La muerte de 3.500 carpas del embalse de El Vicario se debi¨® a la contaminaci¨®n
La muerte de unas 3.500 carpas ocurrida recientemente en el embalse de El Vicario y zonas pr¨®ximas del Guadiana y su afluente el Ba?uelos, en las proximidades de Ciudad Real, ha sido producida por una contaminaci¨®n qu¨ªmica de productos organoclorados, seg¨²n los an¨¢lisis realizados por la Comisar¨ªa de Aguas del Guadiana y hechos p¨²blicos por la Consejer¨ªa de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha.La masiva mortandad, que afect¨® a hembras adultas de carpas entre cuatro y siete kilos de peso en un tramo de r¨ªo de aproximadamente dos kil¨®metros, fue denunciado en su d¨ªa por el PCE de Ciudad Real, que pregunt¨® p¨²blicamente al Ayuntamiento de la capital sobre c¨®mo se estaban realizando los trabajos de limpieza de la depuradora municipal por parte de la compa?¨ªa concesionaria y si se estaban utilizando productos qu¨ªmicos o metales pesados, como el plomo y el alumnio, altamente contaminantes. Solicitaron tambi¨¦n informaci¨®n sobre el desarrollo del envenenamiento y su posible repercusi¨®n en animales que beben agua de los r¨ªos o personas que puedan ingerir pesca contaminada, aclaraci¨®n que todav¨ªa no se ha producido.
El gabinete de Ecolog¨ªa y Medio Ambiente de la Diputaci¨®n Provincial ha calificado la situaci¨®n de catastr¨®fica y posiblemente motivada por vertidos incontrolados o contaminantes de tipo industrial, que disminuyeron la concentraci¨®n de ox¨ªgeno natural en el agua, alteraci¨®n que afect¨® especialmente a esa especie, si bien est¨¢ pendiente de los resultados definitivos de las aguas y Iodos que se enviaron a analizar al Centro Nacional de Alimentaci¨®n y Nutrici¨®n de Majadahonda.
Para este gabinete, los r¨ªos citados se encuentran en un estado de lamentable degradaci¨®n, en gran parte irreversible, y una muestra es este envenenamiento de peces. En concreto, el r¨ªo Ba?uelos, parte de cuyas aguas -por canalizaci¨®n- va a parar al pantano de Gasset, que abastece a la poblaci¨®n de Ciudad Real, aparece actualmente muy contaminado, con varias industrias en su ribera -como molinos de aceite- que descargan sus vertidos al r¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Ecologismo
- Ayuntamientos
- Peces
- Organizaciones medioambientales
- Provincia Ciudad Real
- Administraci¨®n local
- Castilla-La Mancha
- Especies acu¨¢ticas
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Animales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Especies
- Pol¨ªtica
- Contaminaci¨®n agua
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- R¨ªos
- Espacios naturales
- Agua
- Medio ambiente