La CEOE considera que la ley de Aguas puede ser inconstitucional
El proyecto de ley de aguas, aprobado el mi¨¦rcoles pasado por el Consejo de Ministros, podr¨ªa ser inconstitucional en algunos puntos en opini¨®n de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), que as¨ª se lo ha hecho saber al ministro de Obras P¨²blicas y Urbanismo.Los servicios jur¨ªdicos de la CEOE consideran que sigue plenamente vigente la objeci¨®n de inconstitucionalidad, al plantearse la nacionalizaci¨®n de las aguas alumbradas por los propietarios de fincas sin indemnizaci¨®n alguna. Para la organizaci¨®n patronal, del proyecto de ley se derivan graves problemas, no s¨®lo en lo relativo a la expropiaci¨®n sin indemnizaci¨®n, sino tambi¨¦n en cuestiones como la existencia de graves defectos de t¨¦cnica jur¨ªdica.
Los expertos de CEOE critican tambi¨¦n lo que consideran "escasa participaci¨®n de los usuarios en los organismos de gesti¨®n de las aguas, el papel concedido a las comunidades aut¨®nomas y corporaciones locales, la falta de coordinaci¨®n entre la legislaci¨®n de aguas y la de protecci¨®n del medio ambiente, o cuestiones como el tratamiento recibido por las aguas termales".
Respecto al dominio p¨²blico de las aguas subterr¨¢neas, la CEOE estima que las confusiones existentes en este punto son que la privaci¨®n de un derecho, aunque se respete durante un plazo amplio, exige el establecimiento de una indemnizaci¨®n.
Otro de los puntos que se?ala el estudio de CEOE es que se confunde el uso del agua con el derecho de propiedad sobre la misma, y se olvida que en la actualidad dicho derecho de propiedad s¨®lo es aplicable a las aguas ya alumbradas, por lo que s¨®lo podr¨ªan ser nacionalizadas las aguas subterr¨¢neas no alumbradas.
CEOE considera que el proyecto de ley vulnera los derechos reconocidos en los estatutos de las comunidades aut¨®nomas de Catalu?a y Valencia, ya que en ellos se les atribuyen competencias exclusivas a dichas comunidades sobre las aguas subterr¨¢neas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.