La virolog¨ªa es una ciencia, seg¨²n los especialistas espa?oles
ValenciaM¨¦dicos, veterinarios, bi¨®logos, farmace¨²ticos, agr¨®nomos y profesionales de otras disciplinas acad¨¦micas participan en el Grupo de Virolog¨ªa, una entidad cient¨ªfica dependiente de la Sociedad Espa?ola de Microbiolog¨ªa que re¨²ne a unos 130 investigadores espa?oles procedentes de distintas ¨¢reas de conocimientos, cuyo inter¨¦s com¨²n es la creaci¨®n de cauces de desarrollo para esta ciencia biol¨®gica. A lo largo de los 12 a?os de vida del grupo, sus integrantes han organizado diversos simposios en Espa?a y han participado con sus comunicaciones y ponencias en congresos realizados en el extranjero. La asociaci¨®n reivindica el car¨¢cter independiente de la virolog¨ªa con respecto a la microbiolog¨ªa, ciencia en la que se la ha venido incluyendo tradicionalmente, por entender que "ya en la d¨¦cada de los cincuenta la virolog¨ªa ha llegado a ser un cuerpo de conocimientos y generalizaciones con sus propias perspectivas y su propio desarrollo interno".
La virolog¨ªa estudia un grupo biol¨®gico definido, los virus, y se relaciona con la biolog¨ªa molecular y con la patolog¨ªa. Partiendo de la afirmaci¨®n de que la virolog¨ªa es una ciencia, el Grupo de Virolog¨ªa reclama su ense?anza en la Universidad y en otras estructuras educativas por practicantes de la misma, as¨ª como el establecimiento de programas de investigaci¨®n dirigidos por vir¨®logos, dada la creciente importancia de esta ciencia en el estudio de problemas biol¨®gicos y patol¨®gicos.
En Espa?a, seg¨²n afirma el doctor Rafael de Andr¨¦s Medina, bi¨®logo y responsable de la Unidad de Virolog¨ªa de la ciudad sanitaria La Fe, de Valencia, "no existe el reconocimiento de la virolog¨ªa ni como ¨¢rea de conocimiento ni como especialidad, ni siquiera puestos de trabajo espec¨ªficos para esta denominaci¨®n". Desde el punto de vista docente y profesional la virolog¨ªa est¨¢ integrada en el campo de la microbiolog¨ªa, con la consecuencia, seg¨²n estos investigadores, "de que la virolog¨ªa ni se ense?a ni se ejerce, puesto que la microbiolog¨ªa suele reducirse al estudio de la bacteriolog¨ªa". El presidente del Grupo de Virolog¨ªa es Rafael N¨¢jera, m¨¦dico y director del Centro Nacional de Microbiolog¨ªa, Virolog¨ªa e Inmunolog¨ªa Sanitarias de Majadahonda.
Otra de las actividades del grupo es, precisamente, tratar de difundir y poner al alcance de los investigadores espa?oles la bibliograf¨ªa internacional m¨¢s avanzada sobre la materia. La edici¨®n de una Clasificaci¨®n y nomenclatura de los virus en castellano es, quiz¨¢, la labor m¨¢s importante desarrollada en este campo. Se trata de una traducci¨®n del cuarto informe del Comit¨¦ Internacional de Taxonom¨ªa de Virus, con una clasificaci¨®n y nomenclatura cuidadosamente revisadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.