Un term¨®metro bastante fiable que apunta hacia arriba
La Bolsa de Madrid ha registrado un espectacular aumento en la negociaci¨®n por el sistema de cr¨¦dito al mercado a lo largo del ejercicio 1984, al multiplicarse casi por ocho el volumen contratado en 1983.Concretamente, las compras superaron los 18.000 millones de pesetas efectivas, lo que supone un incremento del 780% sobre el a?o anterior, pasando a representar ya el 6,4% de la contrataci¨®n total en el mercado de acciones.
Las ventas, como sucede en otros mercados burs¨¢tiles extranjeros, gozan de menor aceptaci¨®n entre los inversores, ya que suponen un mayor riesgo a la hora de realizar la operaci¨®n. De todas formas, en 1984 las ventas se han situado en 1.340 millones de pesetas efectivas.
La suma de compras y ventas a cr¨¦dito, por consiguiente, han venido a representar el 15,2% de las operaciones realizadas en el conjunto de valores que operan bajo esta modalidad.
De los 28 valores contratados por el sistema de cr¨¦dito al mercado destacan, por su mayor volumen de operaciones, la Compa?¨ªa Telef¨®nica, Uni¨®n El¨¦ctrica-Fenosa e Iberduero, seguidas por el resto de las grandes compa?¨ªas el¨¦ctricas. Para estas sociedades, las compras realizadas por el sistema de cr¨¦dito al mercado representan entre el 14% y el 17% de su contrataci¨®n total, y el 11 % para las acciones de Telef¨®nica.
Los responsables de la Bolsa de Madrid consideran que los niveles de contrataci¨®n mediante el sistema de cr¨¦dito obtenidos a lo largo del pasado ejercicio indican en estos momentos un alto grado de aceptaci¨®n de esta modalidad entre los inversores que operan en el mercado.
Los analistas, por su parte, afirman que la contrataci¨®n por el m¨¦todo de cr¨¦dito al mercado representa un indicador avanzado que refleja el sentimiento del mercado sobre la tendencia que deber¨¢n registrar los precios burs¨¢tiles en los pr¨®ximos meses.
Optimismo inversor
De esta forma, el aumento del volumen medio mensual registrado en el ¨²ltimo trimestre del a?o 1984 (2.311 millones y 2.409 millones de pesetas- efectivas en noviembre y diciembre, respectivamente) refleja la consistencia de las alzas logradas anteriormente e indica que los inversores anticipan mayores subidas de las cotizaciones en un futuro inmediato.
Ese comportamiento, por otra parte, se est¨¢ manteniendo en el presente mes de enero, donde, seg¨²n estimaciones no oficiales, las compras a cr¨¦dito se acercan ya a los 3.000 millones de pesetas efectivas.
Este aumento es significativo, sobre todo si se tiene en cuenta que en el ejercicio 1981 se totalizaron 1.507,8 millones de pesetas efectivas en compras y 428 millones en ventas; en 1982, las compras descendieron a 1.142 millones y las ventas, por el contrario, se elevaron a 739,4 millones de pesetas; en 1983, las ventas aumentaron a 2.063,6 millones de pesetas, mientras que las ventas se situaron en 1.140 millones de pesetas efectivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.