Nicaragua despoblar¨¢ su frontera con Honduras
El Ej¨¦rcito de Nicaragua evacuar¨¢ hacia el interior del pa¨ªs, donde el Gobierno les promete tierras y cr¨¦ditos, a m¨¢s de 30.000 habitantes de la regi¨®n fronteriza con Honduras. La operaci¨®n tiene, al margen de los rasgos humanitarios destacados por el presidente Daniel Ortega, un claro objetivo militar: crear un cord¨®n que dificulte la penetraci¨®n de las guerrillas.
Oficiales del Ej¨¦rcito sandinista han reconocido en numerosas ocasiones que la falta de trabajo pol¨ªtico propio y un relativo olvido por parte de Managua han facilitado el reclutamiento de combatientes entre los campesinos por parte de la Fuerza Democr¨¢tica Nicarag¨¹ense (FDN), que tiene su cuartel general en Honduras. Este desplazamiento masivo no hace m¨¢s que confirmar un cierto fracaso gubernamental en una regi¨®n de alto valor estrat¨¦gico.El despoblamiento de la franja fronteriza dificultar¨¢ por lo dem¨¢s el aprovisionamiento de v¨ªveres y la movilidad de las columnas guerrilleras, que contaban frecuentemente con la informaci¨®n que les facilitaban algunos campesinos hostiles al Gobierno.
La evacuaci¨®n afectar¨¢ a cinco departamentos: Esteli, Madriz, Matagalpa, Nueva Segovia y Jinotega. El ¨²nico antecedente lo constituye el desplazamiento forzoso, realizado hace tres a?os, de los pobladores miskitos que habitaban en las orillas del r¨ªo Coco. El Ej¨¦rcito les oblig¨® a movilizarse hacia el Sur y arras¨® las aldeas ante la negativa de los ind¨ªgenas. M¨¢s de 10.000 prefirieron refugiarse en el pa¨ªs vecino ante la torpe acci¨®n del Gobierno.
Muchas de las 7.000 familias incluidas en esta nueva operaci¨®n parecen estar de acuerdo con los planes del Gobierno, que en ¨²ltima instancia les va a permitir alejarse de los horrores de la guerra. Pero est¨¢ por ver la reacci¨®n de quienes detestan al r¨¦gimen sandinista o de aquellos que se hab¨ªan acostumbrado ya a vender sus productos en Honduras cobr¨¢ndolos en lempiras, moneda que tiene una cotizaci¨®n muy superior a la del c¨®rdoba nicarag¨¹ense.
La zona despoblada tiene escaso valor agr¨ªcola, sobre todo despu¨¦s de haberse recogido la cosecha de caf¨¦, que es su principal cultivo. Ortega anunci¨® la decisi¨®n gubernamental precisamente al dar la bienvenida en Matagalpa a 10.000 cortadores voluntarios. En su alocuci¨®n no ocult¨® que detr¨¢s de todo esto est¨¢ la convicci¨®n de que la guerra se recrudecer¨¢ en los pr¨®ximos meses por voluntad del Gobierno estadounidense.
Ultim¨¢tum guerrillero
El presidente de Nicaragua volvi¨® a descartar la apertura de un di¨¢logo con los alzados en armas. A su juicio, el verdadero di¨¢logo debe establecerse a trav¨¦s de la Asamblea elegida en los comicios del 4 de noviembre. Con estas palabras ha rechazado la propuesta presentada por la Coordinadora Democr¨¢tica y el ultim¨¢tum que los grupos guerrilleros presentaron hace tres semanas en San Jos¨¦. La firma de este documento por parte de Arturo Cruz le ha valido la prohibici¨®n de entrar al pa¨ªs y su equiparaci¨®n con los dirigentes de la oposici¨®n armada.El Gobierno ha advertido tambi¨¦n a los partidos pol¨ªticos que operan en el interior que ser¨¢ perseguido conforme a la ley cualquier frente pol¨ªtico que formen con las guerrillas. Despu¨¦s de la relativa apertura vivida en torno a las elecciones, Managua vuelve a cerrar la mano ante el temor de una alianza entre todos los opositores al r¨¦gimen, que a su juicio est¨¢ instrumentada por Washington para cercar al Gobierno y en ¨²ltima instancia crear la imagen de una guerra civil, a fin de justificar la ayuda a los contras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.