Ruman¨ªa y el desarme
En la concepci¨®n de Ruman¨ªa del presidente Nicolae Ceaucescu, evitar la guerra, poner t¨¦rmino a la carrera de armamentos y comenzar el proceso de desarme -en primer lugar, el desarme nuclear-, pasar a una pol¨ªtica de paz, independencia y colaboraci¨®n constituyen el problema fundamental del mundo contempor¨¢neo.Esta conclusi¨®n se fundamenta en el hecho de que, en los ¨²ltimos a?os, la vida internacional ha ido conociendo una agravamiento sin precedentes. Se ha intensificado el peligro de que estalle una guerra mundial -que llevar¨ªa inevitablemente a una cat¨¢strofe nuclear-; se ha desarrollado la carrera de armamentos, sobre todo, nucleares; ,ha cobrado nuevas proporciones la pol¨ªtica de fuerza, de amenaza con la fuerza y de mantenimiento y reparto del mundo en esferas de influencia. Una situaci¨®n grav¨ªsima se ha creado en el continente europeo por el despliegue de los misiles nucleares norteamericanos de medio alcance en algunos Estados de la Europa occidental y por el paso a la aplicaci¨®n de las contramedidas nucleares de respuesta por la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Se?ales esperanzadoras
En los ¨²ltimos meses aparecieron ciertas se?ales de aflojamiento de la tensi¨®n internacional que dan ciertas esperanzas, como ha afirmado el jefe del Estado rumano, de que ser¨ªa posible que se detuviera el curso peligroso de los acontecimientos. Ruman¨ªa ha saludado el acuerdo a que han llegado la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados Unidos referente a la organizaci¨®n de negociaciones sovi¨¦tico-norteamericanas sobre algunos problemas importantes relativos a los armamentos nucleares y al espacio c¨®smico. Pero este acuerdo y el comienzo, el 12 de marzo del corriente, de dichas negociaciones no significan que los problemas grav¨ªsimos de la acumulaci¨®n de nuevas armas hayan sido ya solucionados.
Claro, las declaraciones de intenciones y las propuestas que ambas partes han presentado son importantes. Pero no suficientes. Es necesario que se pase a medidas concretas de desarme. As¨ª, ser¨ªa necesario que se procediera sin tardanza al cese del emplazamiento de los misiles -norteamericanos de medio alcance y de la aplicaci¨®n de las contramedidas nucleares sovi¨¦ticas, realiz¨¢ndose unos acuerdos correspondientes para la retirada de los misiles y (le las dem¨¢s armas nucleares existentes en Europa. Precisamente para que las negociaciones culminen con ¨¦xito es preciso que participen en ellas, de una forma u otra, todos los Estados europeos. Es muy necesario que los Estados participantes en el Tratado de Varsovia y los Estados miembros de la OTAN tengan un encuentro y contribuyan a esas negociaciones. "Europa", anotaba el jefe del Estado rumano, "a la cual la civilizaci¨®n le debe tanto, est¨¢ desempe?ando todav¨ªa un importante papel en la vida internacional. Ella puede aportar una importante contribuci¨®n a la soluci¨®n de los graves problemas del mundo contempor¨¢neo".
Asimismo, es necesario que se intensifique la actividad en la conferencia de desarme de Ginebra, en las negociaciones de Viena para la limitaci¨®n de las fuerzas armadas y los armamentos en la Europa central, en la Conferencia de Estocolmo sobre medidas de confianza y seguridad y sobre desarme, de manera que se llegue sin tardanza a unos acuerdos pertinentes acerca de los problemas en discusi¨®n.
Ruman¨ªa est¨¢ actuando firmemente en el fomento de la colaboraci¨®n en los Balcanes y por la creaci¨®n en esta regi¨®n de una zona exenta de armas nucleares y de bases militares extranjeras.
Ruman¨ªa considera que es sumamente importante poner t¨¦rmino a toda acci¨®n de militarizaci¨®n del espacio c¨®smico, que acarrear¨ªa un inmenso peligro para la existencia de todos los pueblos de nuestro planeta. Tomando en consideraci¨®n el hecho de que el espacio c¨®smico es un bien de toda la humanidad, se deber¨¢ buscar una reglamentaci¨®n para su utilizaci¨®n por varios pa¨ªses con fines pac¨ªficos. Se deber¨¢n iniciar negociaciones en este sentido para elaborar y firmar un tratado multilateral que constituya el c¨®digo de conducta de los Estados en la exploraci¨®n y explotaci¨®n con fines exclusivamente: pac¨ªficos del espacio c¨®smico. En la negociaci¨®n de tal tratado, la responsabilidad debe ser asumida por la ONU. En este sentido, un papel importante incumbe a la conferencia de desarme de Ginebra, el ¨²nico organismo multilateral (le negociaciones de desarme de las Naciones Unidas, en cuya agenda se encuentra, por lo dem¨¢s, a partir del a?o 1982, un punto especial referente a la evitaci¨®n de la carrera de armamentos en el espacio c¨®smico.
Adem¨¢s de las reglamentaciones jur¨ªdicas el tratado deber¨ªa precisar tambi¨¦n, en opini¨®n de Ruman¨ªa, el marco institucional para el seguimiento de la aplicaci¨®n del tratado y la creaci¨®n de las condiciones necesarias para una colaboraci¨®n armoniosa entre los Estados, en aras de la utilizaci¨®n del espacio c¨®smico con fines pac¨ªficos. En este sentido, Ruman¨ªa ha propuesto la creaci¨®n de un organismo especial de las Naciones Unidas llamado a conciliar las diversas demandas de ¨ªndole pol¨ªtica, jur¨ªdica, militar, as¨ª como econ¨®mica o comercial, en base a la igualdad plena de todos los Estados.
Partiendo de la realidad, un¨¢nimemente reconocida, de que las negociaciones en torno a la eliminaci¨®n de las armas nucleares de la Tierra y la protecci¨®n del espacio c¨®smico de tales armas ser¨¢n dif¨ªciles y complicadas, y que durar¨¢n mucho tiempo, el presidente Nicolae Ceaucescu lanz¨® un vibrante llamamiento para hacer cesar inmediatamente la implantaci¨®n, la producci¨®n y la experimentaci¨®n de nuevas armas nucleares, de cualesquiera acciones de militarizaci¨®n del espacio c¨®smico.
El jefe del Estado rumano pide que,en vez de hacer investigaciones para la militarizaci¨®n del espacio c¨®smico, de experimentar y fabricar nuevas armas de destrucci¨®n masiva, se financien la investigaci¨®n para la defensa de la vida y del medio ambiente, el desarrollo econ¨®mico y social, la prosperidad de los pa¨ªses en desarrollo. - Para ello es necesario que un equilibrio armamentista al nivel m¨¢s bajo posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Espacio a¨¦reo
- Pacto de Varsovia
- Escudo antimisiles
- Ruman¨ªa
- Balcanes
- ISD
- OTAN
- Pol¨ªtica exterior
- Seguridad a¨¦rea
- Pol¨ªtica defensa
- Ej¨¦rcito aire
- Armas nucleares
- Guerra
- Europa este
- Tratados desarme
- Fuerzas armadas
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Transporte a¨¦reo
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Transporte