Multa de medio mill¨®n de d¨®lares al First National of Boston por transferencias ilegales
El First National Bank of Boston ha sido declarado culpable de no haber informado a las autoridades gubernamentales sobre diversas transferencias realizadas en met¨¢lico a bancos suizos y austriacos, por importe global de 1.220 millonesde d¨®lares, operaciones que se realizaron entre julio de 1980 y septiembre de 1984, seg¨²n declararon fuentes oficiales, informa Reuter.Seg¨²n se?ala el diario Wall Street Journal, han sido nueve los bancos suizos receptores de esa importante cantidad de dinero procedente de la entidad estadounidense. Las investigaciones realizadas en Estados Unidos apuntan a que gran parte de ese dinero fue transportado a los bancos europeos en vuelos trasatl¨¢nticos.
El abogado William Weld inform¨® que el banco ha accedido a pagar una multa de 500.000 d¨®lares (casi 90 millones de pesetas) impuesta por el juez federal David Mazzone. El abogado se?al¨® que ¨¦sta es la mayor multa impuesta y pagada en toda la historia por una una instituci¨®n financiera, como consecuencia de la violaci¨®n de la ley federal que obliga a informar de las transacciones a otros pa¨ªses desde Estados Unidos. De los. 1.220 millones de d¨®lares, unos 1. 160 millones de d¨®lares fueron enviados a Cr¨¦dit Suisse de Zurich, Swiss Bank Corporation y la Union Bank de Zurich.
Seg¨²n la legislaci¨®n de este pa¨ªs, se debe informar de todas las transacciones exteriores de dinero estadounidense que sobrepasen los 10.000 d¨®lares. El banco, que pertenece a la Bank of Boston Corporation, es el mayor banco en el Estado de Nueva Inglaterra y tiene la cuarta mayor divisi¨®n internacional de EE UU.
Responsables del propio banco han se?alado que este tipo de transacciones estaban exentas de ser informadas a las autoridades hasta julio de 1980.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.