'La ni?a de Luzmela', olvido y felicidad
Se dijo, quiz¨¢ con raz¨®n, que la versi¨®n cinematogr¨¢fica de La ni?a de Luzmela fue inferior a la novela. De la escritora santanderina Concha Espina se hab¨ªan adaptado hasta entonces El jay¨®n, Altar mayor y La esfinge maragata, en las que mostr¨® "su profundo amor a toda Espa?a, y en particular, por motivos comprensibles, a su patria chica", seg¨²n escribi¨® Luis G¨®mez Mesa.Fueran o no reales las calidades de la novela, el filme qued¨® reducido a un simple melodrama, de gran ¨¦xito, que hizo muy popular a su principal actriz, Mar¨ªa Rosa Salgado. Sus sufrimientos en el seno de esa familia que deb¨ªa protegerla, pero en la que, "?ay!, do?a Regina es una mujer ego¨ªsta y seca de alma, y sus hijos, unos perturbados", cautivaron al p¨²blico. La pobre Carmencita vive entre esos lejanos familiares "un calvario terrible, que oculta a Salvador para no hacerle sufrir y porque cree que debe- obedecer al padrino muerto": as¨ª se describe su tormento en el Anuario Cinematogr¨¢fico de 1949.
Aquel tormento conectar¨ªa con los callados ahogos de las espectadoras fascinadas con los dramas ajenos. El boom del melodrama, frecuente en las posguerras, debi¨® nacer de esa facilidad para el llanto sin motivo y de la reafirmaci¨®n de los valores conservadores, tan exigibles cuando la victoria es de otros.
El filme, sin embargo, no estuvo a la altura de su ¨¦xito. El director, Ricardo Gasc¨®n -a quien btros bautizan como Jos¨¦, y hasta confunde Luis G¨®mez Mesa con Enrique G¨¹irlez, otro oscuro director de la ¨¦poca-, no fue, como puede colegirse, un hombre de historia en el cine espa?ol. Barcelon¨¦s, nacido en 1910, recorri¨® todas las escalas de la profesi¨®n hasta dirigir su primer largometraje, en 1945, con claro conocimiento del oficio. Don Juan de Serrallonga y La ni?a de Luzmela son sus t¨ªtulos m¨¢! importantes.
El triunfo que con ella obtuvo Mar¨ªa Rosa Salgado, acompa?ada en el reparto por Jos¨¦ Su¨¢rez y Osvaldo Genazzani -un actor italiano que frecuent¨® el cine espa?ol de los a?os cincuenta-, marc¨® una inmediata carrera para la actriz, que aportaba una imagen, entre fr¨¢gil y seca, capaz de provocar lo c¨®mplice, y tambi¨¦n demarcar la distancia entre las espa?olas y las modelos europeas. Dentro del follet¨ªn ya mostr¨® la actriz el novedoso porte, que fiar¨ªa m¨¢s popular en Balarrasa o El inquilino, entre varias otras pel¨ªculas. Retirada del cineen los sesenta., ha intervenido en A un dios desconocido, de Ch¨¢varri, en un inteligente personaje de tierna mujer madura.
La ni?a de Luzmela se emite hoy a las 22.00 por TVE-2.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.