Guerra anuncia la amnist¨ªa para los militares de la UMD
El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, anunci¨® ayer que su partido, el PSOE, intentar¨¢ en esta legislatura lograr la amnist¨ªa para los nueve militares condenados en 1975 a la expulsi¨®n del Ej¨¦rcito por pertenecer a la extinta Uni¨®n Militar Democr¨¢tica (UMD). Guerra hizo este anuncio en la presentaci¨®n en el Congreso del libro El militar de carrera en Espa?a, cuyo autor es Julio Busquets, actual diputado socialista y fundador la UMD.
El vicepresidente, que no cit¨® expresamente las siglas de la UMD, manifest¨® que esta medida la "exigen los propios principios democr¨¢ticos, sobre todo frente a un sector que crey¨® en la democracia cuando a¨²n no se hab¨ªa instaurado", seg¨²n Efe. Por su pertenencia a la UMD fueron procesados el comandante Luis Otero y los capitanes Manuel Fern¨¢ndez Lago, Antonio Garc¨ªa M¨¢rquez -no apartado del Ej¨¦rcito-, Jes¨²s Mart¨ªn Consuegra, Fernando Reinlein, Jos¨¦ Fuertes Bouzan, Ferm¨ªn Ibarra, Jos¨¦ Ignacio Dom¨ªnguez, Antonio Herreros y Restituto Vallero. En virtud de las penas accesorias que acompa?aron a la ley de amnist¨ªa de 1977 los llamados umedos se vieron obligados a continuar en su condici¨®n de apartados del Ej¨¦rcito.Diversas personalidades pol¨ªticas consultadas por Europa Press, como el vicepresidente primero de la c¨¢mara, Leopoldo Torres; el portavoz socialista Pedro Bofill y el jefe de Prensa de Defensa, Lluis Reverter, coincidieron en que, efectivamente, el vicepresidente hab¨ªa anunciado la reintegraci¨®n en las Fuerzas Armadas de los miembros de la UMD. El propio Julio Busquets as¨ª lo entendi¨® y manifest¨® a los periodistas que se trataba de una obviedad, cuya resoluci¨®n juzgaba l¨®gica dado que "es un problema que afecta a una docena de personas y que no debe incomodar a nadie".
?scar Alzaga, presidente del Partido Dem¨®crata Popular, manifest¨® anoche al respecto que el dar unos pasos ejercitando el derecho de gracia en ese tema tiene una l¨®gica; es una p¨¢gina de la historia que hay que cerrar y cerrarla bien", informa Europa Press.
El anuncio del vicepresidente Guerra fue acogido con sorpresa por los diversos afectados queestaban presentes, quienes, no obstante, mostraron un cierto escepticismo al respecto. Algunos de ellos manifestaron que nunca aceptar¨ªan una situaci¨®n intermedia como pudiera ser su paso a la reserva activa, sino que la propuesta del Gobierno deb¨ªa suponer una reintegraci¨®n total al Ej¨¦rcito con todos los derechos. Fernando Reinlein, uno de los ocho capitanes condenados en 1975 por "un delito consumado de conspiraci¨®n para la rebeli¨®n militar" y por pertenecer a una organizaci¨®n "subversiva entre cuyos fines consta el cambio violento de las instituciones fundamentales de la naci¨®n", manifest¨® que reivindicaba "la vuelta a las Fuerzas Armadas, como siempre y en las mismas condiciones que las abandone forzosamente".
Guerra relat¨® un suceso poco conocido de 1977 cuando los partidos pol¨ªticos negociaban la ley de amnist¨ªa. Tras 72 horas de negociaciones s¨®lo quedaba un punto de discrepancia: las penas accesorias que imped¨ªan la reincorporaci¨®n al Ej¨¦rcito de aquellos militares. Seg¨²n Guerra, el PSOE fue el ¨²nico que se mantuvo firme en aquel tema y al ver como se agotaba el tiempo cedi¨® "evitando lo que pod¨ªa haber sido un drama en aquel momento de la historia de Espa?a". "Por eso", agreg¨®, "los que mantuvimos aquella posici¨®n debemos abordar ahora, en un plazo prudente de tiempo dentro de la presente legislatura, ese problerna".
Guerra destac¨® algunas de las conclusiones a las que el autor de este libro ha llegado en lo que pretende ser un an¨¢lisis sociol¨®gico del ej¨¦rcito espa?ol. El aislamiento y el conservadurismo suponen las caracter¨ªsticas m¨¢s acusadas de la poblaci¨®n militar con respecto al resto de la sociedad.
Aislamiento que viene dado por las propias circunstancias, pnoritariamente econ¨®micas, en las que se desarrolla el militar. El conservadurismo, seg¨²n el autor, vendr¨ªa impuesto por la propia educaci¨®n recibida en las academias militares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alfonso Guerra
- Declaraciones prensa
- UMD
- II Legislatura Espa?a
- Vicepresidencia Gobierno
- Amnist¨ªa
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Beneficios penitenciarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Justicia militar
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- R¨¦gimen penitenciario
- Sociedad
- Justicia