Una reconversi¨®n con ventajas
La mayor preocupaci¨®n de los miembros del Ej¨¦rcito de Tierra reside en la sospecha de que alguno de ellos puede ser obligado a dejar las Fuerzas Armadas dentro del plan previsto en la ley de Plantillas para reducir de 41.000 a 35.000 el n¨²mero de militares profesionales."Queremos evitar la situaci¨®n actual, consecuencia de unos accesos a los cuadros de mando no adecuados a las necesidades reales de los Ej¨¦rcitos y sin visi¨®n de futuro. Quiero dejar muy claro", afirma Serra, "que no es la ley de Plantillas la que crea excedentes; lo que sucede es que las existencias de los cuadros ole mando son muy superiores a las necesidades. Por citar un ejemplo, los coroneles que precisa el Ej¨¦rcito son 600, y ahora hay cerca de 1.400.
P. Pero, ?puede que alg¨²n militar se vea forzado a dejar el Ej¨¦rcito?
R. En cualquier caso, se marchar¨ªan en buenas condiciones. Es un objetivo del ministerio que en 1991 no se ascienda m¨¢s que si hay vacantes. Por tanto, ser¨¢ dif¨ªcil que existan vacantes para todos, y habr¨¢ necesarios per¨ªodos de disponibilidad en algunos casos. Esto no debe tomarse como presi¨®n o coacci¨®n.
P. Pero la situaci¨®n de disponibilidad tiene un l¨ªmite.
R. S¨ª.
P. Usted prometi¨® que los militares que quieran retirarse voluntariamente lo har¨¢n con el sueldo ¨ªntegro y ascendiendo un grado cuando les corresponda. ?No es injusto, en comparaci¨®n, por ejemplo, con la reconversi¨®n naval?
R. Admito que ¨¦ste es un elemento importante de reflexi¨®n para m¨ª. El militar tiene un promedio de once destinos diferentes en su carrera y cambia once veces de residencia. El paro industrial es un tema terrible, pero no es el fin de la carrer¨¢ de un trabajador, porque puede encontrar otro trabajo. En cambio, el retiro militar supone el retiro de la actividad laboral. Creo que es justa la propuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.