Industria no ha aceptado renegociar la deuda de Ascon
El Ministerio de Industria no se ha comprometido a renegociar en estos momentos la deuda de los astilleros vigueses de Ascon -cuyo pasivo asciende a unos 6.400 millones-, seg¨²n puntualizaron ayer fuentes del citado departamento, saliendo al paso de las declaraciones realizadas la v¨ªspera por el consejero de Industria de la Xunta de Galicia, Ram¨®n D¨ªaz del R¨ªo.
El representante del Gobierno gallego, en conferencia de prensa celebrada el martes en Madrid, dio cuenta de los acuerdos suscritos con el Ministerio de Industria, en una reuni¨®n conjunta celebrada horas antes. Ayer, el Ministerio de Industria remiti¨® a los medios de comunicaci¨®n el texto ¨ªntegro del acuerdo firmado por la Administraci¨®n y la Xunta de Galicia, para precisar la versi¨®n facilitada por Ram¨®n D¨ªaz del R¨ªo.Seg¨²n este texto, y en s¨ªntesis, el acuerdo suscrito entre el Gobierno central y el auton¨®mico fue el siguiente:
1. El Ministerio de Industria cree que la actual inviabilidad de Ascon no responde a la inadecuaci¨®n de sus instalaciones, sino a la ausencia de fondos propios y de capacidad del actual propietario para disponer de ellos. Por tanto, Industria mantiene que Ascon puede ser viable tan pronto como tal circunstancia desaparezca.
2. El ministerio y la Xunta "consideran que al eventual reflotamiento del astillero contribuir¨ªa decisivamente la incorporaci¨®n de todos sus efectivos laborales a los Fondos de Promoci¨®n de Empleo". Estos trabajadores tendr¨ªan prioridad de incorporaci¨®n si el astillero vuelve a la actividad.
3. Ambas administraciones encomiendan a Sorena (sociedad mixta creada para la reconversi¨®n de los peque?os y medianos astilleros) la realizaci¨®n inmediata de un estudio de viabilidad para Ascon y la b¨²squeda de un comprador para esta empresa.
4. En este contexto, la Xunta de Galicia podr¨ªa conceder ayudas financieras a la nueva empresa y el Gobierno central considerar la renegociaci¨®n de su actual deuda (tributaria y de Seguridad Social) "una vez garantizada la viabilidad".
Por otra parte, la denominada comisi¨®n de industria interparlamentaria, que se reuni¨® ayer con la asistencia de los portavoces de las comunidades aut¨®nomas, manifest¨® que los planes de reconversi¨®n se est¨¢n convirtiendo en simples reestructuraciones de plantilla y en la liquidaci¨®n de sectores en crisis. La comisi¨®n, seg¨²n informa Efe, se reuni¨® para estudiar el desarrollo de los planes de reconversi¨®n y sus efectos en las diferentes regiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.