EE UU cree que Mosc¨² busca mantener su ventaja nuclear

La oferta del l¨ªder sovi¨¦tico Mijail Gorbachov de detener el despliegue de los cohetes nucleares SS-20 dirigidos a Europa ha provocado irritaci¨®n en Washington, donde se entiende que el Kremlin trata de bloquear la instalaci¨®n de euromisiles en Europa occidental. Desde su rancho de California, donde pasa las vacaciones de Pascua, el presidente Ronald Reagan rechaz¨® inmediatamente la propuesta sovi¨¦tica, afirmando que es "insuficiente" y s¨®lo persigue consolidar la ventaja de 10 a uno que la URSS posee actualmente sobre la OTAN en cohetes de alcance intermedio en el escenario europeo.
Para Washington, cualquier congelaci¨®n de cohetes de medio o de largo alcance es inaceptable porque significa que Mosc¨² mantendr¨ªa su actual superioridad.La Casa Blanca asegur¨®, sin embargo, ayer que la iniciativa de Gorbachov no disminuye las actuales perspectivas de que los l¨ªderes de las dos superpotencias celebren este a?o una reuni¨®n en la cumbre. Al elegir el mes de noviembre como fecha t¨¦rmino de la moratoria y anunciar al mismo tiempo al pueblo sovi¨¦tico, por primera vez, su deseo de reunirse con el presidente norteamericano, el dirigente sovi¨¦tico parece querer condicionar la posibilidad de esta reuni¨®n con Reagan a una respuesta positiva norteamericana sobre los euromisiles.
Estados Unidos rechaza esta vinculaci¨®n y afirma que una entrevista al m¨¢ximo nivel sigue siendo deseable. Washington parece decidido a que el objetivo final de unas relaciones m¨¢s constructivas con Mosc¨² no se vea afectado por posturas propagand¨ªsticas como la actual, que es consciente de que se repetir¨¢n en el futuro, o hechos como la reciente muerte de un oficial de EE UU en la RDA por disparos de un centinela del Ej¨¦rcito Rojo. Sin embargo, la propuesta de Gorbachov ha servido para rebajar la ilusi¨®n que se mantuvo aqu¨ª, tras el cambio en la c¨²pula del Kremlin, de que las relaciones entre los dos pa¨ªses entraban en una fase sustancialmente nueva.
El consejero de Seguridad Nacional, Robert McFarlane, confirm¨® ayer el "disgusto" del presidente ante la oferta del Kremlin, a la que calific¨® de "truco para ver si ha cambiado el clima pol¨ªtico en el Congreso y para presionarnos a que variemos de posici¨®n". El asesor fue llamado inmediatamente a California el Domingo de Resurrecci¨®n para discutir la situaci¨®n con Reagan, en una jornada en la que el presidente s¨®lo ten¨ªa previsto montar a caballo.
La Uni¨®n Sovi¨¦tica ha desplegado ya, seg¨²n el Pent¨¢gono, 414 misiles m¨®viles SS-20, de tres cabezas nucleares cada uno, de los cuales 276 est¨¢n apuntando a objetivos en Asia. La OTAN ha instalado hasta ahora unos 130 euromisiles y proyecta desplegar antes de 1989 un total de 572.
McFarlane calific¨® la propuesta sovi¨¦tica de "desacreditada y enga?osa", y advirti¨® e insisti¨® en que los SS-20 son cohetes m¨®viles que en muy poco tiempo pueden ser trasladados desde las fronteras asi¨¢ticas de la URSS hasta las europeas. La Administraci¨®n manifest¨® tambi¨¦n su disgusto porque esta propuesta, que ya hab¨ªa sido formulada hace dos semanas en las negociaciones de Ginebra, haya sido hecha p¨²blica a sabiendas de que iba a ser rechazada de plano por EE UU y rompiendo el acuerdo de confidencialidad sobre los debates de Ginebra. La moratoria de Gorbachov confirma tambi¨¦n que las negociaciones para el control de armas nucleares est¨¢n bloqueadas y que Mosc¨² mantiene una l¨ªnea de continuidad con su pol¨ªtica anterior.
La iniciativa sovi¨¦tica no ha constituido una sorpresa y responde a lo que los observadores norteamericanos tem¨ªan de un l¨ªder sovi¨¦tico mucho m¨¢s ¨¢gil y capaz, y, por tanto, m¨¢s peligroso para Estados Unidos. S¨®lo un mes despu¨¦s de subir al poder, Gorbachov, en su primer movimiento importante en pol¨ªtica exterior, ha sido capaz de tomar la iniciativa, obligando a EE UU a responder. El momento ha sido elegido con gran habilidad, cuando una importante delegaci¨®n del Congreso de Estados Unidos, parte de cuyos miembros son sensibles a los argumentos de congelaci¨®n nuclear, se encuentra en Mosc¨².
El principal temor de Washington es que la oferta de Gorbachov puede servir para reavivar el movimiento antinuclear en Europa, desinflado despu¨¦s de la instalaci¨®n de los euromisiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.