La OTAN adopta un plan conjunto de rearme convencional para los pr¨®ximos seis a?os
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
Los ministros de Defensa de la OTAN decidieron ayer un plan de acci¨®n a seis a?os vista para la mejora del armamento convencional de la Alianza. ?ste es un paso m¨¢s hacia una mayor integraci¨®n militar. "Me parece adecuado el ¨¦nfasis en el armamento convencional, pues da mayor holgura en el tema del uso del arma nuclear en caso de crisis", manifest¨® el titular espa?ol de Defensa, Narc¨ªs Serra, que mantuvo la ya tradicional reserva espa?ola ante el comunicado final del Comit¨¦ de Planes de Defensa de la OTAN, que finaliz¨® ayer en Bruselas. El ministro espa?ol se manifest¨® a favor de una respuesta europea coordinada a la oferta estadounidense de participar en la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI).
El plan de acci¨®n, que ser¨¢ revisado y modificado seg¨²n las necesidades, contempla remedios para las deficiencias de la OTAN. Esta lista de deficiencias y remedios -explicaron fuentes atl¨¢nticas- cubre la capacidad de mantener un conflicto prolongado; las fuerzas permanentes en tierra; el entrenamiento de las fuerzas movilizables; los medios para neutralizar las fuerzas de ataque subsiguiente del enemigo; el control del aire; el refuerzo de los sistemas de protecci¨®n; el sistema para identificar aviones enemigos o amigos; el control mar¨ªtimo y las contramedidas para las minas, y el atraso de las fuerzas portuguesas, turcas y griegas.Todo ello requiere una mejora de la planificaci¨®n com¨²n y un aumento de la financiaci¨®n conjunta de ciertos proyectos en la OTAN. "El incremento de la planificaci¨®n permitir¨¢ influir m¨¢s en las capitales de la OTAN", se?al¨® una alto funcionario atl¨¢ntico, "aunque cada pa¨ªs miembro es soberano". Esta decisi¨®n se ha elaborado en base a un informe del secretario general de la OTAN, lord Carrington, cuya labor ha sido alabada por doquier al haber logrado coordinar las partes civil y militar de la casa. Carrington logr¨® tambi¨¦n un primicia: que la reuni¨®n terminara 24 horas antes de lo previsto tras menos de cuatro horas de discusiones, adem¨¢s del almuerzo.
Los ministros decidieron posponer las discusiones del Marco Conceptual Militar elaborado por el Comit¨¦ Militar, que tiende a planificar las misiones y prioridades de la Alianza Atl¨¢ntica a 20 a?os vista. Pero la OTAN est¨¢ ya, como dijo el propio Serra, ante el "inicio de algo".
"Los militares ni aprueban ni apoyan los proyectos de la OTAN. Se los someten a los ministros, que son quienes deben aprobarlos", explic¨® Serra, que sali¨® al paso de la aparente contradicci¨®n entre el hecho de que, en el Comit¨¦ Militar, en el que participa Espa?a, dicho documento haya sido "aprobado sin restricciones" -seg¨²n el presidente del Comit¨¦, el general Cornelis de Jager- en tanto que, a nivel ministerial, Espa?a mantiene su reserva a la totalidad.
"No corresponde", en la situaci¨®n presente de Espa?a en la OTAN, "que aprobemos un documento de este estilo, pero tampoco nos corresponde poner dificultades o modificar su redacci¨®n", dijo Serra.
Este documento, que lleva el n¨²mero MC 299 -explicaron fuentes atl¨¢nticas-, sugiere que de aqu¨ª al a?o 2000 el Pacto de Varsovia estar¨¢ en capacidad de lanzar un ataque sorpresa y sin preparativos previos, susceptible de impidir a la OTAN hacer uso de su arsenal nuclear.
El secretario de Defensa norteamericano, Caspar Weinberger, explic¨® que el poder¨ªo militar del Pacto de Varsovia ha seguido creciendo, aunque "en los ¨²ltimos a?os ha gastado tanto en armamento defensivo como ofensivo".
No obstante, Weinberger, como una ametralladora, dispar¨® una serie de mejoras que est¨¢ llevando a cabo la OTAN: un aumento de carros de combate de un 7% entre 1980 y 1989; de armas anticarro, de un 20% en la primera mitad de la actual d¨¦cada y de otro tanto en los cinco a?os restantes; 22% m¨¢s de aviones de combate entre 1980 y 1989, de los cuales un 55% es de nueva generaci¨®n, y en el mismo plazo, un 8% m¨¢s de buques de combate de superficie.
Sin menci¨®n de la SDI
Detr¨¢s del plan de acci¨®n tendr¨ªa que haber m¨¢s dinero. Pero si el comunicado final de la reuni¨®n menciona el objetivo de un crecimiento de un 3% real de los gastos militares de los pa¨ªses de la OTAN, esta menci¨®n es s¨®lo de boquilla, pues pa¨ªses como EE UU o el Reino Unido no la van a cumplir. Y tanto la RFA como otros pa¨ªses y el propio lord Carrington insisten m¨¢s ahora en el output que en el input, en que haya menos despilfarros y se gaste mejor el dinero con el que ya se cuenta.Para evitar problemas, toda referencia a la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI o guerra de las galaxias de EE UU) "desapareci¨®" del comunicado final. Y se habl¨® poco de ella. No obstante, Dinamarca reiter¨® su intenci¨®n de no participar en este programa. Seg¨²n Weinberger, se est¨¢n otorgando contratos muy r¨¢pidamente a empresas privadas.
A Serra no le consta -"ni creo que pueda suceder por el momento"- que se haya establecido contacto con empresas espa?olas, "aunque estamos en un sistema de libertad para las empresas que pueden participar en contratos". "Qu¨¦ m¨¢s quisiera yo", coment¨®. La comisi¨®n interministerial -Exteriores, Defensa e Industria- estudiar¨¢ este asunto y tambi¨¦n el proyecto franc¨¦s Eureka. "Este tema lo estamos viendo con calma. No tenemos prisa", dijo Serra.
La cuesti¨®n se discuti¨® en la eurocena de la v¨ªspera. Narc¨ªs Serra cree que la ¨²nica evoluci¨®n clara es buscar una respuesta europea coordinada, "pues cualquier otra soluci¨®n ser¨ªa claramente inferior", incluso para pa¨ªses com o la RFA o el Reino Unido, o, con m¨¢s raz¨®n, para los de menor capacidad tecnol¨®gica, como Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Estrategia militar
- Espacio a¨¦reo
- II Legislatura Espa?a
- Ingenier¨ªa militar
- Programa Eureka
- ISD
- Caspar Weinberger
- Ministerio de Defensa
- Declaraciones prensa
- Escudo antimisiles
- Guerra fr¨ªa
- Narc¨ªs Serra
- Pol¨ªtica defensa
- Proyectos investigaci¨®n
- Ej¨¦rcito aire
- Conferencias internacionales
- Laboratorios
- Tenencia il¨ªcita armas
- OTAN
- Seguridad a¨¦rea
- Gobierno de Espa?a
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Relaciones internacionales
- Narcotr¨¢fico