Algunos consumos el¨¦ctricos pueden reducirse en un 16,5%, seg¨²n el IDAE
El Ministerio de Industria y Energ¨ªa, a trav¨¦s del Instituto de Diversificaci¨®n y Ahorro Energ¨¦tico (IDAE), ha realizado un estudio de los consumos de energ¨ªa el¨¦ctrica en un millar de centros y organismos abiertos al p¨²blico, y las conclusiones a que se ha llegado es que puede ahorrarse hasta un 16,5% en la facturaci¨®n de dichos centros. Para llegar a este ahorro, sin embargo, ser¨ªan necesarias inversiones por un importe de 343 millones de pesetas, que se amortizar¨ªan en 14 meses por menor facturaci¨®n.
Seg¨²n el mencionado estudio, realizado al 31 de diciembre de 1984, el consumo anual de energ¨ªa el¨¦ctrica de los 1.413 centros susceptibles de ahorro asciende anualmente a 131.776 megavatios/hora, lo que supone una factura anual de 1.823 millones de pesetas. Esta factura podr¨ªa reducirse en 299 millones de pesetas si se procedieran a modificar determinadas instalaciones -acometidas, diferenciales, tarifas nocturnas, cambios en sistema de facturaci¨®n, etc¨¦teracon unas inversiones de 343 millones de pesetas.Las instalaciones que se considerabn susceptibles de ahorro son 83 centros penitenciarios, 108 sanitarios, 885 centros de ense?anza, 90 delegaciones de Hacienda, 35 municipios, 88 paradores de turismo, seis oficinas o delegaciones del Ministerio de Administraci¨®n Territorial, 29 aniversidades, 39 aeropuertos y 50 estaciones del Metro de Madrid. Se ha realizado un estudio exhaustivo del 69% de los mismos y se ha concluido que el ahorro econ¨®mico podr¨ªa llegar a ser del 16,5%.
Para fuentes de la Administraci¨®n, este estudio corrobora la afirmaci¨®n contenida en el Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN) de que en Espa?a se est¨¢ a¨²n lejos del aprovechamiento ¨®ptimo de la energ¨ªa en determinados consumos energ¨¦ticos. A?aden que, independientemente de si es necesaria o no una revisi¨®n del PEN ante la evoluci¨®n significativa de los consumos el¨¦ctricos (5% en 1984, frente a la demanda tendencial del 3,3% acumulat¨ªvo anual en el horizonte del PEN), no cabe duda de que habr¨¢ que considerar todos los aspectos antes de proceder a una decisi¨®n.
Para fuentes del sector el¨¦ctrico, el estudio demuestra que los ahorros son de tipo econ¨®mico y dependen de la voluntad de los organismos afectados para realizar inversiones que modernicen sus instalaciones adecu¨¢ndolas a la normativa vigente. No se trata, pues, de ahorro energ¨¦tico en el sentido estricto de la palabra, ya que los consumos permanecer¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.