La compa?¨ªa Renfe cost¨® al Estado el pasado a?o 156.311 millones de pesetas
La Red Nacional del Ferrocarriles Espa?oles (Renfe) tuvo el pasado a?o unos resultados de gesti¨®n negativos de 38.127 millones de pesetas, seg¨²n inform¨® ayer el presidente de la compa?¨ªa, Ram¨®n Boixad¨®s. El ejercicio, primer a?o de vigencia del contrato-programa 1984-1986, supone una mejora del 8,9% con respecto a 1983 y, seg¨²n el presidente, "es la primera vez en la historia de la empresa que los ingresos han subido m¨¢s que la inflaci¨®n, y los gastos, menos". El coste de la compa?¨ªa para el Estado ascendi¨® a 156.311 millones, lo que representa una mejora de 3.499 millones frente al a?o anterior.
Los resultados de Renfe durante el pasado ejercicio suponen, seg¨²n el presidente de la compa?¨ªa, un hito que por primera vez ¨¦stos son mejores que los registrados el a?o anterior. Este cambio de tendencia se produce el primer a?o de vigencia del contrato-programa firmado con el Estado. Aunque parte de los objetivos ("por ambiciosos, muy dif¨ªciles de conseguir") marcados en este plan trianual no fueron cumplidos, la compa?¨ªa mejor¨® sensiblemente sus ingresos, con un aumento medio del 9,7%.Las mejoras m¨¢s significativas corresponden a las facturaciones por viajeros (48.069 millones de pesetas, un 13,8% m¨¢s que en 1983), mercanc¨ªas (45.147 millones y 8,1% de incremento), correos (16,1% de aumento y 5.687 millones de facturaci¨®n) y transportes por carretera (6.809 millones, con un crecimiento del 38,4%).
En mercanc¨ªas se super¨® el m¨¢ximo de los 10 ¨²ltimos a?os en n¨²mero de toneladas transportadas, aunque la facturaci¨®n se vio perjudicada por el descenso de dos transportes caros como el de tropas militares y el de fuel. El total de ingresos se eleva a 131.129 millones de pesetas, inferior en un 2,9% a lo fijado en el contrato-programa.
No obstante, el desfase entre ingresos comerciales y gastos, que sumaron 238.364 millones de pesetas, contin¨²a siendo abismal. El balance negativo asciende a 107.235 millones de pesetas, aunque en este cap¨ªtulo se han mejorado las previsiones fijadas por el Estado en un 3,4%.
Reducci¨®n de plantilla
Los gastos de personal (133.794 millones de pesetas) crecieron s¨®lo un 2,8%, si bien en 1984 se produjo una disminuci¨®n de 6.000 agentes en la plantilla, que qued¨® reducida al m¨ªnimo hist¨®rico de 69.394 trabajadores, incluidos militares en pr¨¢cticas y eventuales. El 80%. de estas bajas laborales corresponde a jubilaciones anticipadas, que tuvieron un coste para la compa?¨ªa de unos 8.000 millones de pesetas. Sin embargo, la reducci¨®n va m¨¢s all¨¢ de lo establecido en el contrato programa, que contempla un descenso de 5.100 agentes para el conjunto de los tres a?os.El Estado pag¨® a Renfe el pasado a?o 69.108 millones por las obligaciones de servicio p¨²blico que asume la compa?¨ªa a costes irrentables. De ellos, 27.529 millones corresponden a compensaciones en infraestructura, algo m¨¢s de 23.000 a los servicios de cercan¨ªas y 11.124 millones a la explotaci¨®n de l¨ªneas deficitarias. Sumadas estas compensaciones a los ingresos, se obtienen los 38.127 millones de p¨¦rdidas imputables a la gesti¨®n.
Adem¨¢s, el pasado a?o Renfe soport¨® unos costes financieros de 47.346 millones de pesetas, cifra inferior en un 6,1 % a lo pagado en 1983 y tambi¨¦n menor a lo previsto en el contrato-programa por este concepto. El Estado asume la amortizaci¨®n financiera de los cr¨¦ditos, incluyendo el riesgo de cambio. El coste total para el Estado (1511.311 millones) es el resultado de sumar las compensaciones recibidas, las p¨¦rdidas de gesti¨®n, los gastos financieros y 1.370 millones de resultados de otros ejercicios y at¨ªpicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.