87.250 millones para transformar en regad¨ªo 65.000 hect¨¢reas de los Monegros
El ministro de Agricultura, Carlos Romero, entreg¨® el jueves personalmente en Zaragoza al titular del Gobierno aragon¨¦s, Santiago Marraco, el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros del mi¨¦rcoles mediante el que se declara de inter¨¦s nacional la zona regable de Monegros II, que, con un programa de 87.250 millones de pesetas en inversiones, permitir¨¢ la transformaci¨®n en regad¨ªo de 65.000 hect¨¢reas.
La aprobaci¨®n del plan de riegos Monegros II ha sido recibida "con notable satisfacci¨®n" por el Gobierno aragon¨¦s, pues "se culmina el proceso legislativo que permitir¨¢ terminar el plan de riegos del Alto Arag¨®n, iniciado en 1915".Cristaliza de esta manera una vieja aspiraci¨®n aragonesa, cuyo Gobierno aut¨®nomo intervino recientemente para desbloquear la situaci¨®n de disparidad de criterios entre los agricultores de las tierras afectadas y la Administraci¨®n central. Se elabor¨® un mapa de suelos delimit¨¢ndose las tierras susceptibles de regar, y en diciembre pasado se reunieron todas las partes implicadas para instar al Gobierno central a que agilizase los tr¨¢mites. "El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros refleja fielmente los criterios mantenidos en su d¨ªa por el Ejecutivo aragon¨¦s, de manera especial los referidos a los aspectos sociales derivados de una acci¨®n de este calibre", seg¨²n el Gobierno regional.
La zona afectada se reparte entre 12 municipios de Zaragoza y 10 de Huesca del llamado desierto de los Monegros, con una superficie total de 230.00 hect¨¢reas.
La transformaci¨®n en regad¨ªo de 65.000 hect¨¢reas tiene como base la obra hidr¨¢ulica del canal de Monegros, que deriva del pantano de La Sotonera, con las zonas dominadas por los tres primeros tramos del canal totalmente terminados y las tierras que abarcan el cuarto tramo. La inversi¨®n de 87.250 millones de pesetas comprender¨¢ la realizaci¨®n de obras a lo largo de 20 a?os y correr¨¢ por cuenta de los ministerios de Agricultura y de Obras P¨²blicas. El t¨²nel de Alcubierre y el propio canal son los dos proyectos de mayor envergadura. Los objetivos que se persiguen con estas obras son diversificar las superficies regables entre el mayor n¨²mero posible de municipios, asentar a la poblaci¨®n en su territorio, crear puestos de trabajo permanentes y trazar las bases para un futuro desarrollo aut¨®nomo de la zona.
Explotaciones agrarias
El Ministerio de Agricultura anunci¨® que pr¨®ximamente se redactar¨¢ el plan general de transformaci¨®n, que prev¨¦ la creaci¨®n de unas 2.000 explotaciones agrarias familiares de 25 hect¨¢reas de superficie y 150 patrimonios familiares de 150 hect¨¢reas, con una mano de obra estimada en 5,35 millones de horas anuales y unos 3.400 empleos permanentes.Por lo que respecta a la orientaci¨®n productiva de la futura zona regable, con riego por aspersi¨®n natural, se insistir¨¢ en las plantas forrajeras, oleaginosas y cereales pienso. Se trata de productos actualmente deficitarios y que contribuir¨¢ a reducir la dependencia exterior espa?ola en materia para la alimentaci¨®n animal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Regad¨ªo
- Pol¨ªtica agraria
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Arag¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Agricultura