Una estructura 'provisional' y antiest¨¦tica
Nunca una marca comercial cal¨® tanto en una ciudad sin necesidad de grandes campa?as publicitarias y elevados presupuestos. Bast¨® un anuncio de un juego de coches teledirigidos en la fachada de una casa de la glorieta de Atocha y un vecino ingenioso que asociara el anuncio con el monstruo situado en medio de la plaza desde 1968. La estructura elevada se llamar¨ªa para siempre scalextric, por deseo popular.Desde el principio estuvo claro que no gustaba el paso elevado de Atocha, construido en un intento de solucionar el caos de tr¨¢fico que se produc¨ªa a diario en la glorieta. Pero para las autoridades municipales, la est¨¦tica ten¨ªa que sucumbir ante el ahorro, la rapidez y el ritmo de la ciudad, que no pod¨ªa detenerse media hora cada d¨ªa a su paso por la glorieta de Carlos V.
Hasta que se abri¨® el 16 de mayo de 1968, con la presencia del entonces alcalde Carlos Arias Navarro -quien quiso recorrer el kil¨®metro y medio que miden las rampas y tramos de la estructura-, no es extra?o que se produjeran importantes congestiones de tr¨¢fico. El parque automovil¨ªstico estaba en su mayor momento de crecimiento; no exist¨ªa la autov¨ªa de circunvalaci¨®n M-30, que se inaugur¨® seis a?os despu¨¦s; no se hab¨ªan creado los pasos subterr¨¢neos y elevados del eje Doctor Esquerdo-Francisco Silvela-Raimundo Fern¨¢ndez Villaverde, y las v¨ªas de la estaci¨®n de Atocha cortaban la ciudad en dos zonas, lo que exig¨ªa a los conductores dirigirse obligatoriamente a. Atocha para cualquier tipo de enlace.
La delegaci¨®n de Circulaci¨®n del Ayuntamiento de Madrid, entonces dirigida por Antonio Vald¨¦s, que lleg¨® a ocupar el Ministerio de Obras P¨²blicas en 1974 (inmediatamente antes de Leopoldo Calvo Sotelo) consider¨® que hab¨ªa que tomar tina decisi¨®n y as¨ª se hizo. Se descart¨® una soluci¨®n subterr¨¢nea a causa del alto costo que supon¨ªa actuar en un subsuelo perforado como un queso de gruy¨¨re de 23 metros de profundidad. Un concurso ganado por la empresa Cubiertas y Tejados con un proyecto del ingeniero italiano Pessaro iba a cambiar radicalmente la fisonom¨ªa de la ciudad. Quiz¨¢ por ello se repiti¨® tanto la idea de que los pasos elevados se instalaban con car¨¢cter provisional.
1.200 millones de veh¨ªculos
Jos¨¦ Mar¨ªa Paz Casa?¨¦, ingeniero y entonces jefe de construcci¨®n de V¨ªas P¨²blicas en la mitad este de Madrid, fue encargado de levantar la estructura. "Previamente hubo que meter en galer¨ªas todas las canalizaciones y cables de servicio. Terminado este trabajo, tuvimos que colocar m¨¢s de 50 pilares adapt¨¢ndolos al terreno con el fin de que no atravesaran los t¨²neles del metro o del ferrocarril", explica Paz Casa?¨¦, que fue tambi¨¦n el autor del paso subterr¨¢neo de peatones existente bajo los paseos de Santa Mar¨ªa de la Cabeza y Delicias. En un intento de endulzar las estructuras elevadas, se puso una fuente en el lugar donde hab¨ªa estado una boca de metro.Aunque Carlos Arias no ha podido ser localizado, pues en su domicilio afirman que est¨¢ de viaje, las personas consultadas que tuvieron relaci¨®n con el proyecto declaran que la idea de quitar el paso elevado "ya exist¨ªa en el momento de su construcci¨®n". La falta de una estructura viaria adecuada, primero, y el aumento del tr¨¢fico, despu¨¦s, hicieron desistir a las sucesivas Corporaciones de quitar el paso elevado, hasta que Enrique Tierno se comprometi¨® a hacerlo durante su actual mandato. El comienzo del fin del scalextric se produce 6.146 d¨ªas despu¨¦s de su inauguraci¨®n y tras haber soportado el paso de 1.200 millones de veh¨ªculos, unos 230.000 por d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.