Entrevista a Raymond Barre
Newsweek
Pregunta. Como primer ministro, usted era el m¨¢s impopular. Ahora se ha convertido en el l¨ªder m¨¢s popular de la oposici¨®n. ?C¨®mo explica esto?
Respuesta. Cuando estaba en el poder, mi pol¨ªtica fue severamente criticada. Los franceses cre¨ªan que era posible evitar la austeridad, pero hoy se dan cuenta que est¨¢n en una situaci¨®n mucho peor que en 1981. Por eso soy popular ahora. Se dan cuenta de que nunca intent¨¦ enga?arles.
P. ?En que se diferencia su pol¨ªtica econ¨®mica de la de los socialistas?
R. Los socialistas compensan el alto d¨¦ficit del sector p¨²blico mediante un control estricto del sector privado. El Gobierno controla los precios que las empresas pueden cobrar. Controla los salarios. Estas medidas ponen freno a la iniciativa y a la inversi¨®n. Yo har¨ªa lo contrario, reducir¨ªa progresivamente el d¨¦ficit presupuestario, liberar¨ªa a las empresas de una regulaci¨®n excesiva y modificar¨ªa el sistema fiscal a fin de estimular la inversi¨®n.
P. ?Quiere eso decir un mayor recorte de los impuestos?
R. La situaci¨®n presupuestaria francesa es tal que no veo c¨®mo podemos reducir mucho los impuestos. Pero creo que es posible alterar el sistema impositivo, es decir, eliminar algunas cargas excesivas y poner en marcha un sistema que reduzca los impuestos a medida que se reduce el d¨¦ficit presupuestario.
P. ?Piensa que la pol¨ªtica econ¨®mica de Reagan es aplicable en Francia?
R. El m¨¦todo usado por Reagan -masivos recortes de impuestos que no se cubren con un ahorro presupuestario- no puede aplicarse a un pa¨ªs como Francia. No podemos soportar un gran d¨¦ficit presupuestario. Por encima de todo, Francia no puede sufrir un d¨¦ficit tan grande en su balanza de pagos.
P. El per¨ªodo presidencial de Mitterrand llega hasta 1988. Pero si la oposici¨®n de derechas consigue el control de la Asamblea Nacional en 1986, tal como los sondeos sugieren, podr¨ªa haber un empate entre el presidente y el Parlamento. Usted es el ¨²nico l¨ªder de la oposici¨®n en afirmar que la derecha puede obligar a Mitterrand a dimitir y adelantar las elecciones si ¨¦ste se niega a compartir el poder. ?Es esto realista?
R. No veo c¨®mo se puede hacer funcionar el Gobierno si el presidente y el primer ministro tienen unas opiniones pol¨ªticas tan divergentes. O bien el primer ministro cede ante el presidente, lo cual ser¨ªa una concesi¨®n a lo que votaron los franceses, o el presidente cede, con lo que quiz¨¢ haga una dejaci¨®n de poder como jefe de Estado. Ambas alternativas son inaceptables. El presidente debe dimitir.
P. ?C¨®mo valora usted la reciente decisi¨®n de Mitterrand de cambiar la ley electoral desde el voto mayoritario a la representaci¨®n proporcional?
R. Al cambiar la ley electoral, el presidente est¨¢ tratando de escamotear el derecho a una clara mayor¨ªa parlamentaria. Pero el cambio en la legislaci¨®n no evitar¨¢ un voto que desapruebe su conducta. ( ... )
P. El plan de defensa de la guerra de las galaxias de Reagan, ?supone un peligro para la credibilidad de la postura independiente de disuasi¨®n nuclear mantenida por Francia?
R. No hay que exagerar esta iniciativa estrat¨¦gica, que se refiere a un programa de investigaci¨®n. Seg¨²n los expertos, es poco probable que el programa cuestione nuestra disuasi¨®n nuclear. Lo que sigue siendo fundamental para los europeos es que la futura aplicaci¨®n de un sistema defensivo no cuestiona el tratado de 1972 entre Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica sobre misiles antibal¨ªsticos.(...)
13 de mayo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.