Los sindicatos m¨¦dicos anuncian huelgas en los centros p¨²blicos de febrero a mayo
El secretario general de la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM), Juan Bl¨¢zquez, anunci¨® ayer en una conferencia de prensa la convocatoria de una huelga en todos los centros sanitarios p¨²blicos, que se iniciar¨¢ el 13 de febrero y finalizar¨¢ el 10 de mayo.La huelga tendr¨¢ car¨¢cter nacional del 13 al 15 de febrero y del 6 al 10 de mayo. Entre estos dos per¨ªodos habr¨¢ dos autonom¨ªas en huelga de forma sucesiva. Baleares y Canarias estar¨¢n en huelga del 20 al 22 de febrero; Arag¨¢n y Extremadura, del 27 de febrero al 1 de marzo; Castilla-La Mancha y Val¨¦ncia, del 1 al 3 de marzo; Castilla-Le¨®n y Navarra, del 6 al 8 de marzo; Asturias y Galicia, del 13 al 15 de marzo; Euskadi y Murcia, del 20 al 22 de marzo; Andaluc¨ªa, del 27 al 29 de marzo; Madrid y La Rioja, del 17 al 19 de abril, y Cantabria y Catalu?a, del 24 al 26 de abril.
Seg¨²n la CESM, la huelga tiene por objeto que el Gobierno y las entidades p¨²blicas garanticen que la reforma sanitaria se va a realizar con la participaci¨®n de los m¨¦dicos a trav¨¦s de sus representaciones y bajo los criterios de ejercicio de la profesi¨®n en libertad, respeto a la situaci¨®n profesional y social del m¨¦dico y dignificaci¨®n de su personalidad ciudadana con respecto a puestos de trabajo, actividad profe-, sional y retribuci¨®n econ¨®mica.
De acuerdo con estos planteamientos, la CESM exige que los poderes p¨²blicos garanticen la no discriminaci¨®n respecto de titulaciones, dedicaciones, responsabilidades y remuneraciones del resto de los cuerpos especiales de la Administraci¨®n; el mantenimiento formal y perfeccionamiento material del estatuto del m¨¦dico de la Seguridad Social, con apertura inmediata de negociaciones para acordar aquellas medidas de urgencia encaminadas a la mejora asistencial.
La CESM reclama tambi¨¦n la equiparaci¨®n del nivel asistencial y de las condiciones del ejercicio profesional entre las diversas comunidades aut¨®nomas del Estado; garant¨ªas jur¨ªdicas de la procedencia del libre ejercicio de la profesi¨®n, y el compromiso expreso de que las plazas que resulten vacantes por la ley de Incompatibilidades ser¨¢n cubiertas mediante pruebas objetivas tendentes a paliar el paro m¨¦dico existente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.