Las calabazas desprenden un aroma de mil sonrisas
Ni las noticias negativas son capaces de hacer salir a la bolsa de su letargo. En buena l¨®gica, la publicaci¨®n del ¨ªndice de precios al consumo para marzo, un dato muy esperado por los operadores, deb¨ªa haber cotizado m¨¢s a la baja que esas 32 cent¨¦simas de ayer y que no han supuesto una ruptura en la tendencia de goteo registrada en jornadas anteriores.Los analistas consideran que, a pesar de que el incremento de precios se haya situado al mismo nivel que la media de los pa¨ªses miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea, la inflaci¨®n espa?ola sigue sin estar controlada y que los objetivos gubernamentales para final de a?o corren el riesgo de no cumplirse. As¨ª, prev¨¦n que el mercado reaccionar¨¢ negativamente en las pr¨®ximas sesiones, y s¨®lo justifican la pasividad del viernes por la falta de reflexi¨®n de algunos operadores.
Los expertos dudan, en estas condiciones, de que el intento de Econom¨ªa y Hacienda para reactivar la marcha econ¨®mica tenga posibilidades de lograr ¨¦xito alguno, ya que la carest¨ªa de precios -centrada, adem¨¢s, en los productos de primera necesidad obligar¨¢ a los ciudadanos menos pudientes a dirigir su peque?o excedente monetario hacia la adquisici¨®n de la misma cantidad de productos que antes, sin alcanzar un incremento real del consumo.
Este hecho, junto al descenso de las exportaciones, que ha superado las previsiones de los analistas, sit¨²an a la conyuntura econ¨®mica espa?ola entre la espada y la pared. Ahora, una de las pocas esperanzas para que se enderece el mercado burs¨¢til a corto plazo reside en los resultados de las sociedades, que comenzar¨¢n a ponerse de manifiesto masivamente a partir del pr¨®ximo mes de mayo.
Tampoco hay que olvidar la inc¨®gnita de los intercambios de los activos el¨¦ctricos entre las compa?¨ªas del sector, aunque el tema se encuentra tan manido y deseado que posiblemente cuando se anuncie un acuerdo definitivo la bolsa haya descontado para entonces cualquier tipo de sorpresa.
Pero tampoco es necesario ser m¨¢s pesimistas de lo necesario de cara al mercado burs¨¢til. Precisamente los primeros indicios de los resultados empresariales no se?alan un mal ejercicio en l¨ªneas generales, y se puede esperar un repunte durante los tres meses que vienen. Quiz¨¢ esa bonanza perdure hasta finales del semestre, cuando previsiblemente los tipos de inter¨¦s se orienten definitivamente al alza. Si se cumplen estas expectativas, la bolsa debe en este segundo trimestre.
De momento, la presi¨®n del papel sigue sin aparecer, y los vol¨²menes de contrataci¨®n efectiva se elevan poco a poco. El jueves, por ejemplo, ya se hab¨ªan negociado 1.244,8 millones de pesetas, alej¨¢ndose por arriba de la fat¨ªdica cota de los 1.000 millones, aunque todav¨ªa estas cifras no respondan a la necesidad de una bolsa como la madrile?a, que deber¨ªa situarse en torno a los 1.800 millones diarios. Las compras a cr¨¦dito, por el contrario, apenas superan los 100 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.