La oferta sovi¨¦tica parece dirigida a la opini¨®n p¨²blica europea

La visita oficial que ma?ana inicia a Mosc¨² el ministro de Asuntos Exteriores holand¨¦s, Hans van den Broek, ofrece a la URSS una oportunidad de demostrar con datos concretos y verificables que la congelaci¨®n de los misiles de alcance medio anunciada por Mijail Gorbachov, m¨¢ximo dirigente del Kremlin, no trata de consolidar la actual ventaja militar sovi¨¦tica, seg¨²n datos estadounidenses. El cese temporal de la instalaci¨®n de SS-20 sovi¨¦ticos no puede ser verificado en las actuales circunstancias y se trata de una medida destinada b¨¢sicamente al consumo de la opini¨®n p¨²blica europea, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas occidentales.
Para estas fuentes, la ¨²ltima moratoria anunciada por la URSS -la primera en ser presentada en p¨²blico por el nuevo m¨¢ximo dirigente- supone un intento de mantener en Europa un equilibrio nuclear favorable a la Uni¨®n Sovi¨¦tica.En una entrevista aparecida ayer en Pravda y divulgada el d¨ªa anterior por los medios de comunicaci¨®n audiovisuales, Gorbachov manifest¨® que, a partir de la fecha, y hasta noviembre pr¨®ximo la URSS adopta una moratoria unilateral en la instalaci¨®n de sus misiles de alcance medio e interrumpe la puesta en pr¨¢ctica en Europa de otras contramedidas al inicio del despliegue de los Pershing 2 y misiles de crucero en Europa occidental.
El dirigente sovi¨¦tico, en sus primeras declaraciones a la Prensa como tal, propuso adem¨¢s a EE UU que a su vez congele el despliegue de los euromisiles, los arsenales estrat¨¦gicos y las pruebas e instalaci¨®n de armas nucleares en el espacio mientras duren las negociaciones de Ginebra sobre estos tres tipos de armamento. Las propuestas del l¨ªder sovi¨¦tico reiteran otras anteriores en el mismo sentido, pero la novedad est¨¢ en englobarlas todas ellas en un mismo conjunto. En su intervenci¨®n, Gorbachov no hizo, sin embargo, referencia al concepto de paridad global entre EE UU y la URSS, un tema recurrente en las declaraciones de anteriores dirigentes sovi¨¦ticos. El l¨ªder de la URSS valor¨® positivamente la idea de encontrarse con el presidente Reagan y no se refiri¨® a las condiciones que, seg¨²n la postura oficial sovi¨¦tica, deben mediar para ello.
Medios diplom¨¢ticos occidentales en Mosc¨² coinciden un¨¢nimemente en vincular el plazo de caducidad de la moratoria sovi¨¦tica con la decisi¨®n holandesa -a tomar el pr¨®ximo noviembre- sobre el despliegue del contingente de euromisiles (48 misiles de crucero) asignados a este pa¨ªs en el marco de la doble decisi¨®n de la OTAN de 1979. Holanda es el ¨²nico pa¨ªs de la OTAN elegido como sede de euromisiles donde el despliegue no ha comenzado todav¨ªa.
La visita de Van den Broek a Mosc¨² en estos momentos adquiere especial importancia, ya que uno de los factores que condicionan la decisi¨®n de La Haya es el incremento o no de los misiles sovi¨¦ticos SS-20 desde el 1 de junio de 1984 hasta noviembre de 1985. En aquel mes, el Parlamento holand¨¦s aplaz¨® la decisi¨®n final con la esperanza de que cesara el despliegue sovi¨¦tico o bien que las superpotencias llegaran a un acuerdo sobre armamentos. La instalaci¨®n de los misiles de crucero en Holanda ser¨¢ autom¨¢tica a partir de enero de 1986 si el n¨²mero de SS-20 ha aumentado en noviembre.
Datos del despliegue
En Mosc¨², el democristiano Van den Broek, enfrentado con los adversarios del despliegue en las filas de su propio partido, tratar¨¢ de conseguir que la URSS le facilite sus propios datos sobre el n¨²mero de SS-20, se?alaron medios holandeses, seg¨²n los cuales La Haya no tiene ninguna informaci¨®n sovi¨¦tica que le permita dudar de los datos norteamericanos. ?stos indican que el n¨²mero de SS-20 -que era de 378 en junio de 1984- se ha incrementado hasta m¨¢s de cuatro centenares, de los cuales un tercio est¨¢ orientado hacia Asia y el resto se encuentra en la zona europea de la URSS.
Fuentes sovi¨¦ticas no excluyen que el ministro sovi¨¦tico de Exteriores, Andrei Gromiko, con quien se entrevista ma?ana Van den Broek, pudiera proporcionar datos alternativos a su hom¨®logo, pero medios diplom¨¢ticos occidentales ponen esto en duda y opinan que la decisi¨®n holandesa -en caso de ser afirmativa, como se prev¨¦- pueda servir de pretexto a la URSS para interrumpir la moratoria unilateral adoptada.
Los ¨²ltimos datos sovi¨¦ticos sobre misiles nucleares fueron facilitados en diciembre de 1983 por el entonces jefe del Estado Mayor, Nikolai Ogarkov. Seg¨²n ¨¦ste, la URSS ten¨ªa entonces 473 misiles en suelo europeo, pero la mitad de ellos eran viejos. Ogarkov no dio detalles sobre el n¨²mero de SS-20 y misiles de alcance medio. En octubre del a?o pasado, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Vladmir Lomeiko, aseguraba que la cifra de SS-20 no hab¨ªa aumentado.
La congelaci¨®n unilateral de la URSS resulta un "concepto problem¨¢tico", seg¨²n medios occidentales, ya que bajo la aparente simplicidad de la f¨®rmula -se?alan- se encierran cuestiones tales como el destino de las armas que se deterioran y en qu¨¦ condiciones se sustituyen ¨¦stas por otras con el fin de mantener los cupos y su potencia.
Las decisiones de congelaci¨®n unilateral se han repetido por parte sovi¨¦tica. En marzo de 1983, Leonid Breznev anunci¨® una moratoria en la instalaci¨®n de los misiles SS-20, pero la autenticidad de esta medida fue contestada por Washington, seg¨²n cuyas cifras la URSS segu¨ªa aumentando sus arsenales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
