Suecia investig¨® 27 a?os para fabricar bombas at¨®micas, seg¨²n una revista cient¨ªfica
Suecia desarroll¨® entre 1945 y 1972 trabajos de investigaci¨®n en el campo de la energ¨ªa nuclear encaminados a fabricar bombas at¨®micas de unos 600 kilos de peso, similares a la que Estados Unidos arroj¨® sobre la ciudad japonesa de Nagasaki en el a?o 1945, seg¨²n ha revelado la revista especializada sueca Nueva T¨¦cnica. La noticia ha causado un fuerte impacto, especialmente en las esferas de gobierno.El primer ministro sueco, Olof Palme, ha encomendado a su ministro de Defensa, Anders Thunborg, que realice una investigaci¨®n para averiguar si las autoridades militares del Instituto de Investigaci¨®n de la Defensa transgredieron o no sus atribuciones en materia de armas at¨®micas, tal como asegura Nueva T¨¦cnica, seg¨²n declar¨® el propio Palme a finales de la semana pasada en una conferencia de prensa.
Palme calific¨® de fabulaciones los comentarios sobre la existencia de un peque?o c¨ªrculo secreto en materia de pol¨ªtica nuclear durante el Gobierno socialdem¨®crata de Tage Erlander.
Asegur¨® que era impensable que Osten Unden, ministro de Asuntos Exteriores por aquel entonces, que era un convencido adversario de que Suecia fabricara armas at¨®micas, hubiera aceptado semejante cosa.
El primer ministro reiter¨® tambi¨¦n la opini¨®n, compartida por muchos expertos, sobre lo difuso de los l¨ªmites entre la investigaci¨®n defensiva y la investigaci¨®n que pueda, conducir a la construcci¨®n de un arma nuclear.
El primer ministro Olof Palme anunci¨® una investigaci¨®n exhaustiva del asunto. En principio, el Partido del Centro ha exigido que todos los papeles sean puestos sobre la mesa y que los archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores, as¨ª como los documentos tipificados como secretos que contengan, sean puestos a disposici¨®n de una comisi¨®n especial designada para esclarecer el caso.
Nueva T¨¦cnica asegura que el proyecto se realiz¨® en forma secreta, disimulado a trav¨¦s de la investigaci¨®n desarrollada con fines civiles, fundamentalmente porque contradec¨ªa una decisi¨®n del Parlamento del a?o 1957 que prohib¨ªa toda investigaci¨®n nuclear con fines b¨¦licos.
Pruebas en 1972
Los trabajos estuvieron a cargo, seg¨²n la publicaci¨®n, del Instituto de Investigaciones de la Defensa y de la empresa Atonenergy AB, que recibieron fondos extraordinarios para ellos y culminaron en 1972 con una serie de pruebas.El primer ministro era entonces el socialdem¨®crata Tage Eriander, quien, seg¨²n Nueva T¨¦cnica, estuvo permanentemente informado de la investigaci¨®n que se llevaba a cabo, que, al parecer, era conocida tan s¨®lo por un muy reducido grupo de expertos, entre ellos Olof Palme.
La publicaci¨®n cient¨ªfica se?ala que el Gobierno sueco mantuvo durante todo ese tiempo una l¨ªnea oficial decidida por el Parlamento sueco y otra secreta que llev¨® adelante las investigaciones, primero con plutonio importado del Reino Unido y luego produci¨¦ndolo en reactores propios. En el a?o 1972 hab¨ªa plutonio suficiente para fabricar 10 bombas por a?o del tipo de la ya mencionada. Pero ¨¦stas no llegaron a producirse.
El asunto ha salido a la luz a menos de cinco meses de que se celebren unas elecciones generales que se perfilan como las m¨¢s asperas de los ¨²ltimos tiempos en Suecia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.