Huelga general de medios de comunicaci¨®n en Italia durante tres d¨ªas

Ni ayer, ni hoy, ni ma?ana salen los peri¨®dicos en Italia. Tampoco transmiten noticiarios ni la Radio Televisi¨®n Italiana ni las emisoras y televisiones privadas. Y enmudecen hasta las agencias de prensa. Se trata de la huelga de periodistas m¨¢s larga que ha conocido la historia de este pa¨ªs.
El motivo es la renovaci¨®n del convenio colectivo, que lleva enfrentados desde hace varios meses a los profesionales de la informaci¨®n con los empresarios.
Ya d¨ªas atr¨¢s, el sindicato ¨²nico de periodistas (Federaci¨®n Nacional de la Prensa) hab¨ªa decidido hacer tres d¨ªas consecutivos de huelga. Pero a partir del primer d¨ªa de silencio informativo, el ministro del Trabajo, Gianni de Michelis, convoc¨® a las partes en lucha, prometiendo una mediaci¨®n a cambio de que se suspendiera la huelga. Los peri¨®dicos aceptaron y a ellos se sumaron la radio y la televisi¨®n. Pero la buena voluntad del ministro socialista Gianni de Michelis no obtuvo nada. Su propuesta no fue considerada interesante por la categor¨ªa de periodistas y se ha llegado de nuevo a la huelga de tres d¨ªas consecutivos.
Momento grave
El momento es grave por estar el pa¨ªs en plena campa?a electoral y de unas elecciones que se presentan tensas ante la posibilidad de que el Partido Comunista supere en votos a la Democracia Cristiana.Los periodistas protestan porque el convenio nacional est¨¢ bloqueado desde hace tres a?os. Ahora piden un aumento de 50.000 pesetas en el plazo de los tres pr¨®ximos a?os. Y al mismo tiempo est¨¢ sobre el tapete el delicado problema de las nuevas tecnolog¨ªas, que amenazan con quitar puestos de trabajo y con aplastar a ciertas categor¨ªas profesionales de la Prensa.
La negociaci¨®n es muy dif¨ªcil porque la parte empresarial no cede. Afirma que, gracias al no aumento de sueldo de los ¨²ltimos a?os y a la entrada de las nuevas tecnolog¨ªas, las empresas han podido salir de un largo t¨²nel de d¨¦ficit econ¨®mico que amenazaba con cerrar muchos peri¨®dicos. Aceptar las reivindicaciones de los periodistas ser¨ªa, dicen los due?os, volver otra vez a la crisis. A su vez, los periodistas no est¨¢n dispuestos esta vez a ceder pues en este pa¨ªs se trata de una categor¨ªa profesional muy compacta a la hora de reivindicar sus derechos o exigencias.
En Italia existen simult¨¢neamente un sindicato ¨²nico de Prensa y una organizaci¨®n de car¨¢cter gremial -la Orden de Periodistas- que lucha incondicionalmente por los derechos profesionales de sus afiliados. Por su parte, existe mucha solidaridad entre los periodistas de cualquier ideolog¨ªa pol¨ªtica. Por ejemplo, el diario comunista L'Unita, que se hab¨ªa disociado de la huelga alegando que la empresa no pod¨ªa soportar tres d¨ªas seguidos de paro, tuvo que acabar sum¨¢ndose a los otros medios porque los periodistas comunistas del ¨®rgano oficial del partido respondieron: "Agradecemos la llamada de la empresa, pero como periodistas nos sentimos en el deber de ir a la huelga con los dem¨¢s compa?eros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.