Guerra condiciona la fecha de la consulta a la ratificaci¨®n del ingreso en la CEE
El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, manifest¨® en una conferencia de prensa celebrada ayer en Zaragoza: "El Gobierno mantiene la decisi¨®n de convocar el refer¨¦ndum sobre la OTAN en los primeros meses de 1986, en enero o febrero. Parece conveniente que el refer¨¦ndum se celebre despu¨¦s de que sea ratificado el acuerdo de nuestro ingreso en la Comunidad Econ¨®mica Europea, cuyo plazo concluye en diciembre de 1985".Guerra precis¨® asimismo que las elecciones gallegas no se pueden retrasar, "pues el estatuto marca un plazo de cuatro a?os para convocar nuevos comicios".
Manifest¨® Guerra que no tiene sentido relacionar el pr¨®ximo viaje del presidente de Estados Unidos a Espa?a con una negociaci¨®n sobre el ingreso en la estructura militar de la Organizaci¨®n Atl¨¢ntica a cambio del fin de la presencia norteamericana en las bases de Zaragoza y Torrej¨®n.
"El Gobierno socialista", dijo, mantiene con toda rotundidad la no integraci¨®n en la estructura militar y el prop¨®sito de negociar el progresivo levantamiento de la presencia norteamericana en las bases espa?olas". A?adi¨® que los socialistas no caer¨¢n en el juego de quienes desean el ingreso total de nuestro pa¨ªs en la OTAN o de quienes pretenden que no se celebre el refer¨¦ndum por cuestiones legales.
El vicepresidente anunci¨® que una vez concluida la segunda ronda de consultas entre el presidente del Gobierno y los grupos de la oposici¨®n, iniciada ayer, se celebrar¨¢ un debate sobre la defensa en general y la OTAN en particular, que, seg¨²n dijo, deber¨ªa ser televisado; y despu¨¦s habr¨¢ otro amplio debate con participaci¨®n de los diversos sectores sociales.
Alfonso Guerra afirm¨® que el Gobierno no piensa conceder un indulto a los implicados en el 23-F como contrapartida del reingreso en el Ej¨¦rcito de los militares de la Uni¨®n Militar Democr¨¢tica (UMD). "No tiene nada que ver una cosa con otra y ser¨ªa peligroso relacionarlas", matiz¨® Alfonso Guerra. Asegur¨® que la cuesti¨®n de la UMD sigue igual: "No hay novedad"; y que desconoce el estado de opini¨®n que al respecto hay en el Ej¨¦rcito. "?Lo conoce usted?", pregunt¨® al periodista que le formul¨® la cuesti¨®n. Guerra a?adi¨® que el ministro de Defensa dispon¨ªa de la informaci¨®n antes de que ¨¦l hiciera declaraciones sobre la UMD: "No estamos tan locos como para que yo vaya diciendo por ah¨ª cosas sin que las sepa el ministro correspondiente".
Neg¨® el vicepresidente del Gobierno que su partido est¨¦ en precampa?a electoral: "Estar¨¢n ellos, que m¨¢s que en campa?a preelectoral parece que est¨¦n en per¨ªodo preconstituyente", dijo refiri¨¦ndose a la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- 23-F
- Gente
- Alfonso Guerra
- II Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Refer¨¦ndum OTAN
- Vicepresidencia Gobierno
- OTAN
- Gobierno de Espa?a
- Transici¨®n espa?ola
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Sentencias condenatorias
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Refer¨¦ndum
- Golpes estado
- Pol¨ªtica exterior
- Sentencias
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Partidos pol¨ªticos
- Sanciones