El Grupo Popular acepta que la ley para la despenalizaci¨®n del aborto sea 'retocada' en una comisi¨®n del Congreso
El Grupo Popular ha aceptado la f¨®rmula Peces-Barba para modificar en la Comisi¨®n de Justicia del Congreso la ley de despenalizaci¨®n parcial del aborto con las recomendaciones hechas por el Tribunal Constitucional en su sentencia. El acuerdo surgi¨® tras una conversaci¨®n mantenida en la tarde de ayer por el presidente de la C¨¢mara y el portavoz popular, Miguel Herrero y Rodr¨ªguez de Mi?¨®n. La ley iniciar¨¢ el tr¨¢mite parlamentario ordinario, con la apertura de un plazo de presentaci¨®n de enmiendas para pasar a comisi¨®n y Pleno, tanto en el Congreso como en el Senado. Herrero de Mi?¨®n descart¨® ayer la posibilidad de presentar un nuevo recurso de inconstitucionalidad contra la ley.
Esta postura contradice por completo lo manifestado el d¨ªa anterior por el presidente de AP, Manuel Fraga, y el diputado Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz Gallard¨®n en el supuesto de que el Gobierno no presentara un nuevo proyecto de ley.La prudencia en las manifestaciones fue la t¨®nica general que se observ¨® ayer entre los diputados del Grupo Popular al referirse a la ley del aborto. Ruiz Gallard¨®n declin¨® hacer declaraciones remitiendo al portavoz popular Herrero de Mi?¨®n, que las pospuso hasta tanto no mantuviera una entrevista con el presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba.
La opini¨®n del Grupo Popular 24 horas antes era la de ausentarse de la Comisi¨®n de Justicia si los cambios a la ley se iban a ejecutar mediante un "arreglillo de comisi¨®n". Manuel Fraga afirmaba rotundamente que el Gobierno deb¨ªa iniciar un nuevo proceso legislativo.
Procedimiento
La soluci¨®n Peces-Barba ha sido aceptada por todos, incluido un sector del Grupo Parlamentario Socialista, que tambi¨¦n auspiciaba la presentaci¨®n de una nueva ley, que incluyera el supuesto social. Hoy se reunir¨¢ la Mesa del Congreso, donde el presidente expondr¨¢ el procedimiento por ¨¦l elaborado y que someter¨¢ el pr¨®ximo martes en la Junta de Portavoces.
"El Gobierno no tiene nada que decir sobre esta cuesti¨®n", afirm¨® Gregorio Peces-Barba al ser preguntado sobre posibles conversaciones con el jefe del Ejecutivo para dirimir el procedimiento a aplicar.
Todos los grupos parlamentarios aceptar¨¢n el modelo presidencial, seg¨²n manifestaron ayer los diferentes portavoces consultados a excepci¨®n de dos apartados que ser¨¢n objeto de negociaci¨®n. Peces-Barba propone un plazo de presentaci¨®n de enmiendas que no superen los tres d¨ªas y ser¨ªa la Mesa quien califique si ¨¦stas son o no oportunas.
Centristas y populares piden un m¨ªnimo de ocho d¨ªas, que es el plazo establecido para los proyectos de ley tramitados por el procedimiento de urgencia.
Acerca de la admisi¨®n de enmiendas, ambos grupos sostienen que todas deben ser aceptadas previo compromiso de que el contenido de las mismas no tendr¨¢ otro objetivo que el de cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional. Esta consideraci¨®n ¨²ltima figura en la proposici¨®n de Peces-Barba, que no consentir¨¢ que se abra un nuevo debate sobre aspectos de la ley del aborto que no sean congruentes con el fallo del alto tribunal.
La conversaci¨®n mantenida entre el titular del Congreso y Herrero de Mi?¨®n sirvi¨®, seg¨²n fuentes cercanas a los mismos, para que Peces-Barba accediera a la ampliaci¨®n del plazo de presentaci¨®n de enmiendas hasta ocho d¨ªas.
El debate
Tras este plazo, que se abrir¨¢ a ¨²ltimos de la pr¨®xima semana, se pasar¨¢ a la discusi¨®n en comisi¨®n para concluir con un dictamen que representar¨¢ el criterio sobre el cumplimiento de la sentencia. Tal dictamen se remitir¨¢ al Pleno para debate y votaci¨®n.
El texto resultante ser¨¢ enviado al Senado para seguir el mismo tr¨¢mite; si el Senado modificara el texto, las nuevas aportaciones tendr¨¢n que ser debatidas en el Congreso para que una ¨²ltima votaci¨®n de totalidad ponga fin al proceso. El texto resultante debe representar el cumplimiento definitivo de la sentencia por las Cortes generales.
Acerca de esta votaci¨®n ¨²ltima, el portavoz popular Herrero de Mi?¨®n expres¨® que si el texto cumple estrictamente las recomendaciones del Tribunal Constitucional, su grupo lo votar¨¢ favorablemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Declaraciones prensa
- Gregorio Peces Barba
- II Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Aborto
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica justicia
- Comisiones parlamentarias
- Anticoncepci¨®n
- Tribunales
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Poder judicial
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Reproducci¨®n
- Gobierno
- Gente
- Legislaci¨®n
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Justicia