Pujol, dispuesto a hacer inversiones que ayuden a la candidatura de Barcelona a los Juegos Ol¨ªmpicos de 1992
La Generalitat de Catalu?a est¨¢ dispuesta a replantear su pol¨ªtica de inversiones para obras y acomodarla a las necesidades del proyecto de la candidatura ol¨ªmpica de Barcelona a ser sede de los Juegos de 1992, siempre que el Ayuntamiento barcelon¨¦s d¨¦ pruebas de querer compartir el protagonismo pol¨ªtico de la misma. La voluntad de colaboraci¨®n entre convergentes y socialistas qued¨® patente tras la reuni¨®n que el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, mantuvo ayer con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol. Samaranch exhort¨® a todas las autoridades catalanas a un trabajo en equipo, sin rivalidades, si se desea de verdad que Barcelona sea sede de dichos Juegos.
Juan Antonio Samaranch ha desplegado en las ¨²ltimas 48 horas una intensa labor para explicar la situaci¨®n real de Barcelona en la carrera para obtener la sede de los Juegos. El martes por la tarde se entrevist¨® en el Palacio de la Moncloa, de Madrid, con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez. Ayer se reuni¨® por espacio de 75 minutos con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y por la noche cen¨® con el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall.Samaranch pidi¨® a todas las autoridades catalanas un trabajo en equipo, sin rivalidades, "si ustedes desean de verdad que los Juegos Ol¨ªmpicos de 1992 sean adjudicados a la ciudad de Barcelona". Seg¨²n fuentes oficiales, Pujol le dio garant¨ªas de que, "por razones patri¨®ticas", cesar¨¢n las cr¨ªticas hechas hasta ahora al proyecto ol¨ªmpico.
El mensaje de Samaranch urgiendo el final de la guerra fr¨ªa que ha existido hasta ahora, por los celos que mostraba Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), desde la Generalitat, respecto al protagonismo de Pasqual Maragall y los socialistas del Ayuntamiento en la promoci¨®n de la candidatura de la ciudad, parece que hizo efecto a¨²n antes de la presencia f¨ªsica del presidente del COI en Barcelona. En el marco de los contactos que mantienen CiU y el Partit del Socialistes de Catalunya (PSC), la candidatura ol¨ªmpica goza de especial atenci¨®n.
A consecuencia de ello, el Gobierno catal¨¢n ha hecho llegar por primera vez al PSC un mensaje claro de colaboraci¨®n sobre el proyecto, que todos coinciden en calificar como "el de mayor trascendencia de los que actualmente tiene Catalu?a". La General¨ªtat se muestra ahora dispuesta a comprometer un elevado porcentaje de sus programas de inversi¨®n para el ¨¢rea geogr¨¢fica afectada por el proyecto ol¨ªmpico. La contrapartida exigida por CiU es, seg¨²n fuentes solventes, la de compartir el protagonismo que hasta ahora ha copado casi en exclusiva Maragall.
Samaranch ha transmitido con absoluta claridad, en sus conversaciones con las autoridades catalanas, el peligro que se cierne sobre la candidatura ol¨ªmpica de Barcelona como consecuencia de las diferencias entre la Generalitat y el Ayuntamiento. Para Samaranch, "s¨®lo con una labor conjunta y de entendimiento entre ambas instituciones, una unidad de todos los catalanes, los Juegos Ol¨ªmpicos son posibles".
Desconfianza mutua
Las diferencias entre quienes administran las dos principales instituciones de Catalu?a se han traducido en cosas concretas. Desde el Ayuntamiento se ha acusado a la Generalitat de incumplir los compromisos financieros que ¨¦sta contrajo con la candidatura. El Gobierno Pujol se ha retrasado en el pago de los 30 millones de pesetas que deb¨ªa aportar a la Oficina Ol¨ªmpica en 1984 y ha incumplido su compromiso, adquirido por su director general de Deportes, Josep Llu¨ªs Vilaseca, de aumentar la dotaci¨®n para 1985 de 50 a 80 millones. La Generalitat tampoco accedi¨® a pagar los honorarios de Ricardo Bofill por el proyecto del futuro centro del INEF, una instalaci¨®n que debe financiar ella.
Las cr¨ªticas de CiU a la gesti¨®n socialista de la candidatura tambi¨¦n son concretas. Las econ¨®micas, referentes a un aprovechamiento poco eficaz del dinero municipal, se tradujeron en una propuesta de recortar la partida del presupuesto de Inversiones dedicada al anillo de Montju?c en casi 200 millones de pesetas. La alegaci¨®n hab¨ªa estado precedida de una nota p¨²blica y de varios art¨ªculos en la Prensa de su portavoz, Antoni Comas, criticando "la serie de actuaciones err¨®neas que lleva a t¨¦rmino el equipo de Gobierno municipal, que, de hecho, pueden disminuir las posibilidades de Barcelona como sede ol¨ªmpica". El que Barcelona, contra lo previsto por el Ayuntamiento, perdiera la organizaci¨®n de los Mundiales de nataci¨®n y la final del Mundial de baloncesto de 1986, as¨ª como los cambios introducidos en la distribuci¨®n del anillo ol¨ªmpico por los fallos de un estudio de las condiciones del subsuelo, tambi¨¦n han sido atribuidos por CiU a errores de los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Antonio Samaranch
- Federalismo
- Gasto p¨²blico
- Jordi Pujol
- Juegos Ol¨ªmpicos 1992
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Barcelona
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Competiciones
- Deportes
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas