Convocado para este fin de semana un Consejo de Ministros extraordinario sobre Gibraltar
El Gobierno celebrar¨¢, a finales de esta semana o el lunes pr¨®ximo, un Consejo de Ministros extraordinario dedicado en su integridad a resolver un conjunto de medidas que afectar¨¢n a las negociaciones sobre Gibraltar, que se inician en Ginebra el pr¨®ximo d¨ªa 5 de febrero. Fuentes gubernamentales se?alaron que este Consejo aprobar¨¢ algunos decretos que quiz¨¢ sean "trascendentales" para el futuro de la poblaci¨®n gibraltare?a y contribuyan as¨ª a despejar uno de los problemas m¨¢s espinosos para la recuperaci¨®n de la soberan¨ªa del Pe?¨®n.
La delegaci¨®n negociadora espa?ola, que estar¨¢ encabezada por el titular de Exteriores, Fernando Mor¨¢n, contar¨¢ de esta forma con una adecuaci¨®n de la legislaci¨®n en materia fiscal, laboral y administrativa que permita facilitar las conversaciones con la parte brit¨¢nica, dirigida por el secretario del Foreign Office, sir Geoffrey Howe.La necesidad de celebrar un Consejo de Ministros extraordinario viene dictada por el hecho de que la reuni¨®n que hoy celebra el Gabinete en el palacio de Oriente, presidida por el Rey, tendr¨¢ car¨¢cter exclusivamente informativo, y en ning¨²n caso podr¨¢n ser aprobados decretos o proyectos de ley, dada la naturaleza especial de este acto. El encuentro del Gobierno con el Rey se centrar¨¢ fundamentalmente en el estudio de la marcha de las negociaciones para la adhesi¨®n a la CEE, que el pasado lunes sufri¨® un nuevo frenazo en Bruselas. Pero tambi¨¦n parece altamente probable que se dedique un importante lugar entre los temas en agenda a las conversaciones que el pr¨®ximo martes se inician en Ginebra sobre Gibraltar.
El Consejo extraordinario deber¨¢ necesariamente celebrarse, por tanto, antes del pr¨®ximo martes, y teniendo en cuenta que a las cero horas del 4 de febrero se proceder¨¢ a la apertura de la verja gibraltare?a.
Por otra parte, este Consejo, indicaron fuentes diplom¨¢ticas, estar¨¢ dedicado ¨ªntegramente a Gibraltar; ser¨¢ en la reuni¨®n ordinaria y decisoria que el Gobierno celebrar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, d¨ªa 6, cuando reciban la correspondiente luz verde algunos temas destacados que permanecen a la espera, como la aprobaci¨®n de la Oferta P¨²blica de Empleo, primer paso, en la concepci¨®n del presidente Gonz¨¢lez, de una serie de medidas de car¨¢cter social y, de alguna manera, preelectoral.
La oferta p¨²blica
Pero la Oferta P¨²blica de Empleo, que, seg¨²n los acuerdos suscritos en el ANE, debe crear 25.000 puestos de trabajo en la Administraci¨®n para este a?o, es objeto de serias discrepancias en el seno del Gabinete, donde los ministerios de la Presidencia y de Hacienda sostienen criterios enfrentados, derivados de una concepci¨®n restrictiva por parte del segundo acerca de lo que significa la creaci¨®n de empleo neto. La aprobaci¨®n de la oferta, que ma?ana ser¨¢ estudiada de nuevo por la comisi¨®n de subsecretarios, podr¨ªa aplazarse durante algunas semanas m¨¢s. En todo caso, el Consejo de Ministros del pr¨®ximo mi¨¦rcoles registrar¨¢, sin duda, otro debate sobre el tema, considerado como uno de los pilares b¨¢sicos en el proceso de reforma de la Administraci¨®n p¨²blica.El Consejo de Ministros gibraltare?o viene a gravar a¨²n m¨¢s la agenda de trabajo de Felipe Gonz¨¢lez para las pr¨®ximas jornadas; esta agenda se presenta especialmente complicada en unos d¨ªas que las propias fuentes gubernamentales califican como "decisivos para el desarrollo de la pol¨ªtica que lleva a cabo el Ejecutivo durante todo este a?o".
A las visitas oficiales de jefes de Estado extranjeros -ayer, Tancredo Neves, y el pr¨®ximo viernes, el argentino Ra¨²l Alfons¨ªn- deben sumarse los encuentros que celebrar¨¢n en la Moncloa pol¨ªticos de todo el arco parlamentario; esta misma tarde Gonz¨¢lez recibe al presidente de la Xunta gallega, el aliancista Gerardo Fern¨¢ndez Albor, y durante el fin de semana proseguir¨¢ las conversaciones para lograr un consenso sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN, por separado, con Miquel Roca, con el centrista Luis Ortiz y, el s¨¢bado, con Manuel Fraga. Los nacionalistas vascos y el Grupo Mixto del Congreso (comunistas, CDS, Euskadiko Ezkerra y Esquerra Republicana de Catalunya) ser¨¢n recibidos a comienzos de la semana pr¨®xima.
Se considera probable que el Gobierno aproveche estas reuniones para reafirmar su compromiso de celebraci¨®n de un refer¨¦ndum sobre la OTAN, aunque ya se admite en medios socialistas que la consulta popular "podr¨ªa no celebrarse" en febrero, como estaba previsto, "sino, tal vez, en marzo, dependiendo de la fecha definitiva de las elecciones gallegas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Carlos I
- Gibraltar
- Consejo de Ministros
- II Legislatura Espa?a
- Reino Unido
- OTAN
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Legislaturas pol¨ªticas
- Europa occidental
- PSOE
- Gobierno
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica