El Gobierno y el PSOE comenzar¨¢n este oto?o una campa?a a favor de la permanencia en la OTAN
El Gobierno y el PSOE emprender¨¢n este oto?o una "campa?a de explicaci¨®n sobre la OTAN", con objeto de inducir a los espa?oles hacia el voto afirmativo en el refer¨¦ndum que se celebrar¨¢, probablemente, a comienzos de la primavera de 1986, dijeron fuentes del partido. La campa?a, que incluir¨¢ una mayor presencia de las posiciones atlantistas en los medios de comunicaci¨®n de titularidad p¨²blica, est¨¢ encaminada a garantizar que el Gobierno socialista no pierda el refer¨¦ndum en el que se preguntar¨¢ a los espa?oles si desean o no que el pa¨ªs permanezca en la Alianza Atl¨¢ntica.
Fuentes gubernamentales indicaron el jueves, pocas horas despu¨¦s de haber concluido la negociaci¨®n entre Espa?a y la CEE, que es prop¨®sito del Ejecutivo socialista celebrar la prometida consulta sobre la OTAN. Los mismos medios admitieron la existencia de una "clara relaci¨®n" entre la adhesi¨®n a la CEE y la permanencia de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica. Esta relaci¨®n, inicialmente negada por portavoces gubernamentales, fue sugerida a los socialistas espa?oles por varios primeros ministros europeos. En concreto, el jefe del Gobierno italiano, el socialista Bettino Craxi, advirti¨® a Felipe Gonz¨¢lez, durante su visita a Madrid, el pasado mes de febrero, acerca de los "peligros" que entra?ar¨ªa la celebraci¨®n del refer¨¦ndum sobre la OTAN, a la vista de la lenta evoluci¨®n en la opini¨®n p¨²blica espa?ola que muestran los sondeos. Las encuestas evidencian que los espa?oles siguen siendo mayoritariamente contrarios a la permanencia en la estructura atl¨¢ntica.Los medios socialistas consultados admiten impl¨ªcitamente que la pervivencia de cualquier inc¨®gnita respecto a la permanencia en la OTAN podr¨ªa suponer "obst¨¢culos serios" a la hora de que los Parlamentos europeos ratifiquen la adhesi¨®n de Espa?a al Mercado Com¨²n. El proceso de ratificaci¨®n comenzar¨¢ a finales de junio o principios de julio, si bien la previsible disoluci¨®n de las c¨¢maras legislativas en B¨¦lgica y Grecia podr¨ªa hacer que la luz verde de ambos pa¨ªses a la entrada espa?ola en la CEE se retrasase hasta diciembre (la fecha prevista para el ingreso oficial es el 1 de enero de 1986).
El 's¨ª' est¨¢ garantizado
Todo indica, pues, que, al haberse planteado para fechas posteriores -en torno a marzo de 1986- la celebraci¨®n del refer¨¦ndum sobre la OTAN, el Gobierno ha dado ya a sus hom¨®logos europeos suficientes garant¨ªas de que el s¨ª a la Alianza Atl¨¢ntica est¨¢ asegurado en la consulta popular. El propio Manuel Fraga, presidente de: Alianza Popular, se mostr¨®, a comienzos de esta semana, convencido de que "un refer¨¦ndum convocado por el Gobierno, en el que ¨¦ste hace la pregunta que quiere y controla, como controla, los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos, no puede perderse".
Un importante funcionario de la Moncloa garantiz¨® hace pocas semanas a una misi¨®n de la OTAN, mayoritariamente compuesta por especialistas en relaciones p¨²blicas que visitaron discretamente nuestro pa¨ªs, que se emplear¨¢n los medios precisos en la campa?a explicativa que comenzar¨¢ el pr¨®ximo oto?o.
Pese a ello, la oposici¨®n parece seguir convencida de que existen muchas posibilidades de que Felipe Gonz¨¢lez acabe por anticipar la fecha de las elecciones generales, lo que supondr¨ªa que no se celebrase el refer¨¦ndum. As¨ª se han expresado en numerosas ocasiones, sin hacer caso de los ment¨ªs oficiales, diversos portavoces de la Coalici¨®n Popular.
El portavoz de la Minor¨ªa Catalana, Miquel Roca, ha declarado, por su parte, que, en lo tocante al refer¨¦ndum, "el presidente del Gobierno podr¨¢ rectificar en la medida en que sean los Parlamentos europeos quienes lo exijan . En el fondo, y salvadas las distancias, a?adi¨® Roca, podr¨ªa ser una nueva modalidad del "fen¨®meno Leguina de rectificaci¨®n". Roca tambi¨¦n evidenci¨® la relaci¨®n. existente entre CEE y OTAN: "Para m¨ª, Europa es algo mucho mayor que la CEE: h¨¢bitos, cultura, defensa... Los que pertenecen a Europa ponen en com¨²n muchas cosas m¨¢s que la econom¨ªa. La adhesi¨®n comporta tambi¨¦n la voluntad de asumir las obligaciones que la defensa supone".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ampliaciones UE
- Pol¨ªtica nacional
- Refer¨¦ndum OTAN
- Comunidad Europea
- Pol¨ªtica exterior
- OTAN
- Refer¨¦ndum
- Portugal
- Presidencia Gobierno
- Uni¨®n Europea
- PSOE
- Europa occidental
- Gobierno
- Europa
- Elecciones
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica