Cuevas habla de "debilidad y cesiones" del Gobierno
El presidente de la patronal CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, critic¨® ayer en la ciudad alemana de Colonia la "debilidad y cesiones" del Gobierno espa?ol al negociar con la Comunidad Europea los temas agr¨ªcolas. Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas tambi¨¦n critic¨® la estrategia negociadora de ir cerrando cap¨ªtulos. Entre los efectos negativos del ingreso espa?ol, Cuevas mencion¨® el "riesgo de aumento de paro" en sectores importantes de la econom¨ªa espa?ola.Pese a todo, la patronal CEOE calific¨® la consecuci¨®n del acuerdo de "acontecimiento de gran trascendencia hist¨®rica". Por su parte, la patronal de las peque?as y medianas empresas, CEPYME, puntualiz¨® que la adhesi¨®n a la CEE supon¨ªa una seria desventaja para las pymes.
Por otra parte, los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, calificaron de "paso hist¨®rico" la entrada en la CEE. No obstante, frente a la satisfacci¨®n sin matices de UGT, la ejecutiva de CC OO mediatiz¨® el desarrollo de las negociaciones "por los intereses partidistas del Gobierno". La central sindical USO, defini¨® el acuerdo de hecho importante, mientras que la CNT se mostr¨® contraria a la integraci¨®n.
Quejas agr¨ªcolas
Las organizaciones agrarias representativas coincidieron en la valoraci¨®n del acuerdo, al considerar la adhesi¨®n "un paso adelante para todo el pa¨ªs", y en dejar constancia de las dificultades que el mismo genera en el sector agrario. La CNAG lamenta profundamente "que el proceso final de adhesi¨®n haya sido a costa del sector agr¨ªcola y ganadero espa?ol", mientras que la COAG urge al Gobierno a ayudar a los sectores m¨¢s perjudicados. Para la Federaci¨®n de Trabajadores de la Tierra y Uni¨®n de Peque?os Agricultores la valoraci¨®n es bien distinta, ya que consideran que los agricultores y ganaderos espa?oles van a ser los grandes beneficiarios del cambio que se va a producir".
J¨®venes Agricultores tild¨® el acuerdo de "catastr¨®fico" en el sector de vacuno de leche y de "lamentable" en el de carne de porcino. Respecto al vino, afirman que "se nos ha entregado atados de pies y manos".
En Valencia, Julio de Miguel, presidente del Comit¨¦ de Gesti¨®n de la Exportaci¨®n de Frutos C¨ªtricos, manifest¨® ayer a prop¨®sito del acuerdo con la CEE: "Estamos satisfechos en la medida en que nuestro sector se ha mostrado siempre solidario con los intereses del conjunto del Estado espa?ol, pero los t¨¦rminos del acuerdo son totalmente insatisfactorios para nosotros y, por tanto, no podemos estar alegres", seg¨²n informa Manuel Mu?oz.
Para el presidente del comit¨¦, "finalmente no se ha tenido en cuenta ninguna de nuestras reivindicaciones, que la Administraci¨®n consideraba leg¨ªtimas. Ahora tenemos que afrontar un per¨ªodo transitorio de 10 a?os, durante el que subsistir¨¢ el sistema de precios de referencia, y con dos fases de cuatro y seis a?os. Hasta el sexto a?o no gozaremos de las mismas condiciones que los exportadores de Marruecos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- Comisiones Obreras
- Ampliaciones UE
- Comunidad Europea
- UGT
- Declaraciones prensa
- CEOE
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Portugal
- Organizaciones empresariales
- Sindicatos
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Sindicalismo
- Europa
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Empresas
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Sociedad