Olof Palme, a la defensiva
El conflicto social m¨¢s importante que Suecia haya jam¨¢s conocido en la funci¨®n p¨²blica ha finalizado el lunes 20 de mayo. Los 60.000 funcionarios en huelga desde hace dos semanas y media han vuelto al trabajo.Las tradiciones escandinavas han sido respetadas: el Gobierno no ha recurrido a la legislaci¨®n de excepci¨®n, que le permite en circunstancias extremas imponer la vuelta al trabajo, y ha sido respetado el derecho de huelga de los asalariados y el derecho al lock-out de los empresarios.
Este conflicto no es por ello menos singular; el compromiso finalmente alcanzado se ha hecho esperar durante m¨¢s tiempo de lo que es normal en este pa¨ªs, pero parece que se debe, y esto es excepcional, a la intervenci¨®n personal del primer ministro, Olof Palme, que se hab¨ªa reunido con los representantes de los sindicatos, y aunque afirma no haber negociado un acuerdo con ellos, es a partir de este encuentro cuando se ha podido dibujar un acuerdo.
Los funcionarios, descontentos de ver descender sus salarios en relaci¨®n a los del sector privado, reclamaban un reajuste del 3,1%. Se tendr¨¢n que contentar con un 2%, que es de todas formas un retroceso por parte del Gobierno. Este ¨²ltimo acepta, en efecto, que los aumentos acordados a los funcionarios sobrepasen el techo del 5% fijado para el conjunto de los salarios en el cuadro de una pol¨ªtica en la que la prioridad la tiene la lucha contra la inflaci¨®n. Se corre as¨ª el peligro de ver levantarse una ola de reivindicaciones de la misma naturaleza entre los otros sindicatos de los sectores p¨²blico y privado.
Las elecciones legislativas se celebrar¨¢n en septiembre en Suecia y las consideraciones pol¨ªticas no est¨¢n ausentes del arreglo que acaba de conseguir el partido socialdem¨®crata: no pod¨ªa dejar pudrirse una querella con los sindicatos, a cuyos efectos (entre otros la perturbaci¨®n de la ense?anza) se convert¨ªa cada d¨ªa m¨¢s. impopular y da?ina al conjunto de la econom¨ªa: la par¨¢lisis de los puertos, del tr¨¢fico a¨¦reo y de una parte de los transportes ferroviarios comenzaba a pesar peligrosamente sobre el comercio exterior del pa¨ªs. La intervenci¨®n del Gobierno parece as¨ª de naturaleza sobre todo defensiva. (...)
21 de mayo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.