El Ayuntamiento espera mejorar el tr¨¢fico con un sistema de control por ordenador
El Ayuntamiento de Madrid espera conseguir una mejora en el tr¨¢fico de veh¨ªculos por una amplia zona en torno al centro de la ciudad, y un ahorro de 200 millones de pesetas anuales en combustible de autom¨®viles, gracias al sistema centralizado de regulaci¨®n inaugu rado ayer por el alcalde en funciones, Juan Barranco. El principal efecto inmediato de este sistema, en cuya puesta a punto se han invertido 400 millones de pesetas, ser¨¢ la adaptaci¨®n del comportamiento de los sem¨¢foros a la situaci¨®n real del tr¨¢fico en cada zona.El sistema abarca un amplio sector en el que est¨¢n incluidas las principales v¨ªas y las m¨¢s congestionadas de la ciudad entre la plaza de Castilla por el Norte, la plaza de Legazpi por el Sur, la encrucijada de Ventas por el Este y la plaza de Cristo Rey por el Oeste.
En esencia, el sistema consta de senso.res instalados sobre la calzada, que registran el n¨²mero de veh¨ªculos en un determinado punto y el tiempo que permanecen detenidos, y transmiten esta informaci¨®n a trav¨¦s de los microproces adores de las centrales de zona respecti vas al ordenador central, que elabora, a su vez, una predicci¨®n de la demanda de tr¨¢fico y ofrece el plan de regulaci¨®n m¨¢s adecuado en cada momento.
Los modernos elementos de control autom¨¢tico se completan con una treintena de c¨¢maras de televisi¨®n en circuito cerrado, colocadas sobre postes de 14 metros de altura en puntos estrat¨¦gicos para la observaci¨®n del tr¨¢fico, y una red de emisoras de radio que comunican los veh¨ªculos-patrufla de la Polic¨ªa Municipal con el centro de mando del sistema, en el Ayuntamiento, donde una docena de personas disponen de informaci¨®n instant¨¢nea sobre el tr¨¢fico y pueden adaptar o rectificar los planes de regulaci¨®n elaborados por el ordenador, el cual puede controlar 505 grupos de sem¨¢foros.
La aplicaci¨®n de los planes de regulaci¨®n se efect¨²a, b¨¢sicamente, mediante dos tipos de elementos mec¨¢nicos. El primero y m¨¢s frecuente son los sem¨¢foros. Hasta ahora, los sem¨¢foros actuaban de acuerdo con programas y ritmos fijos, con independencia de la situaci¨®n real del tr¨¢fico. Gracias al nuevo sistema, los sem¨¢foros podr¨¢n mantener abiertas o cerradas alternativamente las v¨ªas de un cruce en funci¨®n de la intensidad real del tr¨¢fico en cada calle y de su evoluci¨®n prevista. El segundo elemento mec¨¢nico son los paneles verticales que recomiendan determinados itinerarios y desaconsejan otros.
Los t¨¦cnicos municipales esperan con el nuevo sistema aumentar la velocidad media de los veh¨ªculos. Creen que permitir¨¢ a los automovilistas ahorrar combustible por valor de 200 millones de pesetas al a?o, disminuir¨¢ la contaminaci¨®n y reducir¨¢ la duraci¨®n de determinados itinerarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.