Los sindicatos europeos perder¨¢n importancia, seg¨²n Herbert Giersch

"El papel de los sindicatos en Europa est¨¢ llamado a perder importancia de forma progresiva en el futuro. En realidad, cabr¨ªa decir que los sindicatos no tienen en Europa ning¨²n futuro", ha asegurado en Davos (Suiza) el economista alem¨¢n occidental Herbert Giersch, presidente del Institut f¨¹r WeItwirtschaft, de la universidad de Kiel.Hablando en el simposio organizado por la EMF Foundation en esta ciudad suiza, Giersch, uno de los m¨¢s c¨¦lebres economistas actuales de la Rep¨²blica Federal de Alemania, se?al¨® que los sindicatos han perdido ya la guerra de la etapa de innovaci¨®n en que se encuentra actualmente la humanidad, que ¨¦l llama "era de la informaci¨®n", frente a la anterior "era de la factor¨ªa", en la que los sindicatos jugaron un papel de importancia capital.
Para Giersch, si Europa quiere acabar con la plaga del desempleo y crear puestos de trabajo debe terminar de una vez con el sistema de salario y contrato de trabajo fijo basado en un n¨²mero de horas trabajadas, para sustituirlo por un pago de acuerdo con el trabajo realizado. "El problema del paro s¨®lo puede ser resuelto mediante una aproximaci¨®n flexible al tema salarial".
Participaci¨®n en beneficios
Giersch present¨® su teor¨ªa, consistente en un sistema retributivo en dos tramos: 'Parte de la remuneraci¨®n ser¨ªa el salario, que no deber¨ªa ser excesivamente alto, y el resto consistir¨ªa en una participaci¨®n en beneficios". Dicha participaci¨®n en los beneficios de la empresa deber¨ªa contar con ventajas fiscales, para asegurar el m¨¢ximo de motivaci¨®n en el trabajador."Reduciendo los salarios", mantiene Giersch, "los parados podr¨ªan encontrar m¨¢s f¨¢cilmente un trabajo. Los que tienen un puesto de trabajo, a su vez, se beneficiar¨ªan de su esfuerzo individual gracias a esa participaci¨®n en los beneficios. Las empresas de nueva creaci¨®n, por su parte, encontrar¨ªan mucho m¨¢s f¨¢cil salir adelante sin la pesada carga que suponen los salarios fijos actuales".
En este esquema de trabajo, la factor¨ªa del siglo pasado y primera mitad del presente, que fueron la esencia del sindicalismo, deja de tener sentido, para ser sustituida por el trabajo plenamente descentralizado e individualizado, apoyado en la inform¨¢tica y las comunicaciones. El trabajador se convertir¨¢ en centro de beneficios personalizado, de forma que los resultados del trabajo individual no dejan espacio a la actividad sindical.
Para el profesor alem¨¢n occidental, los Gobiernos europeos deben fomentar la aparici¨®n de nuevas empresas y empresarios, a quienes se debe animar a crear nuevos negocios mediante la rebaja generalizada de los impuestos y otras ventajas de orden laboral y fiscal. La competitividad debe ser apoyada al m¨¢ximo, y Europa debe reconocer que las subvenciones a industrias sin futuro tienen que terminar de una vez.
Seg¨²n Herbert Giersch, "el futuro de Europa debe construirse sobre el brainpower (la inteligencia) y no sobre las materias primas y la fuerza de trabajo" .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
