Alfonso Guerra declara que Europa no debe ser teatro de operaciones de las grandes potencias
"Europa debe reivindicar para s¨ª la voz que siempre tuvo" y dejar de ser "teatro de operaciones de las grandes potencias". Con estas palabras resumi¨® ayer el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, el objetivo del XIV congreso de la Uni¨®n de Partidos Socialistas de las Comunidades Europeas, que inicia hoy sus sesiones en Madrid. Para Guerra, este objetivo est¨¢ claro en la mente de todos los socialistas, "lo que pasa", dijo, "es que luego hay que plasmarlo en unas conclusiones concretas". Guerra intervino en la reuni¨®n preliminar celebrada ayer por el bur¨® o comit¨¦ ejecutivo de la citada Uni¨®n en un hotel madrile?o.
El vicepresidente del Gobierno espa?ol, que ser¨¢ adem¨¢s el encargado de defender ma?ana la segunda ponencia del congreso sobre Pol¨ªtica Exterior Europea, indic¨® ayer que "la comunidad europea debe retomar y reivindicar la voz que siempre tuvo. Una voz no disonante entre los bloques, al contrario. Debe ayudar a fortalecer los contactos entre las dos grandes potencias. Pero, -insisti¨® Alfonso Guerra- debe tener su propia voz, debe de ser escuchada como una parte importante, porque o es".
Sobre el congreso de los socialistas europeos, cuyas sesiones comienzan hoy, Guerra dijo que "reviste caracter¨ªsticas especiales, dado que es la primera ocasi¨®n que se re¨²ne en Espa?a y que nuestra incorporaci¨®n a las comunidades europeas es ya un hecho". El vicepresidente del Gobierno espa?ol afirm¨® que se trata de "una ocasi¨®n favorable para se?alar la importancia que Espa?a tiene en el conjunto de unos partidos que tienen una estrategia com¨²n, aunque cada uno tenga caracter¨ªsticas peculiares con respecto a los problemas de sus pa¨ªses respectivos".
Los problemas econ¨®micos
El otro tema que ser¨¢ objeto de estudio de este congreso al que asisten representantes de 21 partidos socialistas de Europa e Israel, ser¨¢ el presentado por Willy Claes, presidente de la comisi¨®n de Pol¨ªtica econ¨®mica de la Uni¨®n, sobre las Perspectivas econ¨®micas de Europa.
Al congreso, que se clausura el mi¨¦rcoles 10 de abril, asisten adem¨¢s del secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, los primeros ministros y secretarios generales de los partidos socialistas de Italia y Portugal, Bettino Craxi y Mario Soares, respectivamente. Este ¨²ltimo mantuvo ayer, poco despu¨¦s de su llegada a Madrid, un encuentro con Felipe Gonz¨¢lez en el palacio de la Moncloa. Tambi¨¦n asisten a esta cumbre socialista, el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors, el secretario general de los socialistas franceses, Lionel Jospin y el l¨ªder del partido laborista holand¨¦s y actual presidente de la Uni¨®n, Joop den Uyl.
Jacques Delors, presidente de la Comisi¨®n Europea, manifest¨® ayer, a su llegada a Madrid para asistir a este encuentro, que el Congreso de la Uni¨®n de Partidos Socialistas de las Comunidades Europeas hubiera sido "un triste congreso si no hubiera habido acuerdo para la adhesi¨®n". Delors reiter¨® su convicci¨®n de que el documento de adhesi¨®n de Espa?a y Portugal a la CEE se firmar¨¢ en los pr¨®ximos tres meses."Los problemas planteados por Grecia han sido definitivamente resueltos". Respecto a los problemas de funcionamiento interno, se?al¨® que el Consejo Europeo de Mil¨¢n a finales de junio, tiene como objetivo esencial la b¨²squeda de soluciones a los mismos, "c¨®mo tomar decisiones mejor y mas r¨¢pidamente".
Delors rest¨® importancia a sus recientes declaraciones en torno a la actitud de los espa?oles en las negociaciones de adhesi¨®n -"son buenos alba?iles, pero est¨¢n entre la espada y la pared"- ya que afirm¨®, "fueron unas palabras dichas con cierto humor, entre amigos. de madrugada, y, a veces, el humor se malinterpreta".
Relaciones con Portugal
En cuanto a las dificultades bilaterales entre Espa?a y Portugal, que se centran fundamentalmente en la pesca y el comercio, Delors dijo: "La Comunidad Europea est¨¢ compuesta por miembros adultos. Confio en que Espa?a y Portugal lleguen a un acuerdo".El primer ministro portugu¨¦s, Mario Soares, llego a Barajas pocos minutos despues del presidente de la Comisi¨®n Europea y, al igual que ¨¦ste, fue recibido por el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores Fernando Mor¨¢n. En una breve declaraci¨®n en el aeropuerto, Soares se?al¨® que espera que Portugal y Espa?a solucionen las diferencias existentes entre ambos pa¨ªses de cara a su ingreso en la Comunidad. El jefe del gobierno portugues se neg¨® a entrar en detalles sobre la posibilidad de que Portugal flexibilice su postura en materia de pesca "ya que declaraciones m¨ªas al respecto prejuiciar¨ªan las negociaciones entre ambos pa¨ªses". Portugal no est¨¢ dispuesto a negociar con Espa?a licencias de pesca en sus aguas territoriales dentro del l¨ªmite de las 12 millas, indic¨® una fuente oficiosa del Gobierno de Lisboa, en v¨ªsperas de la visita del primer ministro, Mario Soares, a Madrid, informa Nicole Guardiola.
Soares destac¨® el significado de la celebraci¨®n del Congreso de la Union de Partidos socialistas en Madrid, tras la consecuci¨®n de un acuerdo para el ingreso de ambos paises en la Comunidad Econ¨®mica Europea.Soares se neg¨® a hacer ninguna precisi¨®n sobre los temas que iba a tratar ayer con Felipe Gonzalez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.