Un grupo para velar por la cooperaci¨®n en Europa
La Uni¨®n de los Partidos Socialistas de las Comunidades Europeas existe como tal desde el 5 de abril de 1974, a ra¨ªz de la celebraci¨®n de su primer congreso en Luxemburgo. La Uni¨®n ven¨ªa a hacerse cargo de las actividades y objetivos del antiguo comit¨¦ coordinador, cuyo fin primordial era obtener una mayor cooperaci¨®n entre los partidos socialistas de los Estados miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea.Actualmente la Uni¨®n est¨¢ integrada por 21 partidos socialistas -14 como miembros de pleno derecho y siete, entre ellos Israel, como observadores-. Espa?a y Portugal se integraron en la misma como miembros de pleno derecho en 1980.
Los estatutos vigentes de la Uni¨®n fueron redactados en 1979 en un congreso extraordinario, en el que tambi¨¦n quedaron clarificadas sus relaciones con la Internacional Socialista y con los partidos socialistas de cada pa¨ªs. La Uni¨®n est¨¢ estructurada en tres ¨®rganos diferentes: el congreso, que se re¨²ne cada dos a?os, y est¨¢ compuesto por 199 delegados, entre ellos los miembros del comit¨¦ ejecutivo de la Uni¨®n; el comit¨¦ ejecutivo o bur¨®, que ayer celebr¨® su reuni¨®n en Madrid, integrado por dos miembros de cada partido afiliado y el presidente del Grupo Socialista del Parlamento Europeo; y el secretariado, que aplica las decisiones de los ¨®rganos de la Uni¨®n y organiza reuniones y contactos entre sus miembros y las instituciones de las Comunidades Europeas.
En la actualidad su presidente es el secretario general del partido laborista holand¨¦s, Joop den Uyl.
Entre los objetivos fundamentales de la Uni¨®n de Partidos Socialistas de las Comunidades Europeas est¨¢ reforzar el movimiento socialista, establecer las directrices esenciales y las prioridades comunes que plantea la existencia de las Comunidades Europeas y asegurar una estrecha colaboraci¨®n y entendimiento con la Internacional Socialista.
En un contexto m¨¢s amplio, la Uni¨®n se ha ocupado de los grandes problemas derivados de la crisis econ¨®mica europea. Una de las preocupaciones claves de la Uni¨®n es la necesidad de detener la cifra creciente de parados, as¨ª como velar por las libertades y los derechos de los ciudadanos, la protecci¨®n del medio ambiente y, en ¨²ltima instancia, la paz y la seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.