Las elecciones cantonales francesas, decisivas para la derecha
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
Las elecciones cantonales que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo domingo se han convertido en un elemento clave para el futuro de la derecha francesa. Al d¨ªa siguiente de conocerse los sesultados obtenidos por los partidos comenzar¨¢ la aut¨¦ntica batalla entre los tres reyes de la oposici¨®n para saber qui¨¦n de ellos capitanear¨¢ a la derecha en las legislativas de 1986. Jacques Chirac, Val¨¦ry Giscard d'Estaing y Raymond Barre intentan ocultar sus diferencias con vistas a estos comicios, pero afilan en secreto sus armas ante las pr¨®ximas elecciones legislativas de marzo de 1986.
Las elecciones de, 1986 van a ser la gran oportunidad del l¨ªder de la Agrupaci¨®n por la Rep¨²blica (RPR) y alcalde de Par¨ªs, Jacques Chirac. Los sondeos demuestran que los socialistas perder¨¢n la mayor¨ªa, y Chirac es el ¨²nico que cuenta realmente con un partido bien organizado y potente.Sin embargo, Chirac, que tiene 52 a?os, no ha conseguido despegarse en las encuestas de sus competidores. Se encuentra encajonado entre Raymond Barre, un hombre extraordinariamente popular pese a que no est¨¢ apoyado por ninguna organizaci¨®n, y el l¨ªder de la extrema derecha, Jean Marie le Pen, dispuesto a arrebatarle votos y a colocarle en situaciones dif¨ªciles.
Un buen resultado en las cantonales significar¨¢ para Chirac el tir¨®n que le aleje de Raymond Barre y la prueba de que los seguidores del Frente Nacional, de Le Pen, a la hora de la verdad y aun sin acuerdos previos, apoyan con sus papeletas a los candidatos del RPR.
Las elecciones del domingo pueden ser tambi¨¦n el acicate que permita la uni¨®n de la derecha. Al olor del poder, los tres l¨ªderes pueden esforzarse para llegar a un acuerdo nacional.
La operaci¨®n "todos unidos frente al socialismo" est¨¢ por el momento sujeta con alfileres, porque ni la Uni¨®n por la Democracia Francesa (UDF), ni el RPR, ni Raymond Barre mantienen las mismas teor¨ªas sobre c¨®mo cohabitar con el presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand, cuyo cargo, te¨®ricamente, no depende del resultado de las legislativas ni de la composici¨®n del Parlamento.
Los delfines de Chirac y de Giscard, Tacques Toubon y Fran?ois Leotard, defienden la necesidad de una santa alianza que expulse a los socialistas del Gobierno y aseguran que es posible llegar a un programa com¨²n. Sus jefes se muestran m¨¢s prudentes y esperan al domingo.
Los resultados que obtenga el Frente Nacional pesar¨¢n mucho en la balanza, porque si la extrema derecha mantiene o mejora los niveles de las elecciones europeas del a?o pasado (11%), todo el edificio puede tambalearse, y la cohesi¨®n de la derecha cl¨¢sica, saltar hecha pedazos. Muchos seguidores pol¨ªticos locales del RPR exigir¨ªan entonces que Jean Marie le Pen no quede fuera de los compromisos, lo que plantear¨ªa problemas insuperables en otro sector del electorado de derechas.
Evitar que la derecha se una es el objetivo fundamental de los socialistas, y para ello est¨¢n dispuestos a utilizar todas las armas. A la vista de los resultados del domingo, Mitterrand decidir¨¢ la dosis de proporcionalidad que insuflar¨¢ en las elecciones generales. El presidente de la Rep¨²blica ha anunciado ya que en 1986 el sistema electoral mayoritario que ha regido la V Rep¨²blica ser¨¢ modificado, pero todav¨ªa no se sabe qu¨¦ grado de proporcionalidad efectiva piensa introducir.
Lo ¨²nico que espera el El¨ªseo es conocer el resultado de las elecciones cantonales: cuantos m¨¢s puntos hayan perdido los socialistas y cuanto m¨¢s pr¨®ximos queden entre s¨ª los partidos de la derecha, tanta m¨¢s proporcionalidad.
El Partido Socialista (PS) s¨®lo puede mantenerse en el poder rompiendo la uni¨®n de la oposici¨®n y asegur¨¢ndose una minor¨ªa importante en el Parlamento franc¨¦s.
El precio a pagar ser¨¢, probablemente, la irrupci¨®n del Frente Nacional en la C¨¢mara de los Diputados, pero los candidatos de Jean Marie le Pen no llegar¨¢n a sus esca?os del Parlamento con votos arrancados a la izquierda, sino procedentes de la derecha cl¨¢sica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.