?Pertini? Inclasificable
( ... ) La gente le llama por su nombre, "Sandro, Sandro", como si fuera un compa?ero de partido, de movimiento, de fe, aunque sea socialista formalmente y ellos comunistas o cat¨®licos. Nadie le relaciona con un partido. ( ... )No tiene intereses. No le interesa la riqueza; no tiene hijos ni mujer (aunque la tiene, siempre comparece solo) ni familia. No tiene gente ¨¢vida que utilice su poder. Ni siquiera tiene necesidades. Est¨¢ totalmente al servicio del pueblo. Una vez terminado el trabajo, desenchufa y vuelve a casa. Pasa sus vacaciones con los militares en Val Gardena. Como es viejo, ni siquiera va detr¨¢s de las mujeres. Es como un fraile franciscano que ha hecho votos de humildad, castidad y pobreza. ( ... )
( ... ) Entre 1976 y 1978 se produjo en Italia una enorme transformaci¨®n pol¨ªtica, casi como la fundaci¨®n de otra Rep¨²blica. Entre los grandes movimientos hab¨ªa un sindicalismo agresivo, corrientes pol¨ªticas extremistas y el terrorismo. La democracia estaba en peligro. En silencio se hizo una gran coalici¨®n, una renovaci¨®n del pacto constitucional. Tras la muerte de Aldo Moro, el sistema pol¨ªtico cerr¨® filas contra el terrorismo y lo desafi¨® pol¨ªticamente. Pertini es la expresi¨®n simb¨®lica de ese proceso, de las exigencias que surgieron en ese momento, de la necesidad de unidad por encima de las divisiones, de la nueva fundaci¨®n de la Rep¨²blica en una vuelta a los or¨ªgenes. Con ¨¦l ha revivido el mito de la resistencia.
Pertini no s¨®lo es el hermano franciscano carente de necesidades y de nepotismos, ni tampoco el socialista igualitario y honesto. Tambi¨¦n es el partisano, el hombre que combati¨® contra el fascismo y el nazismo, con un hermano muerto en los campos de exterminio. Es el comandante victorioso, el liberador, el guerrero.
( ... ) Se dice que el presidente de la Rep¨²blica es el s¨ªmbolo de la naci¨®n. Pertini no s¨®lo lo es por derecho, sino tambi¨¦n por cultura. Representa la proyecci¨®n de muchos s¨ªmbolos positivos presentes en el pueblo, de cualidades que a la gente le gustar¨ªa ver en los pol¨ªticos pero que despu¨¦s, en la pr¨¢ctica, ni siquiera cultivan en s¨ª mismos. Por eso, a trav¨¦s suyo el pa¨ªs consigue dar una mejor imagen, m¨¢s limpia, m¨¢s honesta, m¨¢s sencilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.