Un proyecto de nueva 'carta de aproximaci¨®n' a Bilbao inclu¨ªa el monte contra el que choc¨® el avi¨®n de Iberia

La carta oficial de aproximaci¨®n al aeropuerto de Bilbao, que recoge las instrucciones obligatorias para los aviones que se dirigen a Sondica, omite el monte Oiz, contra el que anteayer se estrell¨® un Boeing 727 de Iberia con 148 personas a bordo, todas las cuales murieron. Este monte, de 1.026 metros de altura, es el m¨¢s alto de la zona comprendida en dicha carta. La propia Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil envi¨® el pasado 24 de enero a diversos organismos el proyecto de una nueva carta de aproximaci¨®n en la que s¨ª figura el monte Oiz. Adem¨¢s, en ese proyecto se fija en 5.5% pies (1.676 metros) la altura m¨ªnima de seguridad para sobrevolar la zona en esa fase de la aproximaci¨®n: 349 metros m¨¢s que los 4.354 pies (1.327 metros) que figuran actualmente.
En la actual carta de aproximaci¨®n, seg¨²n denunci¨® ayer el Sindicato Espa?ol de Pilotos de L¨ªneas A¨¦reas (SEPLA), el monte se?alado como el m¨¢s alto de la zona tiene 3.274 pies (998 metros) y est¨¢ situado al norte de Llodio (?lava), zona por donde los aviones, seg¨²n la carta actual, deben volar a una altitud m¨ªnima de 7.000 pies (2.134 metros). La distancia m¨ªnima de seguridad respecto del suelo por la zona del monte Oiz es mucho menor -4.354 pies- y, sin embargo, no figura en la carta oficial de aproximaci¨®n y, por tanto, tampoco en las cartas utilizadas por los pilotos de Iberia o de otras compa?¨ªas, seg¨²n precisaron expertos del SEPLA. Al margen de este hecho, que los miembros del citado sindicato calificaron de "muy grave" e "incomprensible", las mismas fuentes indicaron que la Administraci¨®n estaba informada de esas circunstancias y que, por este motivo, la propia Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil, mediante el Grupo de T¨¦cnica de Cooperaci¨®n Operativa (GTCO), envi¨® el pasado mes de enero una propuesta de nueva carta, fechada en diciembre de 1984, en la que se incluye el Oiz y se incrementan las alturas m¨ªnimas de seguridad de vuelo.
La propuesta, denominada Carta de Bilbao, procedimientos de llegada y de salida de vuelo por instrumentos al aeropuerto de Bilbao, es estudiada estos d¨ªas por pilotos, controladores, compa?¨ªas a¨¦reas y otras partes afectadas.
Incumplen normas OACI
Igualmente, los t¨¦cnicos del SEPLA aseguran que en las exigencias para la maniobra de aproximaci¨®n al aeropuerto de Sondica "no se cumplen las normas internacionales de OACI (Organizaci¨®n Internacional de Aviaci¨®n Civil)". Seg¨²n aseguran, esas normas estipulan que la altura m¨ªnima de seguridad debe ser superior, como m¨ªnimo, en 1.000 pies (305 metros) al obst¨¢culo m¨¢s elevado de la zona.
En este caso, el Monte Oiz tiene 1.026 metros (3.366 pies), a los que hay que sumar los 54 metros (177 pies) de la antena de Euskal Telebista contra la que choc¨® el 727 de Iberia. La altitud m¨¢xima en la zona es, por tanto, de 3.543 pies. As¨ª, y seg¨²n los expertos del SEPLA, la distancia m¨ªnima de seguridad en la zona del Oiz debe ser de 4.543 pies y, sin embargo, la actual carta de aproximaci¨®n indica que esa altitud m¨ªnima es de 4.354 pies (63 metros de diferencia).
En la propuesta de la nueva carta, la altitud m¨ªnima de seguridad en la zona es de 5.500 pies. Seg¨²n las normas actuales, un avi¨®n que sobrevolase el Oiz a la altitud m¨ªnima exigida pasar¨ªa a unos 250 metros sobre la antena de televisi¨®n, pero, si finalmente se aprueba la propuesta, los aviones lo har¨¢n a cerca de 550 metros sobre la antena.
En relaci¨®n con estas cuestiones, ni las fuentes oficiales del Ministerio de Transportes ni el director general de Aviaci¨®n Civil, Pedro Tena, ofrecieron su versi¨®n. En el despacho de Tena, su secretaria dijo durante la ma?ana de ayer que el director general estaba muy ocupado" y, a mediod¨ªa, explic¨® que Tena se hallar¨ªa por la tarde fuera de Madrid, y concretamente en Bilbao.
A pesar de los datos rese?ados, tanto en el SEPLA como en fuentes de Iberia y del propio Ministerio de Transportes se insiste en que el avi¨®n siniestrado volaba, por causas a¨²n desconocidas, a unos 300 metros por debajo de la altitud m¨ªnima exigida en la zona. Las llamadas cajas negras del avi¨®n, que, recogen las conversaciones mantenidas en la cabina durante el vuelo y registran todos los movimientos realizados por el aparato, fueron enviadas a Madrid, donde ser¨¢n analizadas por una comisi¨®n investigadora presidida por Celestino Delgado, subdirector general de Tr¨¢fico A¨¦reo, e integrada, entre otras personas, por los pilotos Jes¨²s Chinarro y V¨ªctor Mart¨ªnez. Es probable que una de las cajas sea estudiada tambi¨¦n en EE UU.
En el monte Oiz, lugar del accidente, la antena m¨¢s elevada de las cinco existentes all¨ª corresponde al segundo canal de RTVE. Le sigue la de Euskal Telebista (televisi¨®n auton¨®mica vasca), una m¨¢s de la compa?¨ªa de electricidad Iberduero, otra de Euskadi Ko Irratia (emisora de la Administraci¨®n vasca) y una ¨²ltima de Protecci¨®n Civil.
Este conjunto de antenas abarca unos 400 metros de distancia entre la superior y la inferior, en la cumbre del monte, seg¨²n informa Rafael Fraguas desde Bilbao.
La torre de Euskal Telebista fue construida en el segundo semestre de 1982. Ten¨ªa 54 metros, pero el avi¨®n la seccion¨® de cuajo a la altura de los 35 metros. Seg¨²n Eugenio Iriondo, ingeniero de Telecomunicaci¨®n adscrito a la plantilla de Euskal Telebista, la antena pose¨ªa al baliza e normal previsto en las reglas internacionales para alertar a los navegantes a¨¦reos. El director general de Euskal Telebista, Andoni Areizaga, asegur¨® que la antena cumpl¨ªa todos los requisitos legales.
El director del Centro de Control de Paracuellos (Madrid), Victoriano Mart¨ªn, ya coment¨® ante ayer que, seg¨²n sus noticias, la antena ten¨ªa balizas, pero no entr¨® en la legalidad o ilegalidad de la torre por no ser asunto de su competencia. El diputado socialista Luis Alberto Aguiriano ha preguntado al Gobierno si las autoridades aeron¨¢uticas hab¨ªan sido informadas oficialmente de la existencia de la antena de Euskal Telebista.
Con respecto a esta cuesti¨®n, Areizaga precis¨® que Euskal Telebista envi¨® toda la documentaci¨®n sobre la antena a la Direcci¨®n General de Medios de Comunicaci¨®n del Estado que, a su vez, la remiti¨® ala Junta Nacional de Telecomunicaciones, en la que figuran, seg¨²n el director de Euskal Telebista, representantes de Aviaci¨®n Civil. Areizaga critic¨® con dureza al director general de RTVE, Jos¨¦ Mar¨ªa Calvi?o, a quien, al hablar anteayer de la antena de Euskal Telebista, "se le olvid¨®", seg¨²n Areizaga, decir que al lado de esa torre hab¨ªa otra de RTVE. "No nos ofrece ninguna duda la legalidad de nuestra antena", afirm¨® con rotundidad Areizaga.
Peg¨® con el ala
Aunque los datos que han podido obtener los investigadores del accidente permanecen bajo secreto -las cintas con las conversaciones mantenidas con los controladores de Paracuellos estaban todav¨ªa ayer en una caja fuerte del centro de control-, en medios aeron¨¢uticos se afirm¨® ayer que, a la vista de c¨®mo se hab¨ªa roto la antena de Euskal Telebista, parece que el avi¨®n golpe¨® en la torre con una de sus alas y seguidamente se precipit¨® al suelo.
Posiblemente, seg¨²n esas fuentes, el ala que golpe¨® la antena fue la derecha, ya que el avi¨®n deb¨ªa de estar girando en ese mismo sentido para iniciar el descenso hacia el aeropuerto de Sondica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
