Barranco pide que Ruiz-Gim¨¦nez no cobre hasta lo que el Tribunal Constitucional dictamine el 3%
El Ayuntamiento de Madrid dejar¨¢ de ingresar aproximadamente 1.000 millones de pesetas por la supresi¨®n de las tasas de alcantarillado y basuras y la suspensi¨®n del cobro de impuesto del 3%, seg¨²n reconoci¨® ayer impl¨ªcitamente el socialista Juan Barranco, primer teniente de alcalde. Barranco pidi¨® a Hacienda que suspenda el abono del sueldo al defensor del pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre la ley que cre¨® el recargo auton¨®mico.
La disminuci¨®n de ingresos del Ayuntamiento de Madrid se debe a que recibir¨¢ de la Comunidad aut¨®noma 7.200 millones de pesetas en concepto de compensaci¨®n, cuando la cantidad que hubiera recaudado por las tasas suprimidas se eleva, seg¨²n los c¨¢lculos municipales, a 8.116 millones. La diferencia de 916 millones se compensar¨¢, seg¨²n aclar¨® Barranco en conferencia de prensa, "acelerando los cobros a la Administraci¨®n central y realizando econom¨ªas en el propio Ayuntamiento", pero, de hecho, se trata de ingresos que el Ayuntamiento dejar¨¢ de percibir. Barranco calific¨® de "justo" el aumento que experimentar¨¢ la contribuci¨®n urbana el pr¨®ximo a?o, al integrar la tasa de basuras en caso de que no se aplique ya el recargo del 3%. No quiso dar porcentajes, aunque habl¨® de "ligero aumento" en cada una de las categor¨ªas de la contribuci¨®n y explic¨® que la Comunidad de Madrid transferir¨¢ al Ayuntamiento de la capital 7.200 millones de pesetas para compensarle por la p¨¦rdida del presente ejercicio. El resto hasta 8.116 millones se compensar¨¢ .acelerando el cobro de las deudas contra¨ªdas con el Ayuntamiento por la Administraci¨®n central y realizando una serie de econom¨ªas".
Barranco, que defendi¨® la ley del Fondo de Solidaridad Municipal, critic¨® la recomendaci¨®n hecha por el Defensor del Pueblo al Ministerio de Hacienda para que no se hiciera cargo de la recaudaci¨®n del 3% y lanz¨®, a su vez, una recomendaci¨®n, "porque yo soy diputado y concejal elegido por las urnas", en el sentido de que el ministerio "no pague el sueldo al Defensor del Pueblo hasta que salga el fallo del Tribunal Constitucional".
El teniente de alcalde abog¨® por la implantaci¨®n de dos o tres impuestos percha "encaminados a la racionalidad fiscal y como m¨¦todo para unificar en impuestos potentes de cobro f¨¢cil toda una serie de tasas municipales que suponen continuas molestias a los ciudadanos, todo ello a cambio de un servicio completo del Ayuntamiento
Reconoci¨® "que molestamos mucho al ciudadano con tantas figuras ¨ªmpositivas y bastante enrevesadas" y asegur¨® que el recargo sobre el impuesto de la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF), "el m¨¢s potente de cuantos hay", era la f¨®rmula ideal "para recaudar m¨¢s sin cambiar el tipo impositivo y una forma de reducir las bolsas de fraude fiscal".
25.000 firmas
Barranco neg¨® reiteradamente que la campa?a de recogidas de firmas contra el 3% organizada por el Grupo Popular haya sido uno de los motivos de la suspensi¨®n de la ley del Fondo de Solidaridad Municipal. Se debi¨®, seg¨²n el teniente de alcalde, a "la creaci¨®n de muchos impedimentos, m¨¢s obst¨¢culos y pocas ayudas, as¨ª como por nuestra propia incapacidad de explicar el alcance de tal medida a los madrile?os". Para Barranco, "es un puro cuento la recogida de 350.000 firmas, a lo sumo habr¨¢n sido unas 25.000". Barranco argument¨® como base para este c¨¢lculo su propia experiencia en organizar campa?as ciudadanas, "como todas las referentes a las elecciones desde 1977 y, en concreto, la que dirig¨ª en 1982 en contra de la OTAN, una campa?a que se vend¨ªa bien, en la que pusimos toda nuestra capacidad organizativa, bastante mayor de la de los conservadores, y en la que conseguimos reunir 150.000 firmas en 20 d¨ªas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.