_
_
_
_
Reportaje:Las conversaciones EE UU-URSS en Ginebra

El ep¨ªlogo de una era

Washington pretende sustituir su tradicional doctrina nuclear por la 'guerra de las galaxias'

El rechazo matizado estadounidense del proceso de control de armamentos y de la MAD en que se apoya es expl¨ªcito, al margen de que la controvertida Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI), conocida popularmente como la guerra de las galaxias, al retomar caminos desechados a comienzos de los setenta, cuestiona de manera notoria la doctrina subyacente a la forma de di¨¢logo que se desarroll¨® durante ese mismo per¨ªodo entre las dos potencias.

En un importante art¨ªculo sobre el tema que public¨® The International Herald Tribune el pasado 28 de enero (firmado por Zbigniew Brzezinski, que fue consejero de seguridad del ex presidente James Carter; Robert Jastrow, profesor en Dartmouth, y Max Kampelman, jefe de la delegaci¨®n norteamericana que empezar¨¢ a negociar el pr¨®ximo d¨ªa 12 en Ginebra) se dec¨ªa: "Hasta el momento, el registro de la observancia sovi¨¦tica de las acuerdos SALT-1 y SALT-2 es suficientemente turbador como para generar escepticismo sobre la posibilidad de aplicar acuerdos de tal complejidad y alcance".

M¨¢s informaci¨®n
Un mundo bipolar.
Europa se mueve entre la perplejidad y el apoyo con reservas al plan de Reagan

M¨¢s adelante, el mismo escrito afirmaba: 'La destrucci¨®n mutua asegurada no puede ser una opci¨®n aceptable a largo plazo, aunque, dada la din¨¢mica de la tecnolog¨ªa armamentista, constituya una pol¨ªtica necesaria, a falta de otra alternativa".

La destrucci¨®n mutua asegurada es la estrategia (o antiestrategia, seg¨²n sus cr¨ªticos) asumida por el secretario de Defensa de Estados Unidos bajo las Administraciones dem¨®cratas de los a?os setenta, Robert McNamara. En la formulaci¨®n definitiva que adopta a partir de 1963, cuando la crisis sucesivas de Berl¨ªn (1961) y la de los misiles de Cuba (1962) dejaron abierto el camino para la distensi¨®n en condiciones de clara inferioridad sovi¨¦tica, la MAD refleja de manera precisa los principios elaborados durante la segunda mitad de los cincuenta por los llamados estrategas formales, civiles todos ellos, y en especial por Thomas Schelling, que colabor¨® con McNamara.

La MAD (que en ingl¨¦s quiere decir loco o loca) implica dos hip¨®tesis precisas: que una guerra nuclear no puede ser ganada, dada la destrucci¨®n que inevitablemente genera, y que el equilibrio del terror -la capacidad de aniquilaci¨®n rec¨ªproca de los arsenales enfrentados- no es est¨¢tico ni autom¨¢tico, sino que debe ser conservado y controlado en niveles adecuados a trav¨¦s de la negociaci¨®n.

Como estrategia militar, la MAD propone, en su sentido m¨¢s estricto, el mantenimiento de una fuerza de respuesta (segundo disparo) orientada contra ciudades, y por tanto no excesivamente precisa ni mayor de la necesaria para disuadir al adversario potencial de cualquier plan de primer ataque (o disparo). Seg¨²n las convenciones estrat¨¦gicas dominantes, ese primer disparo ser¨ªa orientado contra fuerzas, es decir contra objetivos militares, y ante todo contra la fuerza de respuesta enemiga. Como estrategia pol¨ªtica, la MAD tiende a quitar importancia a su contenido militar, a la capacidad destructiva de las armas en que se apoya y, a la amenaza para las poblaciones civiles que representa, porque en definitiva nunca ser¨¢n utilizadas, seg¨²n la doctrina.

No hay alternativa

En realidad, la evoluci¨®n fundamental que esta versi¨®n estricta de la destrucci¨®n mutua asegurada representa con respecto a la respuesta masiva formulada por John Foster Dulles, bajo Dwight Eisenhower, a comienzos de los a?os cincuenta, consiste en que la primera renuncia expl¨ªcitamente al objetivo de victoria y plantea la negociaci¨®n permanente como consecuencia inevitable.

Las cr¨ªticas a la MAD no comenzaron con el mandato de Reagan. Datan de finales de los a?os cincuenta, cuando fue formulada la teor¨ªa, y se abrieron paso en la Administraci¨®n desde que en 1969 Richard Nixon asumi¨® la presidencia, para continuar las negociaciones de desarme iniciadas el a?o anterior por Lyndon B. Johnson, a iniciativa de McNamara. Conceptos como el de suficiencia, utilizado por el propio Nixon, o los de triada y equivalencia esencial, profusamente empleados por sus sucesivos secretarios de Defensa, Mervin Laird y James Schlesinger, ampararon un retorno a la idea de que es posible tomar la iniciativa nuclear y de que, en cualquier caso, un conflicto de ese tipo puede ser luchado y ganado con consecuencias limitadas.

Sin embargo, hasta ahora no se ha formulado ninguna estrategia alternativa a la destrucci¨®n mutua asegurada, lo que explica que la MAD haya seguido siendo la base expresa de las negociaciones sobre control de armamentos, y que incluso en el art¨ªculo antes citado, suscrito, entre otros, por el jefe de la delegaci¨®n norteamericana que el martes viajar¨¢ a Ginebra, se augure una supervivencia, siquiera residual e inevitable, a la vieja doctrina.

Lo que la doctrina Schlesinger s¨ª ampar¨® fue una fuerte tendencia al rearme de EE UU, inspirado por criterios de desarrollo de opciones m¨²ltiples similares a los que sostuvieron los ambiciosos planes armamentistas concebidos en los tres a?os de Kennedy en la presidencia. Como un proceso similar se desarrollaba simult¨¢neamente en el Este, el resultado fue que mientras Nixon, Ford y Carter firmaron, sucesivamente, los acuerdos SALT-1, el de VIadivostock, y SALT-11, tanto Estados Unidos como la URSS acumularon durante los a?os setenta nuevas generaciones de misiles dotados de mucha mayor precisi¨®n y capacidad de transporte de cabezas m¨²ltiples e independientes (sistemas MIRV). Ello increment¨® la viabilidad de un primer ataque y redund¨® inevitablemente en un descr¨¦dito de las negociaciones abordadas.

Al margen de la inquietud que generaron en medios conservadores norteamericanos las intervenciones de la URSS en Etiop¨ªa y en Angola y la invasi¨®n de Afganist¨¢n, en diciembre de 1979, en cuanto demostraciones palpables de un poder¨ªo militar sovi¨¦tico sin precedentes, la d¨¦cada de los setenta revel¨® en EE UU que los misiles intercontinentales (ICBM) Minuteman resultaban extraordinariamente vulnerables a las nuevas armas estrat¨¦gicas construidas por los sovi¨¦ticos. ?se es el contexto en el que el presidente Ronald Reagan plante¨®, el 3 de marzo de 1983, su proyecto de guerra de las galaxias.

La idea de un sistema de misiles antibal¨ªsticos (ABM) no es nueva. Comenz¨® a ser investigada en EE UU en 1956, antes de que los norteamericanos detectaran por primera vez la prueba de un misil intercontinental sovi¨¦tico, en 1957, justo el mismo a?o en que Mosc¨² se adelant¨® en la carrera espacial con el lanzamiento del primer Sputnik.

Tambi¨¦n en 1957, el informe Gaither al Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, bajo la Administraci¨®n Eisenhower, advert¨ªa con preocupaci¨®n: "Habr¨¢ una carrera continua entre la ofensa y la defensa. Ning¨²n bando puede permitirse quedar atr¨¢s o no alcanzar los esfuerzos del otro. No habr¨¢ fin para los desarrollos y contradesarrollos t¨¦cnicos". Los problemas b¨¢sicos asociados a la defensa nuclear, enunciados en esta frase, inspiraron los esfuerzos de McNamara por convencer a la URSS de que era preciso abortar de ra¨ªz ese proceso. Al secretario de Estado no s¨®lo le preocupaba que la acci¨®n-reacci¨®n entre ofensa y defensa impulsara la carrera armamentista, sino, y quiz¨¢ sobre todo, que la orientaci¨®n defensiva abriera nuevos m¨¢rgenes de viabilidad para un primer ataque. El mismo informe Gaither vaticinaba: "Una ventaja t¨¦cnica temporal (por ejemplo, un sistema bal¨ªstico altamente fiable de defensa antimisiles) dar¨ªa a cualquier naci¨®n la capacidad de casi aniquilar a la otra".

Esta filosof¨ªa condujo a la virtual eliminaci¨®n en 1972, en el contexto del primer acuerdo SALT, de los sistemas ABM. Los sovi¨¦ticos s¨®lo la aceptaron despu¨¦s de que el Senado de EE UU diera luz verde al proyecto ABM conocido como Safeguard (Salvaguardia), en 1969. Durante el debate previo a aquella votaci¨®n -la primera de la historia que realmente dividi¨® a la C¨¢mara sobre un tema de defensa-, los partidarios del Safeguard argumentaron con la cr¨ªtica a la amenaza de horrible destrucci¨®n civil impl¨ªcita en la MAD y con la afirmaci¨®n de que el nuevo sistema defensivo trataba de proteger ¨²nicamente las fuerzas de respuesta, es decir, la capacidad de disuasi¨®n, de Estados Unidos.

Del mismo modo, el proyecto SDI del presidente Reagan ¨²nicamente garantiza la invulnerabilidad de los misiles intercontinentales norteamericanos. En el art¨ªculo ya citado de Kampelman, Jastrow y Brzezinski se afirma: "Una protecci¨®n total debe seguir siendo nuestro objetivo ¨²ltimo, pero existen todas las razones para explorar defensas transitorias, especialmente porque la que

defendemos aqu¨ª servir¨ªa para disuadir los peligros de un primer ataque".

Sin embargo, es un hecho aceptado que la precisi¨®n y potencia actual de los misiles intercontinentales de ambas potencias hace que estas armas sean igualmente eficaces contra fuerzas, es decir, contra objetivos militares y contra ciudades. Si algunas armas t¨ªpicamente contraciudades quedan en los fant¨¢sticos arsenales de las dos potencias, ser¨ªan los misiles lanzados desde submarinos (SLBM), tradicionalmente menos precisos, que, por su intr¨ªnseca movilidad y capacidad de camuflaje, no requieren protecci¨®n bal¨ªstica. De este modo, la defensa espacial de las propias fuerzas de respuesta implica, inevitablemente, una defensa de las fuerzas propias que eventualmente servir¨ªan para lanzar el primer ataque.

Suponiendo que la SDI de Reagan sea capaz de proporcionar para los a?os noventa una protecci¨®n del 90% a los misiles Minuteman y presumiblemente a los nuevos misiles MX norteamericanos, seg¨²n pretenden sus mentores, el arsenal sovi¨¦tico de armas equivalentes tender¨ªa a incrementarse en la misma proporci¨®n para poder seguir cumpliendo la misma funci¨®n -en principio, disuasoria- que le corresponde actualmente. Simult¨¢neamente, Estados Unidos habr¨ªa potenciado en una proporci¨®n paralela su arsenal capaz de servir para un primer ataque, dado que su capacidad de respuesta actual debe incluir un margen de armas susceptibles de ser destruidas por un primer disparo sovi¨¦tico.

Seguridad mutua

Ignorando estos riesgos, Kampelman y los dos coautores del art¨ªculo ya citado sostienen que la SDI abrir¨¢ una nueva v¨ªa para la negociaci¨®n entre los bloques, la estrategia de seguridad mutua, como alternativa de la destrucci¨®n mutua asegurada, que supuestamente ser¨ªa operativa cuando tanto Estados Unidos como la URSS tuvieran sistemas de defensa antimisiles equivalente. La v¨ªa de acceso a esa situaci¨®n ideal la describen muy brevemente: "En cualquier caso, se puede estar bastante seguro de que los sovi¨¦ticos se orientar¨¢n hacia la adquisici¨®n de una defensa estrat¨¦gica reforzada, en el supuesto de que no acepten la oferta que les ha hecho el presidente Reagan para que compartan la nuestra".

El propio Henri Kissinger (ver EL PA?S del pasado 3 de marzo), aun mostr¨¢ndose partidario de que se apruebe el nuevo presupuesto de defensa norteamericano, parece prestar poca credibilidad a estos argumentos cuando, antes de denunciar las dificultades que las rivalidades existentes en el seno del Departamento de Defensa plantean para la "reevaluaci¨®n de la estrategia global" estadounidense, sostiene: "Estados Unidos corre el peligro de justificar una defensa estrat¨¦gica para finales de la d¨¦cada de los noventa resaltando los horrores de una guerra nuclear actual que les llevar¨¢ a adoptar una estrategia basada en unas armas que no se atreve a usar, marcados por una pol¨ªtica de control de armamento que pretende su eliminaci¨®n sin desarrollar a un tiempo ninguna alternativa s¨®lida para el futuro inmediato".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top