Violentas manifestaciones en Sud¨¢n contra la subida de productos alimenticios
Violentos incidentes se produjeron ayer en Jartum, capital de Sud¨¢n, por segundo d¨ªa consecutivo, durante las manifestaciones contra las fuertes subidas de precios de los productos de consumo popular, provocadas por la supresi¨®n dio las subvenciones oficiales. Seg¨²n fuentes occidentales, al menos tres personas resultaron muertas y unas 1.500 detenidas durante los disturbios. Ayer fueron incendiadas dos gasolineras.
JartumLos disturbios, precedidos el martes por la noche por una manifestaci¨®n pac¨ªfica en la universidad Isl¨¢mica de Omdurman, ciudad gemela de la capital, Jartum, se produjeron durante las concentraciones de protesta organizadas contra las medidas econ¨®micas implantadas por recomendaci¨®n del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Gobierno ha acusado a los Hermanos Musulmanes de provocar las manifestaciones.Las medidas del FMI implicaron la supresi¨®n de las subvenciones a los productos alimenticios y a los combustibles, lo que provoc¨® unas alzas de precios superiores al 30%, que se suman a las alzas del 50% ya producidas el pasado febrero.
Sud¨¢n, pa¨ªs que atraviesa una grave situaci¨®n econ¨®mica, ha visto agravados sus problemas por la afluencia de centenares de millares de et¨ªopes que huyen de la sequ¨ªa en su pa¨ªs. A esto hay que a?adir las graves contraartidas econ¨®micas exigidas por el FMI para conceder a Sud¨¢n un pr¨¦stamo de 9.000 millones de d¨®lares (1,5 billones de pesetas, aproximadamente).
Fuerzas del Ej¨¦rcito acudieron en ayuda de las fuerzas de seguridad para tratar de contener a los manifestantes.
El Gobierno ha acusado a los Hermanos Musulmanes de estar detr¨¢s de las manifestaciones. El pasado 10 de marzo, el presidente Gaafar el Numeiri, que ayer se traslad¨® a Estados Unidos para someterse a un reconocimiento m¨¦dico y entrevistarse con el presidente norteamericano, Ronald Reagan, les acus¨® de preparar un compl¨® para derrocarle, los expuls¨® del Gobierno y encarcel¨® a sus dirigentes.
Nujmeiri, de 55 a?os, que ha escapado a numerosos intentos de golpe de Estado, implant¨® en 1983 la ley isl¨¢mica con el ¨¢nimo de apaciguar a los fundamentalistas isl¨¢micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.