Constituido el patronato de la fundanci¨®n que custodiar¨¢ el legado de Gerald Brenam
El patronato que administrar¨¢ la Fundaci¨®n Gerald Brenan fue constituido el pasado mi¨¦rcoles en M¨¢laga. Presidi¨® el acto el consejero de Cultura de la Junta de Andaluc¨ªa, Javier Torres Vela. La fundaci¨®n ha sido creada con el objetivo de custodiar el legado del ilustre hispanista brit¨¢nico afincado en nuestro pa¨ªs, fomentar el estudio y difusi¨®n de la importante labor investigadora y literaria por ¨¦l realizada y apoyar cuantas iniciativas acordes con el esp¨ªritu de su obra tiendan. a profundizar en el pasado y el presente cultural del pueblo andaluz.
El patronato de la Fundaci¨®n Gerald Brenan se compone de 21 miembros, cuyos nombres han sido seleccionados por la Consejer¨ªa andaluza de Cultura y el Ayuntamiento de Alhaur¨ªn el Grande, instituciones que cuentan con tres representantes cada una. Las diputaciones de Granada y M¨¢laga, las universidades de ambas provincias, el British Council y el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra, municipio al que pertenece la localidad de Yegen, donde Brenan residi¨® en la d¨¦cada de los a?os veinte y cuya vida y costumbres inspiraron su libro m¨¢s popular, Al sur de Granada, son otras de las instituciones representadas en el patronato, junto al historiador de origen irland¨¦s Ian Gibson, los periodistas Joaqu¨ªn Mar¨ªn y Antonio Ramos los profesores de literatura inglesa Fernando Serrano y Esteban Pujals y otras personalidades.La ausencia, sin embargo, de hispanistas notables y de importantes estudiosos de la vida y la obra de Brenan, as¨ª como de algunos de los m¨¢s ilustres amigos personales del escritor, ha originado una serie de cr¨ªticas en algunos diarios granadinos y malague?os, que han destacado la dificultad de justificar la presencia de tantos pol¨ªticos en el organismo rector de la fundaci¨®n.
El nombre de una calle
Se da la circunstancia de que los dos representantes del municipio de Alpujarra de la Sierra en el patronato votaron recientemente, durante un pleno de su Ayuntamiento, en contra de una propuesta comunista para que la calle donde vivi¨® Gerald Brenan en Yegen cambiase su nombre actual de Divisi¨®n Azul por el del hispanista brit¨¢nico, mientras que de otros miembros procedentes del campo cultural se ha subrayado su escasa o nula relaci¨®n con la obra breniana.En este sentido, Torres Vela declar¨® que "la actual mayor¨ªa de representantes institucionales quedar¨¢ corregida en un futuro lo m¨¢s inmediato posible".
Torres Vela y otros miembros del patronato visitaron posteriormente a Brenan en su casa de la Ca?ada de las Palomas, en la localidad de Alhaur¨ªn el Grande, donde el autor de Al sur de Granada y El laberinto espa?ol permanece bajo el cuidado de dos enfermeras y una cocinera desde su regreso del extra?o exilio a que se vio sometido durante la primavera del pasado a?o en una residencia de ancianos del noroeste de Londres.
La idea de constituir una fundaci¨®n cultural con su nombre le fue comunicada por primera vez a don Gerardo durante la visita que el consejero realiz¨® al asilo londinense en el mes de junio de 1984 para interesarse por el estado de salud del anciano escritor y constatar su voluntad de regresar a su casa malague?a. En aquella ocasi¨®n, Brenan le contest¨® a Torres Vela: "Yo no tengo m¨¦ritos suficientes para una cosa as¨ª. Lo ¨²nico que quiero es volver pronto a casa".
La r¨¢pida intervenci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa, en acci¨®n coordinada con el Ayuntamiento de Alhaur¨ªn, propici¨® entonces el inmediato cumplimiento del deseo del hispanista, que lo ¨²nico que echa de menos ahora es la compa?¨ªa de su sobrina Lynda Nicholson y su familia, el pintor sueco Lars Parsen y sus dos hijos peque?os, actualmente instalados en Mecina Fondales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.