Industria negocia con las el¨¦ctricas la reconversi¨®n de las centrales de fuel a carb¨®n
El Ministerio de Industria y varias compa?¨ªas el¨¦ctricas han negociado a lo largo de las ¨²ltimas semanas la posibilidad t¨¦cnica y econ¨®mica de afrontar un proceso de sustituci¨®n de las calderas de las centrales el¨¦ctricas de fuel por otras de carb¨®n. Las inversiones que deber¨ªan afrontar las empresas el¨¦ctricas podr¨ªan superar los 43.000 millones de pesetas.
MadridConcretamente, las centrales susceptibles de afrontar dichas sustituciones son ocho: los dos grupos de Algeciras de Sevillana de Electricidad; los dos grupos de la central de Aceca (Toledo) de Hidroel¨¦ctrica Espa?ola y Uni¨®n El¨¦ctrica-Fenosa; los dos grupos de la central que tiene Iberduero en Santurce; el grupo de la central gallega de Savon, de Uni¨®n El¨¦ctrica-Fenosa, y, por ¨²ltimo, el grupo catal¨¢n de Foix, propiedad de T¨¦rmicas del Bes¨®s.No obstante, y seg¨²n fuentes autorizadas del Ministerio de Industria, pr¨¢cticamente las posibilidades de poder llevar adelante el cambio en las calderas -lo que obligar¨ªa a su nueva construcci¨®n- se centran en los dos grupos de Sevillana de Electricidad en Algeciras y los dos grupos de Aceca de Hidroel¨¦ctrica: Espa?ola y Uni¨®n El¨¦ctrica-Fenosa. El resto de los grupos plantea b¨¢sicamente problemas de car¨¢cter ecol¨®gico, cuando no incrementos de producci¨®n en zonas ya excedentarias en energ¨ªa.
Los estudios de viabilidad en la central de Algeciras est¨¢n ya bastante adelantados, mientras que Hidroel¨¦ctrica y Uni¨®n El¨¦ctrica-Fenosa han encargado a la sociedad consultora Empresarios Agrupados un estudio que, previsiblemente, podr¨ªa estar concluido a finales del presente mes de marzo.
Seg¨²n las primeras estimaciones, las inversiones a que obligar¨ªa el cambio de las cuatro calderas que cuentan con mayores posibilidades se aproximar¨ªan a los 43.000 millones de pesetas. Coste que habr¨ªa que considerar de cat¨¢logo, ya que en las negociaciones entre Industria y las el¨¦ctricas todav¨ªa no se han sentado las bases de financiaci¨®n de estas inversiones.
Transformaci¨®n de calderas
La inversi¨®n en la nueva caldera del primer grupo de Algeciras -inicialmente dise?ada para carb¨®n, aunque siempre se utiliz¨® con fuel-, cuya capacidad es de 200 megawatios, podr¨ªa rondar los 9.000 millones de pesetas. El grupo segundo, con una potencia de 500 megawatios, requerir¨ªa una inversi¨®n de unos 20.000 millones de pesetas. Las dos calderas del grupo de Aceca podr¨ªan suponer una inversi¨®n conjunta de unos 14.000 millones de pesetas. A estas inversiones habr¨ªa que a?adir adem¨¢s las correspondientes a la creaci¨®n de los parques de carb¨®n respectivos.Se calcula que la propuesta final de este proyecto pueda concretarse a lo largo del mes de abril pr¨®ximo o, a lo sumo, mayo.
Por otra parte, estas negociaciones han sido seguidas muy de cerca por los fabricantes de bienes de equipo, b¨¢sicamente las empresas p¨²blicas Babcock Wilcox, La Maquinista Terrestre y Mar¨ªtima y F¨¢brica de San Carlos y la privada Mec¨¢nica de la Pe?a.
Este subsector, que ocupa a unos 1.800 trabajadores, recibi¨® pedidos en el pasado a?o por ?¨ªnporte de unos 3.000 millones de pesetas -1.000 millones menos que el a?o precedente-, frente a una contrataci¨®n promedio de los cinco a?os anteriores a 1983 del orden de los 10.000 millones de pesetas.
De cumplirse las perspectivas de nuevas contrataciones que han abierto las negociaciones entre Industria y las el¨¦ctricas, el INI podr¨ªa ordenar este subsector sin excesivos problemas. La idea actual del INI es la de convertir a Babcock Wilcox en empresa cabecera de este subgrupo, actuando casi en forma de t¨¢ndem con La Maquinista Terrestre y Mar¨ªtima. La F¨¢brica de San Carlos quedar¨ªa como empresa auxiliar tanto en este tema como en temas relacionados con defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.