que un d¨ªa se hart¨® de hablar del tiempo con los otros jubilados y se lanz¨® por los bares llenos de j¨®venes con una libretita de almacenero en la mano y una frase que se hizo famosa "Yo no vendo nada ni pido plata ?no me regala tres minutos de tiempo?". Y le entregaba la libreta a los estudiantes para que escribieran all¨ª algo, por eso lo de ladr¨®n de tiempo. "Lleg¨® a tener hasta 60 libretas", recuerda Daniel "Hab¨ªa empezado por una necesidad de comunicaci¨®n, no era consciente del valor que pod¨ªa tener eso como testimonio de la vida en la ciudad, en un momento de mucho silencio en la Argentina. Pero aquello era un verdadero fresco del pensamiento de los porte?os, de sus man¨ªas; las libretas circulaban por toda la ciudad"."Yo tom¨¦ ese material y constru¨ª una larga historia sobre el personaje, que era muy querible, con toda la carga de sufrimiento de los emigrantes que un d¨ªa dejaron su tierra. Publiqu¨¦ un libro, Las libretas de Jos¨¦, en 1979: la mitad era sobre su vida, la otra mitad era un trabajo sobre las frases. Todav¨ªa vive y sigue haci¨¦ndolo, pero ya est¨¢ muy viejito...".
Despu¨¦s vino la guerra, y la impresi¨®n que le produjo la vuelta de aquellos chicos del frente, y la necesidad de seguir husmeando en las razones ocultas de las cosas. Los chicos de la guerra se public¨® en 1982 y tuvo un gran ¨¦xito, sobre todo entre los j¨®venes. Kon hizo tambi¨¦n, en colaboraci¨®n con Bebe Kamin, el gui¨®n de la pel¨ªcula que ahora ha sido premiada. Esperanzado pero realista, vuelve a Argentina, donde va a dirigir en el diario Clar¨ªn una secci¨®n para los j¨®venes.
"Mi generaci¨®n se qued¨® un poco sandwich entre los que en 1976 eran adultos pol¨ªticamente hechos, con alguna experiencia de vida democr¨¢tica, y los que s¨®lo eran unos ni?os que a?os m¨¢s tarde ser¨ªan despertados un d¨ªa para ir a la guerra". Una generaci¨®n cuya trayectoria fue cortada en flor entonces y que ahora quiere tener esperanza. "La sociedad argentina est¨¢ edificada sobre la mentira y la hipocres¨ªa. Yo tengo mucha confianza en los j¨®venes de 15 y 16 a?os, que empiezan ahora a vivir en democracia. Creo que lo vamos a hacer mejor. Quiz¨¢ porque entre ellos hay menos sentimiento de culpa y se puede intentar una revisi¨®n con m¨¢s sinceridad", y concluye, "pero sobre todo sin triunfalismo, porque estamos agotados de eso...".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.