La represi¨®n en Sur¨¢frica desacredita la 'apertura' de Botha
El total de v¨ªctimas de los enfrentamientos registrados el lunes y el martes entre fuerzas policiales y manifestantes en la barriada negra de Crossroad, en Ciudad del Cabo, asciende a 16 muertos y 236 heridos. Estos incidentes y la detenci¨®n de la mayor¨ªa de los l¨ªderes negros de la oposici¨®n efectuada el martes han sido interpretados por la oposici¨®n como un paso atr¨¢s en la t¨ªmida apertura prometida por el presidente, Pieter Botha, en la pol¨ªtica de segregaci¨®n racial.
"La fr¨¢gil imagen de tolerancia se ha resquebrajado", dijo ayer el portavoz del Frente Democr¨¢tico Unido (FDU), Patrick Lekota, al referirse a las recientes ofertas hechas por Botha de negociar con el opositor partido del Congreso Nacional Africano y liberar a sus l¨ªderes -entre ellos a Nelson Mandela- a cambio de que renuncien a la lucha armada.Seg¨²n los observadores, los sucesos de los ¨²ltimos d¨ªas amenazan provocar la retirada de las inversiones estadounidenses en ?frica del Sur. "Desde el punto de vista internacional, ?frica del Sur ha creado una bomba de relojer¨ªa con sus ¨²ltimas acciones", declar¨® Michael Spicer, portavoz del Instituto Internacional de Asuntos Surafricanos. "Estos hechos garantizar¨¢n la aprobaci¨®n por el Congreso de EE UU de la legislaci¨®n favorable a la retirada de inversiones y evitar¨¢n que sea vetada por el presidente, Ronald Reagan", a?adi¨®.
Los disturbios de Crossroad comenzaron tras el anuncio hecho el viernes por el Gobierno sobre la aceleraci¨®n de los planes de traslado de la poblaci¨®n a la nueva ciudad de Khayelitsha, a 25 kil¨®metros de Ciudad del Cabo.
Los siete l¨ªderes opositores encarcelados el martes fueron acusados de alta traici¨®n -delito que puede ser suponer la condena a muerte- junto a otros ocho dirigentes que hab¨ªan sido detenidos con anterioridad. Es probable que a ¨¦stos se a?adan otros dos, para los que existe mandato de captura. Se prev¨¦ que el juicio a estos l¨ªderes constituya el mayor proceso por alta traici¨®n desde el desarrollado entre 1956 y 1961, en el que fueron juzgados 159 opositores negros. Entre los detenidos se hallan la presidenta del FDU, Albertina Sisulu -esposa del encarcelado dirigente del ACN Walter Sisulu-; el secretario general del mismo, Popo Molefe, y el presidente de la Uni¨®n Sindical Negra, Sisa Ngkelana.
La redada efectuada en las oficinas del FDU y los domicilios de sus simpatizantes en Ciudad del Cabo, Durban y Johannesburgo, ha supuesto un grave golpe para el FDU, principal grupo opositor legal, con 1,5 millones de simpatizantes y el apoyo de personalidades como el obispo negro Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz de 1984.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.