_
_
_
_
Reportaje:El imparable rearme norteamericano

"Arsenal de la democracia"

Reagan est¨¢ llevando a su m¨¢xima expresi¨®n la alianza entre militares y la industria b¨¦lica

Francisco G. Basterra

Hace 24 a?os, el presidente norteamericano Dwight Eisenhower, un prestigioso general h¨¦roe de la II Guerra Mundial, s¨¦ desped¨ªa del pa¨ªs al abandonar su cargo con una advertencia sobre los peligros de la excesiva influencia del denominado complejo militar-industrial. Hoy, Ronald Reagan, que hizo la guerra desde Hollywood por sus problemas de miop¨ªa, ha logrado el mayor rearme de la historia estadounidense y ha aumentado hasta l¨ªmites no so?ados por Eisenhower el tama?o del poderoso conglomerado formado por un enorme sector militar y una gran industria de armas.

M¨¢s informaci¨®n
Weinberger ha convertido en apostolado frenar el expansionismo militar sovi¨¦tico
Periodista frustrado y cr¨ªtico de vocaci¨®n

Reagan, que entre la mantequilla y los ca?ones ha optado claramente por estos ¨²ltimos, ha dicho para justificar el rearme que el denostado complejo militar-industrial se convierte en tiempos de peligro en "el arsenal de la democracia". La opini¨®n p¨²blica casi no recuerda hoy la advertencia de Ike, y la pol¨ªtica de reforzar la defensa es m¨¢s popular que nunca. No se levantan las voces liberales contra la eventual influencia, querida o no, ejercida por el complejo militar industrial sobre la pol¨ªtica norteamericana."No debemos nunca permitir que el peso de esta combinaci¨®n ponga en peligro nuestras libertades o el proceso democr¨¢tico", dec¨ªa Eisenhower. Todo hace pensar que este peligro no es real en 1985. Los militares est¨¢n presentes en todos los sectores de la Administraci¨®n de este pa¨ªs, incluidos la Casa Blanca y el Departamento de Estado, pero aunque contribuyen a la toma de decisiones en la pol¨ªtica exterior, no controlan ¨¦sta.

Reagan ha solicitado al Congreso un presupuesto militar para el a?o fiscal de 1986, que comenzar¨¢ el pr¨®ximo 1 de octubre, de 275.500 millones de d¨®lares, un 12,7% m¨¢s que el pasado a?o y casi un 8% de aumento real una vez ajustada la inflaci¨®n. Esto supone el 55% m¨¢s que el presupuesto de defensa de 1980, y tambi¨¦n puede leerse como un 6,8% del Producto Nacional Bruto norteamericano. El contribuyente ya le ha entregado a Reagan para defensa, desde que lleg¨® a la Casa Blanca en 1981, un trill¨®n de d¨®lares.

Esta monta?a de d¨®lares, casi intraducible en pesetas, sirve fundamentalmente para que contin¨²e adelante la investigaci¨®n, desarrollo y producci¨®n de todos los complejos y sofisticados sistemas de armas, nucleares o no, que desean los militares. Nunca desde el final de la guerra de Vietnam la industria b¨¦lica ha tenido un mejor medio ambiente para operar como bajo la Administraci¨®n Reagan, cuya demanda de armas de todos los tipos es desconocida en tiempos de paz en Estados Unidos. Hoy casi se puede afirmar que lo que es bueno para la General Dynamics, fabricante de los submarinos nucleares y del F-16, o para la McDonell Douglas, que produce los F-18, tambi¨¦n lo es para Estados Unidos.

Los resultados d¨¦ esta fabulosa inyecci¨®n de d¨®lares son, sin embargo, contradictorios y convierten al complejo industrial militar en una organizaci¨®n tan mastod¨®ntica como ineficaz. La Marina ha tenido que rechazar los cazas F-18 de la McDonell Douglas por las grietas que aparec¨ªan en la uni¨®n de los timones de cola con el fuselaje. Texas Instrument ha estado vendiendo al Pent¨¢gono semiconductores defectuosos que no hab¨ªan sido suficientemente probados. Estos chips son el cerebro de los m¨¢s sofisticados sistemas electr¨®nicos que equipan a las fuerzas armadas.

Dependencia econ¨®mica

Lo que preocupa no es tanto que los militares y sus aliados naturales, los contratistas de armas, lleguen mediante una conspiraci¨®n a controlar el proceso de decisi¨®n pol¨ªtica, cuanto la dependencia de la econom¨ªa nacional del presupuesto del Pent¨¢gono. Las necesidades de los militares determinan el reparto de recursos para toda la econom¨ªa, y de hecho el Pent¨¢gono tiene m¨¢s poder sobre el proceso econ¨®mico que cualquier otro grupo del Gobierno. Los programas civiles han sido congelados o reducidos dr¨¢sticamente porque Reagan no quiere recortar el rearme ni subir los impuestos. La magnitud del d¨¦ficit presupuestario no podr¨ªa, explicarse sin tener en cuenta los gastos b¨¦licos.

El armamento es la principal industria de Estados Unidos, y el Pent¨¢gono, con cuatro millones de empleados directos, de ellos 1,1 millones civiles, el primer patrono del pa¨ªs. Hace relativamente pocos a?os, en 1939, bajo la presidencia de Franklin Delano Roosevelt, el Ej¨¦rci-to norteamericano ten¨ªa menos de 500 millones de d¨®lares de presupuesto y 185.000 hombres en armas; no exist¨ªa ninguna industria que viviera exclusivamente de los pedidos militares, EE UU no formaba parte de alianza militar alguna ni ten¨ªa tropas en ning¨²n pa¨ªs extranjero. Hoy, una generaci¨®n despu¨¦s, el Pent¨¢gono es una de las m¨¢s importantes instituciones del pa¨ªs.

Los norteamericanos se preguntan cu¨¢nto es suficiente al enfrentarse al mastod¨®ntico presupuesto militar. Hasta hace s¨®lo unos a?os era aceptada la teor¨ªa de que "nada es mucho para nuestros soldados", y los presupuestos del Pent¨¢gono se aprobaban en unas horas en el Congreso. Los parlamentarios asum¨ªan que los temas de defensa eran muy t¨¦cnicos e incomprensibles para ellos, y no ten¨ªan un nivel suficiente de conocimientos para enfrentarse a la propaganda de los militares. Pero las cosas han cambiado, y el legislativo est¨¢ dispuesto a ejercer un control m¨¢s estricto del gasto militar. Los congresistas y los militares tienen muchas veces los mismos intereses y electorado. No hay un solo Estado de la Uni¨®n donde no haya cuarteles, bases o instalaciones militares de alg¨²n tipo.

Existe entre los ciudadanos estadounidenses la creciente sospecha, fundada en bastantes ocasiones, de que el sistema de introducir cada vez m¨¢s dinero en el saco del Pent¨¢gono conduce a una industria militar ineficaz, que produce. cada vez m¨¢s caro y peor. Es el reino del despilfarro. Se suceden las historias reales que hablan de tapas de water para aviones antisubmarinos que cuestan al contribuyente 600 d¨®lares (unas 105.000 pesetas); cafeteras de 7.600 d¨®lares, dise?adas para operar a 40.000 metros de altitud y temperaturas de 200? bajo cero, condiciones en las que morir¨ªa cualquier tripulaci¨®n; martillos de 436 d¨®lares la unidad, y neveras para mantener los bocadillos y las coca-colas de los pilotos de un peque?o avi¨®n al precio de 16.571 d¨®lares.

La pr¨¢ctica del complejo militar industrial, "una organizaci¨®n o un conjunto de organizaciones y no una conspiraci¨®n", como lo defini¨® John Kenneth Galbraith, uno de sus principales cr¨ªticos, ha resultado nefasta. La presi¨®n para gastar m¨¢s se deriva, en parte, de la propia industria, que vende nuevas ideas de armas cada vez m¨¢s avanzadas, y en no menor medida de los propios ej¨¦rcitos, cada uno de los cuales forcejea para adquirir su avi¨®n, su helic¨®ptero o su submarino estrat¨¦gico.

La gran burocracia militar existe en gran parte debido a que est¨¢ continuamente presionando para que se adquieran nuevos tipos de armas.

Menos del 6% de los contratos militares se adjudican mediante concurso y subasta p¨²blicos, y se utiliza casi siempre la negociaci¨®n directa, lo que concede una enorme fuerza a las escasas empresas que se dedican a la producci¨®n b¨¦lica. El Pent¨¢gono exige gran celeridad en las entregas de armas, y a veces ¨¦stas se producen sin las necesarias pruebas o controles de calidad. Los costes se disparan siempre: el caza F-18, presupuestado por 19,3 millones de d¨®lares por avi¨®n en 1975, ha costado 29 millones, mientras que el veh¨ªculo acorazado Bradley, que iba a costar 686.000 d¨®lares, ha salido por 1,5 millones.

Ocurre a menudo que los contratistas presentan precios baratos para asegurar el contrato y que el Pent¨¢gono pueda venderlo bien en el Congreso, y luego se disparan los costes reales. Otra causa de este despilfarro es la tendencia de los militares a exigir continuos cambios en los dise?os y especificaciones mientras se producen las armas.

El problema es un sistema federal que recompensa los altos costes, afirma Chuk Grassley, el senador republicano por Iowa.'Ta burocracia se promociona si logra sacar m¨¢s dinero del Congreso".

Un gigante en entredicho

El caso de la General Dynamics, el principal fabricante de armamento de Estados Unidos, con una cifra de negocio con el Pent¨¢gono de 7.000 millones de d¨®lares anuales, demuestra lo peligroso de una industria tan repleta de dinero.

La General Dynamics, que fabrica, entre otros juguetes b¨¦licos, el submarino nuclear Trident, es el ejemplo de todos los males que aquejan al sistema de compras militares. La empresa est¨¢ siendo investigada por tres comit¨¦s parlamentarios y por un gran jurado a causa de unos sobrecostes superiores a 1.000 millones de d¨®lares incurridos en la producci¨®n de los submarinos nucleares, al parecer por mala gesti¨®n. General Dynamics asegura que la causa es la exigencia del Pent¨¢gono de variar los dise?os de los barcos en la fase de producci¨®n.

La investigaci¨®n tambi¨¦n se dirige a probar acusaciones de fraude, relaciones ilegales con figuras pol¨ªticas y sobornos de militares en Washington para facilitar los contratos.

La General Dynamics ha pretendido adem¨¢s que el Gobierno federal cargue con una cuenta de 20 millones de d¨®lares de viajes a¨¦reos de sus ejecutivos como parte del coste de los contratos. El 90% de los vuelos lo realiz¨® el presidente de la compa?¨ªa, David Lewis para trasladarse los fines de semana desde Saint Louis a una granja que posee en Georgia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top