El director del control de Paracuellos reconoce en el Senado que la tecnolog¨ªa del centro est¨¢ obsoleta
Victoriano Mart¨ªn, director del Centro de Control de Navegaci¨®n A¨¦rea de Madrid -situado en la localidad de Paracuellos de Jarama-, reconoci¨® ayer en su comparecencia ante la Comisi¨®n de investigaci¨®n de aeropuertos del Senado que la tecnolog¨ªa del centro est¨¢ "obsoleta" y que existen "puntos d¨¦biles" en el espacio a¨¦reo de Madrid. Mart¨ªn indic¨® que en lo que va de a?o han estado a punto de producirse hasta nueve colisiones de aviones en el espacio a¨¦reo de Madrid, cinco de ellas imputables al propio centro de control de Paracuellos, y los restantes, a fallos de pilotos.
Victoriano Mart¨ªn, acompa?ado de Juan Manuel Manzano, jefe de mantenimiento del centro de control de Paracuellos, compareci¨® ayer ante la Comisi¨®n de investigaci¨®n de aeropuertos a propuesta del senador del Grupo Popular Castor Alonso Bar. Mart¨ªn reconoci¨®, a pregunta del senador nacionalista vasco Francisco Pozueta Mate, que la tecnolog¨ªa del centro se encuentra "obsoleta", aunque asegur¨® que esto no afecta en grado alguno a la seguridad del ¨¢rea de aproximaci¨®n a Madrid.El director del centro de control de Paracuellos a?adi¨® que la seguridad del espacio a¨¦reo est¨¢ garantizada por "los sistemas redundantes de que goza el centro". Tales sistemas, "formados por cadenas de sistemas dobles", fueron dise?ados por la agencia europea de seguridad Eurocontrol, seg¨²n inform¨® Mart¨ªn, para precisar que la tecnolog¨ªa es en gran medida de la compa?¨ªa Thompson. "La fiabilidad de los equipos es comparable a cualquier sistema de Europa o Am¨¦rica del Norte".
El director de Paracuellos admiti¨® que existen "puntos d¨¦biles" en el espacio a¨¦reo de Madrid, que comprende m¨¢s de la regi¨®n central de la Pen¨ªnsula. Uno de ellos se encuentra en los radar secundarios del centro de Paracuellos, que no pueden impedir ecos falsos -creados por la superficie terrestre y por las nubes- y reflejos de doble vuelta -que impide precisar la posici¨®n exacta de las aeronaves-, agreg¨® Mart¨ªn, que se?al¨® que los ordenadores de Madrid son de una generaci¨®n previa a los del Centro de Control de Navegaci¨®n A¨¦rea de Barcelona y al Centro de Control de Sevilla, en donde no se producen, estos defectos.
Perfectamente entrenados
?sta fue una de las denuncias de la Asociaci¨®n Confederal Espa?ola de Controladores A¨¦reos (ACECA) sobre la "inseguridad" a¨¦rea. Victoriano Mart¨ªn matiz¨® que "los controladores est¨¢n perfectamente entrenados para dictaminar si lo que aparece en la pantalla del videoterminal es un eco falso o una aeronave".
Otro de los puntos d¨¦biles se?alados por el director del centro de Paracuellos "reside en las pantallas Thompson, (que est¨¢n dirigidas por un ordenador ¨²nico que, si fallase, podr¨ªa causar problemas". Mart¨ªn se?al¨® tambi¨¦n que existen problemas con la disposici¨®n perpendicular de las pistas 19 del aeropuerto de Madrid-Barajas y 23 de la base de utilizaci¨®n hispano-norteamericana de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid). "No obstante, este tema est¨¢ solucionado al no admitirse desde el centro de Paracuellos que se despegue a la vez de ambas pistas", dijo Mart¨ªn.
Por ¨²ltimo, el director del centro de Paracuellos se refiri¨® a los fallos producidos por el robo de cables telef¨®nicos. A?adi¨® Mart¨ªn que estos robos han impedido en alguna ocasi¨®n la transmisi¨®n de datos con las estaciones de control remotas. Se?al¨® como ejemplo los 25 minutos que el centro de Paracuellos se encontr¨® incomunicado con la torre de control de Santiago de Compostela (La Coru?a). "En lo que va de a?o han existido nueve airmisses [cuasicolisiones de aviones] en el espacio a¨¦reo central", dijo Victoriano Mart¨ªn, "de los que tan s¨®lo cinco son imputables al centro de control de Paracuellos, y los restantes son responsabilidad de los pilotos".
No obstante, precis¨® que se ha rebajado el n¨²mero de cuasicolisiones, y se?al¨® los a?os 1983 y 1984 como los m¨¢s destacados en estos hechos. "Desde enero a noviembre del a?o pasado hubo un promedio de cinco o seis airmisses al mes", a?adi¨® Mart¨ªn. "El descenso actual se explica por el mayor n¨²mero de controladores del centro y por una nueva sectorizaci¨®n del espacio a¨¦reo central", agreg¨®.
Mart¨ªn revel¨® a continuaci¨®n al acuerdo alcanzado entre la Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil y el Ej¨¦rcito del Aire por el que se construir¨¢n 20 sistemas de radar tridimensional -que impide los ecos y reflejos- "de m¨¢xima fabricaci¨®n nacional". El acuerdo se encuentra pendiente: de la ratificaci¨®n a nivel ministerial entre Transportes y Defensa, agreg¨® Mart¨ªn.
Con voluntariedad
Tambi¨¦n compareci¨® ante la comisi¨®n investigadora Jos¨¦ Luis de la Calle, presidente de la Asociaci¨®n Regional Centro de Controladores A¨¦reos (ARCCA) y miembro de la junta directiva de la ACECA. De la Calle matiz¨® sus declaraciones anteriores sobre la "inseguridad" del espacio a¨¦reo de Madrid. El presidente de ARCCA se?al¨® que "los controladores est¨¢n en posici¨®n de garantizar la seguridad a¨¦rea", lo que ocurre "es que la falta de medios que existe se suple con voluntariedad". "No existe peligro, existe riesgo potencia?", agreg¨®.
"Los controladores, muy sensibilizados con los ¨²ltimos accidentes a¨¦reos, han decidido no aceptar que los instrumentos t¨¦cnicos tengan fallos", a?adi¨® el presidente de ARCCA, que precis¨® que "los controladores no podemos aceptar la responsabilidad de los fallos t¨¦cnicos".
De la Calle solicit¨® de la Comisi¨®n de investigaci¨®n la mediaci¨®n en las negociaciones entre el colectivo de controladores y el Ministerio de Transportes, "para no llegar a soluciones extremas", lo que fue aprobado por la comisi¨®n. El presidente de ARCCA indic¨® que existi¨® en la base de la asociaci¨®n una intenci¨®n de realizar una huelga salvaje.
Por ¨²ltimo, los representantes de asociaciones de pilotos y l¨ªneas a¨¦reas brit¨¢nicas rechazaron ayer, informa Efe, las acusaciones de falta de seguridad en los aeropuertos espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.