Barrionuevo defiende al comisario general de informaci¨®n frente a las acusaciones de torturas
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El ministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, no ha pensado en ning¨²n momento en el cese del comisario general de informaci¨®n, Jes¨²s Mart¨ªnez Torres, que ha sido relacionado en los ¨²ltimos d¨ªas con presuntos delitos de tortura. "Estudiamos su expediente antes de ser nombrado y lo liemos vuelto a revisar, y no hay en el mismo tacha alguna", dijo Barrionuevo ayer a los informadores tras su comparecencia en el :Senado para dar cuenta de la aplicaci¨®n de la ley Antiterrorista. El ministro se mostr¨® convencido de la constitucionalidad de esta ley, si bien afirm¨® que los mayores enemigos de ese texto legal "est¨¢n sentados en el Gobierno".Barrionuevo dijo a los informadores que el comisario Mart¨ªnez Torres tiene previsto iniciar acciones judiciales "contra aquellos que han atacado su honorabilidad".
Las acusaciones contra Mart¨ªnez Torres surgieron a ra¨ªz de la carta de un lector (EL PAIS del 30 -de enero) que, tras ver la fotograf¨ªa del comisario en los peri¨®dicos, reconoci¨® en ¨¦l al polic¨ªa que le infligi¨® malos tratos en 1975, en Zaragoza, por motivos pol¨ªticos.
La posibilidad de que el defensor del pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, interponga recurso de inconstitucionalidad contra la ley Antiterrorista le pareci¨® normal a Barrionuevo. La citada ley, entre otros puntos, permite la detenci¨®n incomunicada durante 10 d¨ªas sin control judicial efectivo, y el cierre provisional de un peri¨®dico con la sola admisi¨®n a tr¨¢mite de la querella del fiscal.
Jos¨¦ Barrionuevo compareci¨® ante los senadores de la comisi¨®n de Presidencia e Interior durante m¨¢s de cuatro horas para explicar los efectos de la ley contra bandas armadas y elementos terroristas en vigor desde 1980 y ampliada con una nueva normaaprobada en las Cortes en enero.
Tras una exposici¨®n estad¨ªstica, Barrionuevo se someti¨® a las preguntas de los senadores, de cuyas respuestas nada nuevo se supo acerca de la detenci¨®n del secretario general del Sindicato Profesional de Polic¨ªa, Manuel Nov¨¢s, de la detenci¨®n del presunto etarra Venancio Sebasti¨¢n Horcajo, o del pago del rescate por la liberaci¨®n del industrial ?ngel Urteaga. Respecto a Nov¨¢s, el ministro apel¨® al secreto sumarial para no entrar en el "tema de fondo".
En cuanto a la detenci¨®n del presunto etarra Horcajo la pasada semana en Madrid, cuando se le supon¨ªa deportado en Venezuela, el Ministro afirm¨® que el hecho de que se conociera esta detenci¨®n se debi¨® a "una indiscreci¨®n". Barrionuevo dijo que "habr¨ªa sido bueno que la divulgaci¨®n se demorara". Como quiera que el senador socialista Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz Mendoza se refiri¨® al metro de Madrid como lugar de la detenci¨®n, Barrionuevo afirm¨®: "Lo del metro lo ha dicho usted, yo no digo nada". Este mismo senador socialista se interes¨® por si el Gobierno espa?ol ejerc¨ªa alg¨²n -tipo de vigilancia respecto a los etarras "que est¨¢n de vacaciones en otros pa¨ªses", seg¨²n sus palabras. Barrionuevo afirm¨® que el Ministerio del Interior, "como su nombre indica", no vigila en el exterior.
El senador del PNV Joseba Azk¨¢rraga coincidi¨® (con el ministro en que la "culpa" de que exista la ley Antiterrorista recae en los propios terroristas. No obstante, mostr¨® su preocupaci¨®n por el posible resquicio que deja la ley a torturas y malos tratos. El titular de Interior afirm¨® que toda ley es susceptible de una utilizaci¨®n fraudulenta, pero no se mostr¨® de acuerdo en establecer una, relaci¨®n causa-efecto entre los 10 d¨ªas de aislamiento que permite la ley y la pr¨¢ctica de torturas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ley Antiterrorista
- Jes¨²s Mart¨ªnez Torres
- Joseba Azk¨¢rraga
- Detenci¨®n terroristas
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Venancio Sebasti¨¢n Horcajo
- Pol¨ªtica nacional
- Manuel Nov¨¢s Caama?o
- Comandos terroristas
- Joaqu¨ªn Ru¨ªz-Gim¨¦nez Cortes
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Operaciones antiterroristas
- Defensor Pueblo
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Senado
- Tortura
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Detenciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica antiterrorista