El PSOE intentar¨¢ lograr un consenso en pol¨ªtica exterior
El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Txiki Benegas, se?al¨® ayer, al t¨¦rmino de la reuni¨®n de la comisi¨®n ejecutiva federal, que el acuerdo con la CEE es "un acontecimiento importante que puede cambiar el signo de la historia de nuestro pueblo", neg¨¢ndose a vincularlo con el tema de la OTAN, y lanz¨® una propuesta de consenso nacional con el resto de las fuerzas pol¨ªticas en lo que se refiere a las directrices de la pol¨ªtica exterior espa?ola.
El secretario de organizaci¨®n del PSOE pidi¨® un consenso nacional sobre pol¨ªtica exterior en temas como la proyecci¨®n de Espa?a en Europa; las relaciones con los pa¨ªses vecinos -Francia, Portugal y pa¨ªses del norte de ?frica- con el mundo ¨¢rabe, y con Am¨¦rica Latina. Benegas anunci¨® que en mayo el PSOE iniciar¨¢ consultas con otras fuerzas pol¨ªticas en este sentido.Benegas se?al¨® que "quiz¨¢ los ciudadanos empiecen a entender ahora el esfuerzo que ha tenido que realizar el Gobierno para preparar al pa¨ªs para entrar en Europa". "Quiz¨¢", dijo, "entiendan el esfuerzo en la reconversi¨®n industrial, no realizada por la derecha en a?os anteriores, y la lucha contra la inflaci¨®n". Para Alianza Popular, el acuerdo alcanzado es "hist¨®rico", ya que supone la culminaci¨®n de "una tarea pol¨ªtica larga y muy importante para Espa?a". Seg¨²n AP, este acuerdo tiene aspectos muy positivos, pero tambi¨¦n otros negativos que deber¨¢n ser analizados pr¨®ximamente. El Partido Dem¨®crata Popular (PDP) valor¨® "en los t¨¦rminos m¨¢s positivos la incorporaci¨®n a la CEE.
Los dirigentes del PCE aprobaron una resoluci¨®n -con dos abstenciones- en la que se valora el ingreso "como un hecho trascendental para Espa?a y Europa". Este partido mantiene una actitud cr¨ªtica frente al Gobierno por la forma en que se ha llevado el proceso negociador se?alando que, se ha dado prioridad "a la baza electoral" y a la permanencia en la OTAN.
Los dirigentes del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) declararon que la noticia "puede generar un proceso ilusionador entre los espa?oles que deber¨ªa ser las estructuras econ¨®micas".
Seg¨²n el partido reformista declar¨® que "el cierre de los cap¨ªtulos negociadores hace que sea irreversible el comienzo de una etapa hist¨®rica que termine con el aislamiento de Espa?a de Europa".
El Gobierno vasco no emitir¨¢ ninguna opini¨®n sobre el acuerdo Espa?a-CEE hasta la pr¨®xima semana, "una vez estudiado a fondo los t¨¦rminos en que se ha firmado". Los partidos pbl¨ªticos vascos, PNV, HB y EE, valoraron de forma distinta el acuerdo de adhesi¨®n. Mientras que el PNV y EE lo valoraban satisfactoriamente, Herri Batasuna asegur¨® que "la entrada en la CEE ha sido un deseo pol¨ªtico del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez para homologarse con Europa".
Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, dej¨® constancia de su alegr¨ªa "m¨¢s all¨¢ de los hechos pol¨ªticos y partidistas", ante la firma del tratado de adhesi¨®n y a?adi¨® que "los europeos tenemos que llegar a constituir los Estados Unidos de Europa". Pujol se?al¨® que "para Catalu?a esto tiene mayor importancia, porque nosotros, de todos los pueblos del Estado espa?ol, somos el que tiene m¨¢s vocaci¨®n y vinculaci¨®n europeas".
El presidente de la Generalitat valenciana, Joan Lerma, del PSOE, manifest¨® ayer, en relaci¨®n con el acuerdo con la CEE: "Entrar en Europa era algo asumido desde siempre por los valencianos, porque siempre hemos estado mirando hacia Europa. Quedarse fuera es un aislacionismo hist¨®rico que ni Espa?a ni los valencianos podamos permitirnos".
El acuerdo fue calificado de "acontecimiento hist¨®rico" por el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, ya que supone "haber roto el aislamiento internacional de tres siglos".
El presidente del Gobierno aut¨®nomo canario, Jer¨®nimo Saavedra, socialista, valor¨® en t¨¦rminos triunfalistas el contenido del documento de adhesi¨®n del archipi¨¦lago a la CEE, informa Carmelo Mart¨ªn desde Tenerife. En un mensaje institucional emitido ayer por Radio Nacional de Espa?a, Saavedra se?al¨® que tras la entrada de las islas en la Comunidad Europea, hay motivos suficientes para despejar las incertidumbres que hab¨ªan preocupado a los distintos estamentos sociales y pol¨ªticos insulares en las ¨²ltimas horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.