Bilbao, San Sebasti¨¢n y Pamplona, paralizadas por la nieve
La ola de fr¨ªo y nieve que afecta fundamentalmente al norte de la Pen¨ªnsula y a Catalu?a dej¨® ayer semiparalizadas a muchas poblaciones. En San Sebasti¨¢n, Bilbao y Pamplona los autobuses urbanos no circularon, se impartieron clases en muy pocos colegios, la circulaci¨®n rodada por las calles fue desaconsejada por las autoridades. En la capital vizca¨ªna no se reparti¨® correo. A ello hay que a?adir innumerables aver¨ªas en conducciones de agua, calefacciones y motores de veh¨ªculos. Una estudiante de Ciencias de la Informaci¨®n, F¨¢tima Ramayo, result¨® muerta en Bilbao tras caer desde el ¨²ltimo piso de la Facultad, al parecer mientras jugaba con la nieve. El traslado al centro sanitario, a donde lleg¨® cad¨¢ver, se demor¨® hora y media por causa de la nieve.
En San Sebasti¨¢n -Informa Jos¨¦ Luis Barber¨ªa- algunos ciudadanos se decidieron a utilizar esqu¨ªs para circular por las cuestas de la ciudad, donde nev¨® casi sin interrupci¨®n, desde las ocho y media de la ma?ana.Guip¨²zcoa y Vizcaya est¨¢n incomunicadas por carretera y por avi¨®n y los trenes circularon ayer con serias dificultades. ?lava es la provincia vasca que ofrece un panorama m¨¢s benigno, ya que las autoridades cuentan con dispositivos eficaces para facilitar el transporte.
A primeras horas de la tarde se registraban dificultades de tr¨¢fico en todas las carreteras de Vizcaya, as¨ª como en el casco urbano de Bilbao, donde se hizo necesario el uso de cadenas, debido a la gran cantidad de nieve que cay¨® desde las 9.30 de la ma?ana.
El alcalde, Jos¨¦ Luis Robles, advirti¨® que no se sacasen basuras a la calle ya que el servicio de recogida es posible que no pueda actuar.
La polic¨ªa aut¨®noma tambi¨¦n difundi¨® una nota, en la que recomienda a los conductores que se abstengan de utilizar sus veh¨ªculos particulares por las calles y carreteras, ya que algunas ambulancias, que circulan con cadenas, fueron entorpecidas por veh¨ªculos cruzados en las calzadas.
En Navarra -informa Carmelo C. Ridruejo- cuatro personas, una de ellas de 85 a?os de edad, permanec¨ªan incomunicadas a ¨²ltimas horas de la tarde de ayer en la hospeder¨ªa del santuario de San Miguel de Aralar, distante unos 40 kil¨®metros de Pamplona, como consecuencia del intenso temporal de fr¨ªo y nieve que se registra desde el s¨¢bado. Todos los puertos del norte y zona media de esta regi¨®n -un total de 22-, se encuentran cerrados al tr¨¢fico de cam¨ªones-trailer. Es preciso el uso de cadenas para el resto de los veh¨ªculos.
En el aeropuerto de Noain Pamplona el term¨®metro descendi¨® hasta los 14 grados bajo cero. Temperaturas similares se registraron en el norte de Navarra -donde la nieve alcanza un espesor de unos 20 cent¨ªmetros- situ¨¢ndose a una media de menos 15 grados cent¨ªgrados. La temperatura m¨ªnima se registr¨® en Burguete, en el valle de El Roncal, donde se alcanzaron los 202 bajo cero.
La provincia de Burgos registra tambi¨¦n las temperaturas m¨¢s bajas de los ¨²ltimos a?os. En la ma?ana de ayer los servicios de autobuses que enlazan Burgos con Palencia y Le¨®n no efectuaron su salida. Se registraron retrasos en la llegada de la mayor parte de las l¨ªneas.
La ola de fr¨ªo fue tambi¨¦n patente en Asturias durante toda la jornada de ayer. Dos puertos de monta?a -San Isidro y Ventana- estuvieron cortados al tr¨¢fico rodado y en otros cinco -Pont¨®n, Palo, Tarna, Somiedo y Arniciofue necesario el uso de cadenas. Al mediod¨ªa -informa Miguel Somovilla- nev¨®, en Oviedo, Gij¨®n y Avil¨¦s. La nevada ca¨ªda desde primeras horas de la ma?ana cre¨® numerosos problemas a la circulaci¨®n rodada, en toda Cantabria, especialmente en direcci¨®n al Pa¨ªs Vasco, y en la capital. En el interior de la regi¨®n -informa Victor Gij¨®nse encontraban cerrados los puertos del Escudo y Los Tornos.Los term¨®metros registraron ayer en Catalu?a las temperaturas m¨¢s bajas de los ¨²ltimos 29 a?os. Pr¨¢cticamente ninguna localidad alcanz¨® los 0 grados hasta las 10 de la ma?ana. Las m¨ªnimas se situaron en muchos casos por debajo de los 15 grados bajo cero y las m¨¢ximas apenas superaron los 6.
Los efectos fueron negativos en el campo. Seg¨²n fuentes de la Generalitat, la ola de fr¨ªo ha destruido en las comarcas de Tarragona el 30%. de la cosecha de hortalizas y el 80% de la de naranjas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.