Una dolorosa ausencia, perdida en las brumas del Norte
Las sospechas de que las elevaciones registradas el lunes eran producto m¨¢s de las ausencias que de las presencias -habida cuenta de la continuaci¨®n del clima vacacional y de la inoperancia de Barcelona, Bilbao y Valencia- se vieron cumplidas ayer n¨ªtidamente, con un mercado a la baja y que se reflej¨® en la p¨¦rdida de 0,18% en el ¨ªndice general.Este primer test del mes de abril, por consiguiente, no ha sido positivo para el mercado burs¨¢til. Los operadores est¨¢n a la defensiva o sencillamente se mantienen en posici¨®n de neutralidad, canalizando su dinero hacia otros activos, especialmente pagar¨¦s del Tesoro o empresa. No hay que olvidar que la bolsa lleva bastantes jornadas oscilando desde la parte alta a la parte baja de la cota 111%, lo que produce el consiguiente aburrimiento por la falta de operatividad.
El lunes, sin embargo, remont¨® algo el volumen efectivo negociado, con 1.217,7 millones de pesetas. Claro, que de ese dinero 529,7 millones estuvieron dirigidos a Telef¨®nica y 295,8 millones a la banca, por lo que el resto de los sectores se mantuvo casi con la misma aton¨ªa que en jornadas anteriores.
Y es que las expectativas, tanto internas como externas a la bolsa, no se han despejado e incluso se han ensombrecido m¨¢s, en opini¨®n de los analistas. Quiz¨¢, en este sentido, el remonte inflacionista siga siendo el hecho m¨¢s negativo. Junto a ello, el descenso que ha registrado el d¨®lar. Los analistas consideran que la divisa estadounidense registrar¨¢ una flexi¨®n al alza -ayer volvi¨® a superar la barrera de las 175 pesetas en Madrid, pero no en otros mercados- en las pr¨®ximas semanas, debido al esperado aumento de los tipos de inter¨¦s de Estados Unidos en el mes de mayo, para sufrir una fuerte ca¨ªda en la ¨²ltima parte del a?o.
De todas formas, la peseta empieza a comportarse de manera diferenciada respecto a otras divisas europeas. As¨ª, se abre la posibilidad de que nuestra moneda sea protagonista de un reajuste a la baja antes de que Espa?a ingrese en la CEE, como ¨²nico medio para impedir el deterioro de la competitividad exterior.
El caso es que los grandes inversores extranjeros, por lo que a ellos afecta, piensan que el oro puede convertirse en breve en una buena alternativa de inversi¨®n, aunque todav¨ªa este metal se mantenga en cotas bajas y s¨®lo venga anotando alg¨²n t¨ªmido repunte en las ¨²ltimas semanas.
Se comprende que, ante tales perspectivas, los expertos consideren que los tipos de inter¨¦s espa?oles no puedan bajar m¨¢s a¨²n y que se llegue a pensar incluso en una posible elevaci¨®n. A este respecto, ayer el Banco de Espa?a subast¨® 225.000 millones de pesetas a un d¨ªa, a un tipo marginal del 12,563% (0,125% por encima de la sesi¨®n anterior).
Las posibilidades de que la bolsa registre cambios notables no son muy grandes mientras persista esta situaci¨®n. Una ruptura de esta monoton¨ªa podr¨ªa venir a trav¨¦s de la celebraci¨®n de las juntas de accionistas de las sociedades, con la consiguiente publicaci¨®n de los resultados del ejercicio. Porque tampoco se esperan otras noticias importantes en los pr¨®ximos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.